Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024)
- Autores
- Salvia, Agustín (coord.); Tinoboras, Cecilia; Donza, Eduardo Ricardo; Cicciari, María Rosa
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; Argentna
Fil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; Argentna
Fil: Donza, Eduardo Ricardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; Argentna
Fil: Cicciari, María Rosa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; Argentna
La Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) constituye un relevamiento anual en formato de encuesta estandarizada multipropósito, que se viene realizando en forma continua desde el año 2004 hasta la fecha. La necesidad de obtener una visión integrada del bienestar de las personas y de los hogares, que además permita el estudio de sus factores condicionantes, llevó a considerar la realización de una ENCUESTA como una fuente de datos privilegiada. Son objetivos de la Encuesta: 1. Monitorear de manera sistemática los cambios que operan sobre los problemas de desarrollo humano y social que afectan a gran parte de la población del país. 2. Evaluar los factores que intervienen en su reproducción histórica 3. Estudiar un conjunto de indicadores directos e indirectos de déficit en el espacio de las capacidades humanas y la desigualdad social en hogares con alta vulnerabilidad socioeconómica con residencia en grandes áreas metropolitanas del país. En este marco, La Deuda Social en tanto objeto de investigación, se define como el conjunto de privaciones económicas, sociales, políticas, psicosociales y culturales que recortan, frustran o limitan el desarrollo de las capacidades humanas y de integración social de los individuos en una sociedad. La EDSA tiene tres series correspondientes a cambios a nivel muestral: a) Serie Histórica 2004- 2009 b) Serie Bicentenario 2010-2016 y c) Serie Agenda para la Equidad 2017-2025 El Informe Medotológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina – Agenda para la Equidad constituye una versión actualizada del Anexo metodológico elaborado en el Barómetro de la Deuda Social Argentina –Agenda para la Equidad (2017-2025). En este trabajo se integran y compilan distintas contribuciones realizadas por especialistas. En primer lugar se presenta la Ficha técnica de las dos series más recientes, el segundo y el tercer apartado describen los procedimientos de muestreo de la serie 2017-2025 y los modos de solapamiento con la serie anterior (2010-2016), los mismos constituyen un extracto del informe metodológico realizado por Isidro Aduriz. El cuarto apartado describe las variables de clasificación utilizadas en los estudios para analizar brechas y desigualdad. El apartado 5 describe la metodología utilizada para la estimación de errores muestrales en muestras complejas como la de la EDSA. El mismo fue elaborado por la consultora Karina Serkin. EL apartado 6 reune consideraciones sobre las particularidades de cada relevamiento. La descripción de estos aspectos fue particularmente importante en período de pandemia. Finalmente se presentan las tablas de errores muestrales de las estimaciones para cada unidad de análisis y sus respectivas variables de clasificación. - Fuente
- Salvia, A. (coord). Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024). Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2025
- Materia
-
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO SOCIAL
DESIGUALDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19905
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_15c94e24614d98033af45732e8a0fbe7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19905 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024)Salvia, Agustín (coord.)Tinoboras, CeciliaDonza, Eduardo RicardoCicciari, María RosaDESARROLLO HUMANODESARROLLO SOCIALDESIGUALDADFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; ArgentnaFil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; ArgentnaFil: Donza, Eduardo Ricardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; ArgentnaFil: Cicciari, María Rosa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; ArgentnaLa Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) constituye un relevamiento anual en formato de encuesta estandarizada multipropósito, que se viene realizando en forma continua desde el año 2004 hasta la fecha. La necesidad de obtener una visión integrada del bienestar de las personas y de los hogares, que además permita el estudio de sus factores condicionantes, llevó a considerar la realización de una ENCUESTA como una fuente de datos privilegiada. Son objetivos de la Encuesta: 1. Monitorear de manera sistemática los cambios que operan sobre los problemas de desarrollo humano y social que afectan a gran parte de la población del país. 2. Evaluar los factores que intervienen en su reproducción histórica 3. Estudiar un conjunto de indicadores directos e indirectos de déficit en el espacio de las capacidades humanas y la desigualdad social en hogares con alta vulnerabilidad socioeconómica con residencia en grandes áreas metropolitanas del país. En este marco, La Deuda Social en tanto objeto de investigación, se define como el conjunto de privaciones económicas, sociales, políticas, psicosociales y culturales que recortan, frustran o limitan el desarrollo de las capacidades humanas y de integración social de los individuos en una sociedad. La EDSA tiene tres series correspondientes a cambios a nivel muestral: a) Serie Histórica 2004- 2009 b) Serie Bicentenario 2010-2016 y c) Serie Agenda para la Equidad 2017-2025 El Informe Medotológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina – Agenda para la Equidad constituye una versión actualizada del Anexo metodológico elaborado en el Barómetro de la Deuda Social Argentina –Agenda para la Equidad (2017-2025). En este trabajo se integran y compilan distintas contribuciones realizadas por especialistas. En primer lugar se presenta la Ficha técnica de las dos series más recientes, el segundo y el tercer apartado describen los procedimientos de muestreo de la serie 2017-2025 y los modos de solapamiento con la serie anterior (2010-2016), los mismos constituyen un extracto del informe metodológico realizado por Isidro Aduriz. El cuarto apartado describe las variables de clasificación utilizadas en los estudios para analizar brechas y desigualdad. El apartado 5 describe la metodología utilizada para la estimación de errores muestrales en muestras complejas como la de la EDSA. El mismo fue elaborado por la consultora Karina Serkin. EL apartado 6 reune consideraciones sobre las particularidades de cada relevamiento. La descripción de estos aspectos fue particularmente importante en período de pandemia. Finalmente se presentan las tablas de errores muestrales de las estimaciones para cada unidad de análisis y sus respectivas variables de clasificación.Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2025info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19905Salvia, A. (coord). Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024). Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2025reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:14Zoai:ucacris:123456789/19905instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:15.066Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024) |
| title |
Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024) |
| spellingShingle |
Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024) Salvia, Agustín (coord.) DESARROLLO HUMANO DESARROLLO SOCIAL DESIGUALDAD |
| title_short |
Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024) |
| title_full |
Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024) |
| title_fullStr |
Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024) |
| title_full_unstemmed |
Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024) |
| title_sort |
Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín (coord.) Tinoboras, Cecilia Donza, Eduardo Ricardo Cicciari, María Rosa |
| author |
Salvia, Agustín (coord.) |
| author_facet |
Salvia, Agustín (coord.) Tinoboras, Cecilia Donza, Eduardo Ricardo Cicciari, María Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Tinoboras, Cecilia Donza, Eduardo Ricardo Cicciari, María Rosa |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO HUMANO DESARROLLO SOCIAL DESIGUALDAD |
| topic |
DESARROLLO HUMANO DESARROLLO SOCIAL DESIGUALDAD |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; Argentna Fil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; Argentna Fil: Donza, Eduardo Ricardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; Argentna Fil: Cicciari, María Rosa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; Argentna La Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) constituye un relevamiento anual en formato de encuesta estandarizada multipropósito, que se viene realizando en forma continua desde el año 2004 hasta la fecha. La necesidad de obtener una visión integrada del bienestar de las personas y de los hogares, que además permita el estudio de sus factores condicionantes, llevó a considerar la realización de una ENCUESTA como una fuente de datos privilegiada. Son objetivos de la Encuesta: 1. Monitorear de manera sistemática los cambios que operan sobre los problemas de desarrollo humano y social que afectan a gran parte de la población del país. 2. Evaluar los factores que intervienen en su reproducción histórica 3. Estudiar un conjunto de indicadores directos e indirectos de déficit en el espacio de las capacidades humanas y la desigualdad social en hogares con alta vulnerabilidad socioeconómica con residencia en grandes áreas metropolitanas del país. En este marco, La Deuda Social en tanto objeto de investigación, se define como el conjunto de privaciones económicas, sociales, políticas, psicosociales y culturales que recortan, frustran o limitan el desarrollo de las capacidades humanas y de integración social de los individuos en una sociedad. La EDSA tiene tres series correspondientes a cambios a nivel muestral: a) Serie Histórica 2004- 2009 b) Serie Bicentenario 2010-2016 y c) Serie Agenda para la Equidad 2017-2025 El Informe Medotológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina – Agenda para la Equidad constituye una versión actualizada del Anexo metodológico elaborado en el Barómetro de la Deuda Social Argentina –Agenda para la Equidad (2017-2025). En este trabajo se integran y compilan distintas contribuciones realizadas por especialistas. En primer lugar se presenta la Ficha técnica de las dos series más recientes, el segundo y el tercer apartado describen los procedimientos de muestreo de la serie 2017-2025 y los modos de solapamiento con la serie anterior (2010-2016), los mismos constituyen un extracto del informe metodológico realizado por Isidro Aduriz. El cuarto apartado describe las variables de clasificación utilizadas en los estudios para analizar brechas y desigualdad. El apartado 5 describe la metodología utilizada para la estimación de errores muestrales en muestras complejas como la de la EDSA. El mismo fue elaborado por la consultora Karina Serkin. EL apartado 6 reune consideraciones sobre las particularidades de cada relevamiento. La descripción de estos aspectos fue particularmente importante en período de pandemia. Finalmente se presentan las tablas de errores muestrales de las estimaciones para cada unidad de análisis y sus respectivas variables de clasificación. |
| description |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Socia Argentina; Argentna |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
| format |
workingPaper |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19905 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19905 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Salvia, A. (coord). Informe metodológico de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Agenda para la Equidad (2017-2024). Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2025 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638377436250112 |
| score |
12.982451 |