Generación de sistema de identidad visual para una marca de indumentaria artesanal con identidad regional

Autores
Cepeda, María Magalí
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santa Cruz, Cecilia
Descripción
En estos últimos años el trabajo artesanal fue tomando protagonismo en las provincias del norte argentinos. En esta oportunidad se destacará el trabajo de un grupo de mujeres dedicadas a la producción de Rebozos bordados, prendas de vestir varias y accesorios realizados manualmente, en los pueblos de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado en el departamento de Valle Grande de la provincia de Jujuy. Diariamente ellas se llenan de color y textura, lo que las convierte en un fuerte atractivo que trasmite calidez y alegría en cada uno de los pueblos. La iniciativa de una producción textil local nace como emprendimiento comunitario con la finalidad de comercializar prendas de vestir para poder generar ingresos económicos en un contexto familiar. Durante el desarrollo del presente trabajo se indagó, mediante la observación directa, las costumbres y características culturales de dichos pueblos, con el fin de conocer en profundidad el proceso de producción artesanal de las prendas de vestir generadas por el grupo de madres, hijas y abuelas de las diferentes comunidades. Para tal fin, se realizaron entrevistas semidirigidas en busca de voces autorizadas por la tradición del trabajo. De este modo se reveló el “detrás de escena” de un gran sueño hecho realidad...
Fil: Cepeda, María Magalí. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Santa Cruz, Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Diseño gráfico
Artesanía
Imagen corporativa
Marcas comerciales
Identidad cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70364

id RIUCASAL_f20294fb663e374c0f07e30346b51e02
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70364
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Generación de sistema de identidad visual para una marca de indumentaria artesanal con identidad regionalCepeda, María MagalíTesis de gradoDiseño gráficoArtesaníaImagen corporativaMarcas comercialesIdentidad culturalEn estos últimos años el trabajo artesanal fue tomando protagonismo en las provincias del norte argentinos. En esta oportunidad se destacará el trabajo de un grupo de mujeres dedicadas a la producción de Rebozos bordados, prendas de vestir varias y accesorios realizados manualmente, en los pueblos de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado en el departamento de Valle Grande de la provincia de Jujuy. Diariamente ellas se llenan de color y textura, lo que las convierte en un fuerte atractivo que trasmite calidez y alegría en cada uno de los pueblos. La iniciativa de una producción textil local nace como emprendimiento comunitario con la finalidad de comercializar prendas de vestir para poder generar ingresos económicos en un contexto familiar. Durante el desarrollo del presente trabajo se indagó, mediante la observación directa, las costumbres y características culturales de dichos pueblos, con el fin de conocer en profundidad el proceso de producción artesanal de las prendas de vestir generadas por el grupo de madres, hijas y abuelas de las diferentes comunidades. Para tal fin, se realizaron entrevistas semidirigidas en busca de voces autorizadas por la tradición del trabajo. De este modo se reveló el “detrás de escena” de un gran sueño hecho realidad...Fil: Cepeda, María Magalí. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Santa Cruz, Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Santa Cruz, Cecilia2018-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=703647036420220331u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:08Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70364Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:08.94Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación de sistema de identidad visual para una marca de indumentaria artesanal con identidad regional
title Generación de sistema de identidad visual para una marca de indumentaria artesanal con identidad regional
spellingShingle Generación de sistema de identidad visual para una marca de indumentaria artesanal con identidad regional
Cepeda, María Magalí
Tesis de grado
Diseño gráfico
Artesanía
Imagen corporativa
Marcas comerciales
Identidad cultural
title_short Generación de sistema de identidad visual para una marca de indumentaria artesanal con identidad regional
title_full Generación de sistema de identidad visual para una marca de indumentaria artesanal con identidad regional
title_fullStr Generación de sistema de identidad visual para una marca de indumentaria artesanal con identidad regional
title_full_unstemmed Generación de sistema de identidad visual para una marca de indumentaria artesanal con identidad regional
title_sort Generación de sistema de identidad visual para una marca de indumentaria artesanal con identidad regional
dc.creator.none.fl_str_mv Cepeda, María Magalí
author Cepeda, María Magalí
author_facet Cepeda, María Magalí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santa Cruz, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Diseño gráfico
Artesanía
Imagen corporativa
Marcas comerciales
Identidad cultural
topic Tesis de grado
Diseño gráfico
Artesanía
Imagen corporativa
Marcas comerciales
Identidad cultural
dc.description.none.fl_txt_mv En estos últimos años el trabajo artesanal fue tomando protagonismo en las provincias del norte argentinos. En esta oportunidad se destacará el trabajo de un grupo de mujeres dedicadas a la producción de Rebozos bordados, prendas de vestir varias y accesorios realizados manualmente, en los pueblos de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado en el departamento de Valle Grande de la provincia de Jujuy. Diariamente ellas se llenan de color y textura, lo que las convierte en un fuerte atractivo que trasmite calidez y alegría en cada uno de los pueblos. La iniciativa de una producción textil local nace como emprendimiento comunitario con la finalidad de comercializar prendas de vestir para poder generar ingresos económicos en un contexto familiar. Durante el desarrollo del presente trabajo se indagó, mediante la observación directa, las costumbres y características culturales de dichos pueblos, con el fin de conocer en profundidad el proceso de producción artesanal de las prendas de vestir generadas por el grupo de madres, hijas y abuelas de las diferentes comunidades. Para tal fin, se realizaron entrevistas semidirigidas en busca de voces autorizadas por la tradición del trabajo. De este modo se reveló el “detrás de escena” de un gran sueño hecho realidad...
Fil: Cepeda, María Magalí. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Santa Cruz, Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description En estos últimos años el trabajo artesanal fue tomando protagonismo en las provincias del norte argentinos. En esta oportunidad se destacará el trabajo de un grupo de mujeres dedicadas a la producción de Rebozos bordados, prendas de vestir varias y accesorios realizados manualmente, en los pueblos de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado en el departamento de Valle Grande de la provincia de Jujuy. Diariamente ellas se llenan de color y textura, lo que las convierte en un fuerte atractivo que trasmite calidez y alegría en cada uno de los pueblos. La iniciativa de una producción textil local nace como emprendimiento comunitario con la finalidad de comercializar prendas de vestir para poder generar ingresos económicos en un contexto familiar. Durante el desarrollo del presente trabajo se indagó, mediante la observación directa, las costumbres y características culturales de dichos pueblos, con el fin de conocer en profundidad el proceso de producción artesanal de las prendas de vestir generadas por el grupo de madres, hijas y abuelas de las diferentes comunidades. Para tal fin, se realizaron entrevistas semidirigidas en busca de voces autorizadas por la tradición del trabajo. De este modo se reveló el “detrás de escena” de un gran sueño hecho realidad...
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70364
70364
20220331u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70364
identifier_str_mv 70364
20220331u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833717940224
score 12.559606