Calidad percibida por los clientes en relación al servicio que brinda Force Gym
- Autores
- Domingo, Sofía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rampulla, Juan Carlos
- Descripción
- En la actualidad cobra demasiada importancia el servicio que brinda un negocio, ya que un buen servicio les servirá para aumentar la productividad, ganar la lealtad de los consumidores, utilizar el servicio para difundir publicidad positiva de "boca en boca" y a su vez para transmitir una mayor sensación de "protección" a sus consumidores. (Zeithaml V. A., 1993). Por ello surge la necesidad de medir y evaluar a los servicios, para así poder encontrar valores aproximados que posibiliten conocer los puntos que se deben mejorar o potenciar para llegar a brindar un servicio de excelencia. Lo que no se mide no se conoce, por ende a través de un Servqual la empresa podrá integrarse a la mejora continua teniendo un pleno conocimiento de sus áreas de fortalezas.
Fil: Domingo, Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Rampulla, Juan Carlos. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Comercialización
Marketing de servicios
Calidad de los servicios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67238
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_dfd8496577392a8c83fc2cbb666eca15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67238 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Calidad percibida por los clientes en relación al servicio que brinda Force GymDomingo, SofíaTesis de gradoComercializaciónMarketing de serviciosCalidad de los serviciosEn la actualidad cobra demasiada importancia el servicio que brinda un negocio, ya que un buen servicio les servirá para aumentar la productividad, ganar la lealtad de los consumidores, utilizar el servicio para difundir publicidad positiva de "boca en boca" y a su vez para transmitir una mayor sensación de "protección" a sus consumidores. (Zeithaml V. A., 1993). Por ello surge la necesidad de medir y evaluar a los servicios, para así poder encontrar valores aproximados que posibiliten conocer los puntos que se deben mejorar o potenciar para llegar a brindar un servicio de excelencia. Lo que no se mide no se conoce, por ende a través de un Servqual la empresa podrá integrarse a la mejora continua teniendo un pleno conocimiento de sus áreas de fortalezas. Fil: Domingo, Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Rampulla, Juan Carlos. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Rampulla, Juan Carlos2019-12-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=672386723820191220u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:35Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67238Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:36.571Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad percibida por los clientes en relación al servicio que brinda Force Gym |
title |
Calidad percibida por los clientes en relación al servicio que brinda Force Gym |
spellingShingle |
Calidad percibida por los clientes en relación al servicio que brinda Force Gym Domingo, Sofía Tesis de grado Comercialización Marketing de servicios Calidad de los servicios |
title_short |
Calidad percibida por los clientes en relación al servicio que brinda Force Gym |
title_full |
Calidad percibida por los clientes en relación al servicio que brinda Force Gym |
title_fullStr |
Calidad percibida por los clientes en relación al servicio que brinda Force Gym |
title_full_unstemmed |
Calidad percibida por los clientes en relación al servicio que brinda Force Gym |
title_sort |
Calidad percibida por los clientes en relación al servicio que brinda Force Gym |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domingo, Sofía |
author |
Domingo, Sofía |
author_facet |
Domingo, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rampulla, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Comercialización Marketing de servicios Calidad de los servicios |
topic |
Tesis de grado Comercialización Marketing de servicios Calidad de los servicios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad cobra demasiada importancia el servicio que brinda un negocio, ya que un buen servicio les servirá para aumentar la productividad, ganar la lealtad de los consumidores, utilizar el servicio para difundir publicidad positiva de "boca en boca" y a su vez para transmitir una mayor sensación de "protección" a sus consumidores. (Zeithaml V. A., 1993). Por ello surge la necesidad de medir y evaluar a los servicios, para así poder encontrar valores aproximados que posibiliten conocer los puntos que se deben mejorar o potenciar para llegar a brindar un servicio de excelencia. Lo que no se mide no se conoce, por ende a través de un Servqual la empresa podrá integrarse a la mejora continua teniendo un pleno conocimiento de sus áreas de fortalezas. Fil: Domingo, Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Rampulla, Juan Carlos. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
En la actualidad cobra demasiada importancia el servicio que brinda un negocio, ya que un buen servicio les servirá para aumentar la productividad, ganar la lealtad de los consumidores, utilizar el servicio para difundir publicidad positiva de "boca en boca" y a su vez para transmitir una mayor sensación de "protección" a sus consumidores. (Zeithaml V. A., 1993). Por ello surge la necesidad de medir y evaluar a los servicios, para así poder encontrar valores aproximados que posibiliten conocer los puntos que se deben mejorar o potenciar para llegar a brindar un servicio de excelencia. Lo que no se mide no se conoce, por ende a través de un Servqual la empresa podrá integrarse a la mejora continua teniendo un pleno conocimiento de sus áreas de fortalezas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67238 67238 20191220u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67238 |
identifier_str_mv |
67238 20191220u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621832284536832 |
score |
12.559606 |