Representaciones sociales sobre la educación sexual integral (Ley N° 26150) en docentes de educación primaria de la escuela N° 4701 “Ciudad de Orán” de San Ramón de la Nueva Orán e...

Autores
Díaz, Ángeles Noel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sagués, Solana
Descripción
En esta investigación se propuso conocer las representaciones sociales que tienen los docentes de educación primaria sobre la educación sexual integral (Ley Nº 26150), en la escuela Nº 4701 “Ciudad de Orán” en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020. Para responder a ese objetivo fue necesario analizar las representaciones sociales desde sus tres dimensiones: idea, imagen y valoración, como también conocer la construcción histórica de las representaciones sociales en relación a la educación sexual integral y describir el rol de los docentes de educación primaria como implementadores de la misma. Por lo tanto, el estudio se enmarcó dentro del enfoque cualitativo, posee un carácter descriptivo y cuenta con un diseño sustentado en la teoría fundamentada. Las técnicas de recolección de la información fueron: siete entrevistas semiestructuradas, observación no participante y análisis documental del proyecto educativo institucional y actividades docente sobre educación sexual. Como consecuencia de la pandemia COVID-19 los instrumentos de recolección se valieron de soportes digitales. Los resultados encontrados revelaron que las representaciones sociales sobre la educación sexual integral se presentan fuertemente vinculadas a paradigmas fisiológicos y biomédicos y también, apoyadas sobre modelos moralistas, todos ellos de tipo reduccionistas. Lo mencionado, repercute en la pedagogía de la sexualidad fomentando la prevención de enfermedades y embarazos no deseados, lejos de la promoción de la salud y conocimientos integrales sobre la sexualidad. The aim of this research is to get acquainted with the social representations that teachers of primary education have about Integral Sex Education (Law No. 26150), at School No. 4701 "Ciudad de Orán" in the city of San Ramón De La Nueva Orán, in the year 2020. To meet this objective, it was necessary to analyze social representations from its three dimensions: idea, image and valuation, as well as to know the historical construction of social representations in relation to integral sex education and describe the role of primary education teachers as implementers of the same. Therefore, the study was framed within a qualitative approach. It has a descriptive character and a design based on grounded theory. The information collection techniques were as follows: seven semi-structured interviews, non-participant observation and documentary analysis of the institutional educational project and teaching activities on sex education. As a result of the COVID-19 pandemic, the collection instruments used were digital media. The results revealed that social representations about integral sex education are strongly linked to physiological and biomedical paradigms and also supported by moralistic models, all of them reductionist. This has an impact on the pedagogy of sexuality by promoting the prevention of unwanted diseases and pregnancies, far from promoting health and comprehensive knowledge about sexuality.
Fil: Díaz, Ángeles Noel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Sagués, Solana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Educación sexual
Representación social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69321

id RIUCASAL_ddc8cb7f4326882a773de5ba190cea43
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69321
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Representaciones sociales sobre la educación sexual integral (Ley N° 26150) en docentes de educación primaria de la escuela N° 4701 “Ciudad de Orán” de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020Díaz, Ángeles NoelTesis de gradoPsicologíaEducación sexualRepresentación socialEn esta investigación se propuso conocer las representaciones sociales que tienen los docentes de educación primaria sobre la educación sexual integral (Ley Nº 26150), en la escuela Nº 4701 “Ciudad de Orán” en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020. Para responder a ese objetivo fue necesario analizar las representaciones sociales desde sus tres dimensiones: idea, imagen y valoración, como también conocer la construcción histórica de las representaciones sociales en relación a la educación sexual integral y describir el rol de los docentes de educación primaria como implementadores de la misma. Por lo tanto, el estudio se enmarcó dentro del enfoque cualitativo, posee un carácter descriptivo y cuenta con un diseño sustentado en la teoría fundamentada. Las técnicas de recolección de la información fueron: siete entrevistas semiestructuradas, observación no participante y análisis documental del proyecto educativo institucional y actividades docente sobre educación sexual. Como consecuencia de la pandemia COVID-19 los instrumentos de recolección se valieron de soportes digitales. Los resultados encontrados revelaron que las representaciones sociales sobre la educación sexual integral se presentan fuertemente vinculadas a paradigmas fisiológicos y biomédicos y también, apoyadas sobre modelos moralistas, todos ellos de tipo reduccionistas. Lo mencionado, repercute en la pedagogía de la sexualidad fomentando la prevención de enfermedades y embarazos no deseados, lejos de la promoción de la salud y conocimientos integrales sobre la sexualidad. The aim of this research is to get acquainted with the social representations that teachers of primary education have about Integral Sex Education (Law No. 26150), at School No. 4701 "Ciudad de Orán" in the city of San Ramón De La Nueva Orán, in the year 2020. To meet this objective, it was necessary to analyze social representations from its three dimensions: idea, image and valuation, as well as to know the historical construction of social representations in relation to integral sex education and describe the role of primary education teachers as implementers of the same. Therefore, the study was framed within a qualitative approach. It has a descriptive character and a design based on grounded theory. The information collection techniques were as follows: seven semi-structured interviews, non-participant observation and documentary analysis of the institutional educational project and teaching activities on sex education. As a result of the COVID-19 pandemic, the collection instruments used were digital media. The results revealed that social representations about integral sex education are strongly linked to physiological and biomedical paradigms and also supported by moralistic models, all of them reductionist. This has an impact on the pedagogy of sexuality by promoting the prevention of unwanted diseases and pregnancies, far from promoting health and comprehensive knowledge about sexuality. Fil: Díaz, Ángeles Noel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Sagués, Solana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Sagués, Solana2020-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=693216932120210609u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69321Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:57.347Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales sobre la educación sexual integral (Ley N° 26150) en docentes de educación primaria de la escuela N° 4701 “Ciudad de Orán” de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020
title Representaciones sociales sobre la educación sexual integral (Ley N° 26150) en docentes de educación primaria de la escuela N° 4701 “Ciudad de Orán” de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020
spellingShingle Representaciones sociales sobre la educación sexual integral (Ley N° 26150) en docentes de educación primaria de la escuela N° 4701 “Ciudad de Orán” de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020
Díaz, Ángeles Noel
Tesis de grado
Psicología
Educación sexual
Representación social
title_short Representaciones sociales sobre la educación sexual integral (Ley N° 26150) en docentes de educación primaria de la escuela N° 4701 “Ciudad de Orán” de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020
title_full Representaciones sociales sobre la educación sexual integral (Ley N° 26150) en docentes de educación primaria de la escuela N° 4701 “Ciudad de Orán” de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020
title_fullStr Representaciones sociales sobre la educación sexual integral (Ley N° 26150) en docentes de educación primaria de la escuela N° 4701 “Ciudad de Orán” de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre la educación sexual integral (Ley N° 26150) en docentes de educación primaria de la escuela N° 4701 “Ciudad de Orán” de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020
title_sort Representaciones sociales sobre la educación sexual integral (Ley N° 26150) en docentes de educación primaria de la escuela N° 4701 “Ciudad de Orán” de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Ángeles Noel
author Díaz, Ángeles Noel
author_facet Díaz, Ángeles Noel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sagués, Solana
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Educación sexual
Representación social
topic Tesis de grado
Psicología
Educación sexual
Representación social
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación se propuso conocer las representaciones sociales que tienen los docentes de educación primaria sobre la educación sexual integral (Ley Nº 26150), en la escuela Nº 4701 “Ciudad de Orán” en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020. Para responder a ese objetivo fue necesario analizar las representaciones sociales desde sus tres dimensiones: idea, imagen y valoración, como también conocer la construcción histórica de las representaciones sociales en relación a la educación sexual integral y describir el rol de los docentes de educación primaria como implementadores de la misma. Por lo tanto, el estudio se enmarcó dentro del enfoque cualitativo, posee un carácter descriptivo y cuenta con un diseño sustentado en la teoría fundamentada. Las técnicas de recolección de la información fueron: siete entrevistas semiestructuradas, observación no participante y análisis documental del proyecto educativo institucional y actividades docente sobre educación sexual. Como consecuencia de la pandemia COVID-19 los instrumentos de recolección se valieron de soportes digitales. Los resultados encontrados revelaron que las representaciones sociales sobre la educación sexual integral se presentan fuertemente vinculadas a paradigmas fisiológicos y biomédicos y también, apoyadas sobre modelos moralistas, todos ellos de tipo reduccionistas. Lo mencionado, repercute en la pedagogía de la sexualidad fomentando la prevención de enfermedades y embarazos no deseados, lejos de la promoción de la salud y conocimientos integrales sobre la sexualidad. The aim of this research is to get acquainted with the social representations that teachers of primary education have about Integral Sex Education (Law No. 26150), at School No. 4701 "Ciudad de Orán" in the city of San Ramón De La Nueva Orán, in the year 2020. To meet this objective, it was necessary to analyze social representations from its three dimensions: idea, image and valuation, as well as to know the historical construction of social representations in relation to integral sex education and describe the role of primary education teachers as implementers of the same. Therefore, the study was framed within a qualitative approach. It has a descriptive character and a design based on grounded theory. The information collection techniques were as follows: seven semi-structured interviews, non-participant observation and documentary analysis of the institutional educational project and teaching activities on sex education. As a result of the COVID-19 pandemic, the collection instruments used were digital media. The results revealed that social representations about integral sex education are strongly linked to physiological and biomedical paradigms and also supported by moralistic models, all of them reductionist. This has an impact on the pedagogy of sexuality by promoting the prevention of unwanted diseases and pregnancies, far from promoting health and comprehensive knowledge about sexuality.
Fil: Díaz, Ángeles Noel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Sagués, Solana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description En esta investigación se propuso conocer las representaciones sociales que tienen los docentes de educación primaria sobre la educación sexual integral (Ley Nº 26150), en la escuela Nº 4701 “Ciudad de Orán” en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán en el año 2020. Para responder a ese objetivo fue necesario analizar las representaciones sociales desde sus tres dimensiones: idea, imagen y valoración, como también conocer la construcción histórica de las representaciones sociales en relación a la educación sexual integral y describir el rol de los docentes de educación primaria como implementadores de la misma. Por lo tanto, el estudio se enmarcó dentro del enfoque cualitativo, posee un carácter descriptivo y cuenta con un diseño sustentado en la teoría fundamentada. Las técnicas de recolección de la información fueron: siete entrevistas semiestructuradas, observación no participante y análisis documental del proyecto educativo institucional y actividades docente sobre educación sexual. Como consecuencia de la pandemia COVID-19 los instrumentos de recolección se valieron de soportes digitales. Los resultados encontrados revelaron que las representaciones sociales sobre la educación sexual integral se presentan fuertemente vinculadas a paradigmas fisiológicos y biomédicos y también, apoyadas sobre modelos moralistas, todos ellos de tipo reduccionistas. Lo mencionado, repercute en la pedagogía de la sexualidad fomentando la prevención de enfermedades y embarazos no deseados, lejos de la promoción de la salud y conocimientos integrales sobre la sexualidad. The aim of this research is to get acquainted with the social representations that teachers of primary education have about Integral Sex Education (Law No. 26150), at School No. 4701 "Ciudad de Orán" in the city of San Ramón De La Nueva Orán, in the year 2020. To meet this objective, it was necessary to analyze social representations from its three dimensions: idea, image and valuation, as well as to know the historical construction of social representations in relation to integral sex education and describe the role of primary education teachers as implementers of the same. Therefore, the study was framed within a qualitative approach. It has a descriptive character and a design based on grounded theory. The information collection techniques were as follows: seven semi-structured interviews, non-participant observation and documentary analysis of the institutional educational project and teaching activities on sex education. As a result of the COVID-19 pandemic, the collection instruments used were digital media. The results revealed that social representations about integral sex education are strongly linked to physiological and biomedical paradigms and also supported by moralistic models, all of them reductionist. This has an impact on the pedagogy of sexuality by promoting the prevention of unwanted diseases and pregnancies, far from promoting health and comprehensive knowledge about sexuality.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69321
69321
20210609u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69321
identifier_str_mv 69321
20210609u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833065725952
score 12.559606