Carretera Embarcación-Orán
- Autores
- Alonso Maurizzio, Carlos Humberto; Pérez Varela, Ana Sofía; Viscarra, Angélica Bárbara
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Botelli, Myriam Cecilia
- Descripción
- Los relevamientos topográficos lo realizamos con el objeto de localizar y proyectar nuestra carretera, entendiéndose como tal, una superficie en la que predomina la longitud con respecto al ancho, sobre la cual los vehículos pueden transitar con seguridad y comodidad a una velocidad determinada. El proyecto consta del trazado de una ruta alternativa Embarcación - Orán, de aproximadamente 25 km. Actualmente, para realizar este recorrido se debe circular por RN 34 (16Km) pasando por la localidad de Pichanal, continuando por RN 50 (32Km) para poder, finalmente, llegar a San Ramón de la Nueva Orán. El alcance de nuestro proyecto, se basó en el estudio de los primeros 5 kilómetros del tramo total. Ver Lámina PG-001- Planimetría General. Por otro lado, se realizó el análisis y diseño de un distribuidor, como solución al problema que se presenta en la intersección de nuestro proyecto con la actual RN 34, debido al importante flujo de tránsito pesado, se buscó la solución más adecuada, en cuanto a seguridad y economía, ya sea por un distribuidor a nivel o en alto nivel. Como proyectistas de esta carretera buscamos brindar seguridad y confort a los usuarios de la vía, teniendo en cuenta el impacto social y ambiental de la obra, la estética vial y la evaluación económica.
Fil: Viscarra, Angélica Bárbara. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pérez Varela, Ana Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Alonso Maurizzio, Carlos Humberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Botelli, Myriam Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Obras públicas
Ingeniería civil
Ingeniería del transporte
Carretera
Pavimentación de carreteras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63152
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_e4c1ffaa799f38afb736364d524aea57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63152 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Carretera Embarcación-OránAlonso Maurizzio, Carlos HumbertoPérez Varela, Ana SofíaViscarra, Angélica BárbaraTrabajo final de gradoObras públicasIngeniería civilIngeniería del transporteCarreteraPavimentación de carreterasLos relevamientos topográficos lo realizamos con el objeto de localizar y proyectar nuestra carretera, entendiéndose como tal, una superficie en la que predomina la longitud con respecto al ancho, sobre la cual los vehículos pueden transitar con seguridad y comodidad a una velocidad determinada. El proyecto consta del trazado de una ruta alternativa Embarcación - Orán, de aproximadamente 25 km. Actualmente, para realizar este recorrido se debe circular por RN 34 (16Km) pasando por la localidad de Pichanal, continuando por RN 50 (32Km) para poder, finalmente, llegar a San Ramón de la Nueva Orán. El alcance de nuestro proyecto, se basó en el estudio de los primeros 5 kilómetros del tramo total. Ver Lámina PG-001- Planimetría General. Por otro lado, se realizó el análisis y diseño de un distribuidor, como solución al problema que se presenta en la intersección de nuestro proyecto con la actual RN 34, debido al importante flujo de tránsito pesado, se buscó la solución más adecuada, en cuanto a seguridad y economía, ya sea por un distribuidor a nivel o en alto nivel. Como proyectistas de esta carretera buscamos brindar seguridad y confort a los usuarios de la vía, teniendo en cuenta el impacto social y ambiental de la obra, la estética vial y la evaluación económica. Fil: Viscarra, Angélica Bárbara. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pérez Varela, Ana Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Alonso Maurizzio, Carlos Humberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Botelli, Myriam Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Botelli, Myriam Cecilia2018-02-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=631526315220180314u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:14Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63152Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:14.933Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carretera Embarcación-Orán |
title |
Carretera Embarcación-Orán |
spellingShingle |
Carretera Embarcación-Orán Alonso Maurizzio, Carlos Humberto Trabajo final de grado Obras públicas Ingeniería civil Ingeniería del transporte Carretera Pavimentación de carreteras |
title_short |
Carretera Embarcación-Orán |
title_full |
Carretera Embarcación-Orán |
title_fullStr |
Carretera Embarcación-Orán |
title_full_unstemmed |
Carretera Embarcación-Orán |
title_sort |
Carretera Embarcación-Orán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso Maurizzio, Carlos Humberto Pérez Varela, Ana Sofía Viscarra, Angélica Bárbara |
author |
Alonso Maurizzio, Carlos Humberto |
author_facet |
Alonso Maurizzio, Carlos Humberto Pérez Varela, Ana Sofía Viscarra, Angélica Bárbara |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Varela, Ana Sofía Viscarra, Angélica Bárbara |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Botelli, Myriam Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Obras públicas Ingeniería civil Ingeniería del transporte Carretera Pavimentación de carreteras |
topic |
Trabajo final de grado Obras públicas Ingeniería civil Ingeniería del transporte Carretera Pavimentación de carreteras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los relevamientos topográficos lo realizamos con el objeto de localizar y proyectar nuestra carretera, entendiéndose como tal, una superficie en la que predomina la longitud con respecto al ancho, sobre la cual los vehículos pueden transitar con seguridad y comodidad a una velocidad determinada. El proyecto consta del trazado de una ruta alternativa Embarcación - Orán, de aproximadamente 25 km. Actualmente, para realizar este recorrido se debe circular por RN 34 (16Km) pasando por la localidad de Pichanal, continuando por RN 50 (32Km) para poder, finalmente, llegar a San Ramón de la Nueva Orán. El alcance de nuestro proyecto, se basó en el estudio de los primeros 5 kilómetros del tramo total. Ver Lámina PG-001- Planimetría General. Por otro lado, se realizó el análisis y diseño de un distribuidor, como solución al problema que se presenta en la intersección de nuestro proyecto con la actual RN 34, debido al importante flujo de tránsito pesado, se buscó la solución más adecuada, en cuanto a seguridad y economía, ya sea por un distribuidor a nivel o en alto nivel. Como proyectistas de esta carretera buscamos brindar seguridad y confort a los usuarios de la vía, teniendo en cuenta el impacto social y ambiental de la obra, la estética vial y la evaluación económica. Fil: Viscarra, Angélica Bárbara. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Pérez Varela, Ana Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Alonso Maurizzio, Carlos Humberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Botelli, Myriam Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
Los relevamientos topográficos lo realizamos con el objeto de localizar y proyectar nuestra carretera, entendiéndose como tal, una superficie en la que predomina la longitud con respecto al ancho, sobre la cual los vehículos pueden transitar con seguridad y comodidad a una velocidad determinada. El proyecto consta del trazado de una ruta alternativa Embarcación - Orán, de aproximadamente 25 km. Actualmente, para realizar este recorrido se debe circular por RN 34 (16Km) pasando por la localidad de Pichanal, continuando por RN 50 (32Km) para poder, finalmente, llegar a San Ramón de la Nueva Orán. El alcance de nuestro proyecto, se basó en el estudio de los primeros 5 kilómetros del tramo total. Ver Lámina PG-001- Planimetría General. Por otro lado, se realizó el análisis y diseño de un distribuidor, como solución al problema que se presenta en la intersección de nuestro proyecto con la actual RN 34, debido al importante flujo de tránsito pesado, se buscó la solución más adecuada, en cuanto a seguridad y economía, ya sea por un distribuidor a nivel o en alto nivel. Como proyectistas de esta carretera buscamos brindar seguridad y confort a los usuarios de la vía, teniendo en cuenta el impacto social y ambiental de la obra, la estética vial y la evaluación económica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63152 63152 20180314u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63152 |
identifier_str_mv |
63152 20180314u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621831191920640 |
score |
12.559606 |