Inteligencia emocional en docentes de educación especial de la ciudad de Salta
- Autores
- Barrientos, Marcelo Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Salas, Carina
- Descripción
- La presente investigación es un estudio cuantitativo, no experimental, de diseño exploratorio y correlacional, que trata el tema de la Inteligencia Emocional en docentes de Educación Especial de la ciudad de Salta durante el año 2018. El fin propuesto es conocer la relación de los niveles de Inteligencia Emocional, por medio de las tres dimensiones que la componen, y los “años de docencia”. Se trabajó con una muestra de 74 docentes, conformada por 72 mujeres y 2 varones, todos docentes de Grado en Educación Especial que desempeñan su actividad en alguna de las cuatro Escuelas de Gestión Pública de Educación Especial de la Ciudad de Salta. Se aplicó el cuestionario de tipo auto administrado TMMS-24, al cual se le agregó una pregunta para conocer la antigüedad laboral de los docentes. Para un mejor análisis, la población fue dividida en cinco categorías de cinco años cada una. Los resultados obtenidos por la prueba permitieron concluir que no existe una relación directa entre la Inteligencia Emocional y los años de docencia en los docentes del nivel primario de las Escuelas de Gestión Pública de Educación Especial en la ciudad de Salta Capital durante el año 2018. Por lo tanto se corrobora una de las hipótesis de estudio, afirmando que entre estas dos variables existe una correlación nula. En términos generales, los docentes de educación especial presentan bajos niveles de Atención Emocional y niveles adecuados en las dimensiones Claridad y Reparación Emocional. Se observó que en las cinco categorías estudiadas no existe el predominio de alguna de las dimensiones de la Inteligencia Emocional, sin embargo, los niveles de Claridad y Reparación Emocional mantienen puntajes adecuados en casi los 25 años del labor docente.
Fil: Barrientos, Marcelo Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Salas, Carina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Educación especial
Docente
Tesis de grado
Inteligencia emocional
Psicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66408
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_c25a31b14e3c3378f8f4e61b65b2ce18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66408 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Inteligencia emocional en docentes de educación especial de la ciudad de SaltaBarrientos, Marcelo AlejandroEducación especialDocenteTesis de gradoInteligencia emocionalPsicologíaLa presente investigación es un estudio cuantitativo, no experimental, de diseño exploratorio y correlacional, que trata el tema de la Inteligencia Emocional en docentes de Educación Especial de la ciudad de Salta durante el año 2018. El fin propuesto es conocer la relación de los niveles de Inteligencia Emocional, por medio de las tres dimensiones que la componen, y los “años de docencia”. Se trabajó con una muestra de 74 docentes, conformada por 72 mujeres y 2 varones, todos docentes de Grado en Educación Especial que desempeñan su actividad en alguna de las cuatro Escuelas de Gestión Pública de Educación Especial de la Ciudad de Salta. Se aplicó el cuestionario de tipo auto administrado TMMS-24, al cual se le agregó una pregunta para conocer la antigüedad laboral de los docentes. Para un mejor análisis, la población fue dividida en cinco categorías de cinco años cada una. Los resultados obtenidos por la prueba permitieron concluir que no existe una relación directa entre la Inteligencia Emocional y los años de docencia en los docentes del nivel primario de las Escuelas de Gestión Pública de Educación Especial en la ciudad de Salta Capital durante el año 2018. Por lo tanto se corrobora una de las hipótesis de estudio, afirmando que entre estas dos variables existe una correlación nula. En términos generales, los docentes de educación especial presentan bajos niveles de Atención Emocional y niveles adecuados en las dimensiones Claridad y Reparación Emocional. Se observó que en las cinco categorías estudiadas no existe el predominio de alguna de las dimensiones de la Inteligencia Emocional, sin embargo, los niveles de Claridad y Reparación Emocional mantienen puntajes adecuados en casi los 25 años del labor docente.Fil: Barrientos, Marcelo Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Salas, Carina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Salas, Carina2019-06-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=664086640820190916u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:35Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66408Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:36.196Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia emocional en docentes de educación especial de la ciudad de Salta |
title |
Inteligencia emocional en docentes de educación especial de la ciudad de Salta |
spellingShingle |
Inteligencia emocional en docentes de educación especial de la ciudad de Salta Barrientos, Marcelo Alejandro Educación especial Docente Tesis de grado Inteligencia emocional Psicología |
title_short |
Inteligencia emocional en docentes de educación especial de la ciudad de Salta |
title_full |
Inteligencia emocional en docentes de educación especial de la ciudad de Salta |
title_fullStr |
Inteligencia emocional en docentes de educación especial de la ciudad de Salta |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional en docentes de educación especial de la ciudad de Salta |
title_sort |
Inteligencia emocional en docentes de educación especial de la ciudad de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrientos, Marcelo Alejandro |
author |
Barrientos, Marcelo Alejandro |
author_facet |
Barrientos, Marcelo Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salas, Carina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación especial Docente Tesis de grado Inteligencia emocional Psicología |
topic |
Educación especial Docente Tesis de grado Inteligencia emocional Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación es un estudio cuantitativo, no experimental, de diseño exploratorio y correlacional, que trata el tema de la Inteligencia Emocional en docentes de Educación Especial de la ciudad de Salta durante el año 2018. El fin propuesto es conocer la relación de los niveles de Inteligencia Emocional, por medio de las tres dimensiones que la componen, y los “años de docencia”. Se trabajó con una muestra de 74 docentes, conformada por 72 mujeres y 2 varones, todos docentes de Grado en Educación Especial que desempeñan su actividad en alguna de las cuatro Escuelas de Gestión Pública de Educación Especial de la Ciudad de Salta. Se aplicó el cuestionario de tipo auto administrado TMMS-24, al cual se le agregó una pregunta para conocer la antigüedad laboral de los docentes. Para un mejor análisis, la población fue dividida en cinco categorías de cinco años cada una. Los resultados obtenidos por la prueba permitieron concluir que no existe una relación directa entre la Inteligencia Emocional y los años de docencia en los docentes del nivel primario de las Escuelas de Gestión Pública de Educación Especial en la ciudad de Salta Capital durante el año 2018. Por lo tanto se corrobora una de las hipótesis de estudio, afirmando que entre estas dos variables existe una correlación nula. En términos generales, los docentes de educación especial presentan bajos niveles de Atención Emocional y niveles adecuados en las dimensiones Claridad y Reparación Emocional. Se observó que en las cinco categorías estudiadas no existe el predominio de alguna de las dimensiones de la Inteligencia Emocional, sin embargo, los niveles de Claridad y Reparación Emocional mantienen puntajes adecuados en casi los 25 años del labor docente. Fil: Barrientos, Marcelo Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Salas, Carina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
La presente investigación es un estudio cuantitativo, no experimental, de diseño exploratorio y correlacional, que trata el tema de la Inteligencia Emocional en docentes de Educación Especial de la ciudad de Salta durante el año 2018. El fin propuesto es conocer la relación de los niveles de Inteligencia Emocional, por medio de las tres dimensiones que la componen, y los “años de docencia”. Se trabajó con una muestra de 74 docentes, conformada por 72 mujeres y 2 varones, todos docentes de Grado en Educación Especial que desempeñan su actividad en alguna de las cuatro Escuelas de Gestión Pública de Educación Especial de la Ciudad de Salta. Se aplicó el cuestionario de tipo auto administrado TMMS-24, al cual se le agregó una pregunta para conocer la antigüedad laboral de los docentes. Para un mejor análisis, la población fue dividida en cinco categorías de cinco años cada una. Los resultados obtenidos por la prueba permitieron concluir que no existe una relación directa entre la Inteligencia Emocional y los años de docencia en los docentes del nivel primario de las Escuelas de Gestión Pública de Educación Especial en la ciudad de Salta Capital durante el año 2018. Por lo tanto se corrobora una de las hipótesis de estudio, afirmando que entre estas dos variables existe una correlación nula. En términos generales, los docentes de educación especial presentan bajos niveles de Atención Emocional y niveles adecuados en las dimensiones Claridad y Reparación Emocional. Se observó que en las cinco categorías estudiadas no existe el predominio de alguna de las dimensiones de la Inteligencia Emocional, sin embargo, los niveles de Claridad y Reparación Emocional mantienen puntajes adecuados en casi los 25 años del labor docente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66408 66408 20190916u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66408 |
identifier_str_mv |
66408 20190916u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621831975206912 |
score |
12.559606 |