Inteligencia emocional en docentes y estudiantes
- Autores
- Gonzalez, Rocio; Arróniz, Leonardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto actual, docentes y estudiantes se enfrentan a una gran variedad de demandas a nivel cognitivo, emocional y relacional, por lo que requieren cada vez más desarrollar habilidades motivacionales y socioemocionales. Este desarrollo es de vital importancia para la adaptación al entorno y contribuye sustancialmente, no solo al bienestar psicológico y al crecimiento personal, sino también al aprendizaje y el rendimiento académico.Desde esta perspectiva, se desarrolló una práctica para entrenar la inteligencia emocional en docentes y estudiantes de una escuela de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Dicha práctica se llevó a cabo en diferentes encuentros en los que se realizaban actividades destinadas a entrenar las cuatro habilidades emocionales del modelo teórico de inteligencia emocional de Mayer y Salovey. Se realizó un proceso de sensibilización hacia la importancia del entrenamiento de las habilidades emocionales, concibiéndolas como un contenido que puede aprehenderse a través del proceso de interacción en el ámbito escolar, creando así un mejor clima para el aprendizaje, facilitando el manejo del conflicto y mejorando la convivencia escolar
Fil: Gonzalez, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Arróniz, Leonardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
5a Jornada Pensadero
Madrid
España
Fundación Promaestro - Materia
-
Inteligencia emocional
Estudiantes
Docentes
Entrenamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256063
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_913f5a3437eb9e3bc1e17fdec8a85512 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256063 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inteligencia emocional en docentes y estudiantesGonzalez, RocioArróniz, LeonardoInteligencia emocionalEstudiantesDocentesEntrenamientohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el contexto actual, docentes y estudiantes se enfrentan a una gran variedad de demandas a nivel cognitivo, emocional y relacional, por lo que requieren cada vez más desarrollar habilidades motivacionales y socioemocionales. Este desarrollo es de vital importancia para la adaptación al entorno y contribuye sustancialmente, no solo al bienestar psicológico y al crecimiento personal, sino también al aprendizaje y el rendimiento académico.Desde esta perspectiva, se desarrolló una práctica para entrenar la inteligencia emocional en docentes y estudiantes de una escuela de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Dicha práctica se llevó a cabo en diferentes encuentros en los que se realizaban actividades destinadas a entrenar las cuatro habilidades emocionales del modelo teórico de inteligencia emocional de Mayer y Salovey. Se realizó un proceso de sensibilización hacia la importancia del entrenamiento de las habilidades emocionales, concibiéndolas como un contenido que puede aprehenderse a través del proceso de interacción en el ámbito escolar, creando así un mejor clima para el aprendizaje, facilitando el manejo del conflicto y mejorando la convivencia escolarFil: Gonzalez, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Arróniz, Leonardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina5a Jornada PensaderoMadridEspañaFundación PromaestroFundación Promaestro2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256063Inteligencia emocional en docentes y estudiantes; 5a Jornada Pensadero; Madrid; España; 2021; 25-25CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://promaestro.org/jornada-pensadero/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://promaestro.org/wp-content/uploads/2021/11/dossier-jp5-post.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:24.763CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia emocional en docentes y estudiantes |
title |
Inteligencia emocional en docentes y estudiantes |
spellingShingle |
Inteligencia emocional en docentes y estudiantes Gonzalez, Rocio Inteligencia emocional Estudiantes Docentes Entrenamiento |
title_short |
Inteligencia emocional en docentes y estudiantes |
title_full |
Inteligencia emocional en docentes y estudiantes |
title_fullStr |
Inteligencia emocional en docentes y estudiantes |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional en docentes y estudiantes |
title_sort |
Inteligencia emocional en docentes y estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Rocio Arróniz, Leonardo |
author |
Gonzalez, Rocio |
author_facet |
Gonzalez, Rocio Arróniz, Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Arróniz, Leonardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Estudiantes Docentes Entrenamiento |
topic |
Inteligencia emocional Estudiantes Docentes Entrenamiento |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto actual, docentes y estudiantes se enfrentan a una gran variedad de demandas a nivel cognitivo, emocional y relacional, por lo que requieren cada vez más desarrollar habilidades motivacionales y socioemocionales. Este desarrollo es de vital importancia para la adaptación al entorno y contribuye sustancialmente, no solo al bienestar psicológico y al crecimiento personal, sino también al aprendizaje y el rendimiento académico.Desde esta perspectiva, se desarrolló una práctica para entrenar la inteligencia emocional en docentes y estudiantes de una escuela de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Dicha práctica se llevó a cabo en diferentes encuentros en los que se realizaban actividades destinadas a entrenar las cuatro habilidades emocionales del modelo teórico de inteligencia emocional de Mayer y Salovey. Se realizó un proceso de sensibilización hacia la importancia del entrenamiento de las habilidades emocionales, concibiéndolas como un contenido que puede aprehenderse a través del proceso de interacción en el ámbito escolar, creando así un mejor clima para el aprendizaje, facilitando el manejo del conflicto y mejorando la convivencia escolar Fil: Gonzalez, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Arróniz, Leonardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina 5a Jornada Pensadero Madrid España Fundación Promaestro |
description |
En el contexto actual, docentes y estudiantes se enfrentan a una gran variedad de demandas a nivel cognitivo, emocional y relacional, por lo que requieren cada vez más desarrollar habilidades motivacionales y socioemocionales. Este desarrollo es de vital importancia para la adaptación al entorno y contribuye sustancialmente, no solo al bienestar psicológico y al crecimiento personal, sino también al aprendizaje y el rendimiento académico.Desde esta perspectiva, se desarrolló una práctica para entrenar la inteligencia emocional en docentes y estudiantes de una escuela de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Dicha práctica se llevó a cabo en diferentes encuentros en los que se realizaban actividades destinadas a entrenar las cuatro habilidades emocionales del modelo teórico de inteligencia emocional de Mayer y Salovey. Se realizó un proceso de sensibilización hacia la importancia del entrenamiento de las habilidades emocionales, concibiéndolas como un contenido que puede aprehenderse a través del proceso de interacción en el ámbito escolar, creando así un mejor clima para el aprendizaje, facilitando el manejo del conflicto y mejorando la convivencia escolar |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256063 Inteligencia emocional en docentes y estudiantes; 5a Jornada Pensadero; Madrid; España; 2021; 25-25 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256063 |
identifier_str_mv |
Inteligencia emocional en docentes y estudiantes; 5a Jornada Pensadero; Madrid; España; 2021; 25-25 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://promaestro.org/jornada-pensadero/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://promaestro.org/wp-content/uploads/2021/11/dossier-jp5-post.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Promaestro |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Promaestro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269156972429312 |
score |
13.13397 |