Atributos de un gimnasio “Ideal” en Salta Capital
- Autores
- Hussein, Nardia Carolina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Campos, Marcos Augusto
- Descripción
- En la Capital se observan múltiples opciones a la hora de entrenar, desde ciclovías en distintos puntos de la ciudad, parques adaptados para realizar actividad física y varios edificios equipados con máquinas para hacer levantamiento de pesas, tomar clases de spinning, aeróbicas, baile, taebox, entre otros. La investigación que se llevará a cabo pretende determinar y describir las condiciones y atributos requeridos por los habitantes de la ciudad de Salta que asisten o planean asistir a un gimnasio, de forma tal que se logre una demanda estable a lo largo del año, consiguiendo de ésta manera la rentabilidad del negocio. Será de utilidad para los actuales dueños e instructores de los gimnasios situados en la capital salteña, como así también a quien pondrá en marcha la investigación, ya que a futuro tiene la intención de montar un gimnasio teniendo en cuenta el resultado de ésta investigación, permitiéndole recuperar la inversión y brindar un servicio esperado a su público meta. Se observó que es de gran importancia para el consumidor que el entrenador o profesional a cargo de cualquier clase del gimnasio tenga las habilidades, capacidades para dictarlas, motivar al grupo, logrando que cada uno de ellos se sienta cómodo e integrado, para así seguir asistiendo a lo largo del tiempo. Además de las capacidades del profesor, los consumidores valoran los servicios que brinde el gimnasio, se entiende como tales, facilidades y variedad de clases, equipamiento para realizar las actividades, y que el establecimiento cuente con la correcta ventilación, luminosidad e higiene.
Fil: Hussein, Nardia Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Campos, Marcos Augusto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Gimnasia
Tesis de grado
Comercialización
Marketing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63049
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_bf26a9b3cf49a5264acfc81cfebb9b7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63049 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Atributos de un gimnasio “Ideal” en Salta CapitalHussein, Nardia CarolinaGimnasiaTesis de gradoComercializaciónMarketingEn la Capital se observan múltiples opciones a la hora de entrenar, desde ciclovías en distintos puntos de la ciudad, parques adaptados para realizar actividad física y varios edificios equipados con máquinas para hacer levantamiento de pesas, tomar clases de spinning, aeróbicas, baile, taebox, entre otros. La investigación que se llevará a cabo pretende determinar y describir las condiciones y atributos requeridos por los habitantes de la ciudad de Salta que asisten o planean asistir a un gimnasio, de forma tal que se logre una demanda estable a lo largo del año, consiguiendo de ésta manera la rentabilidad del negocio. Será de utilidad para los actuales dueños e instructores de los gimnasios situados en la capital salteña, como así también a quien pondrá en marcha la investigación, ya que a futuro tiene la intención de montar un gimnasio teniendo en cuenta el resultado de ésta investigación, permitiéndole recuperar la inversión y brindar un servicio esperado a su público meta. Se observó que es de gran importancia para el consumidor que el entrenador o profesional a cargo de cualquier clase del gimnasio tenga las habilidades, capacidades para dictarlas, motivar al grupo, logrando que cada uno de ellos se sienta cómodo e integrado, para así seguir asistiendo a lo largo del tiempo. Además de las capacidades del profesor, los consumidores valoran los servicios que brinde el gimnasio, se entiende como tales, facilidades y variedad de clases, equipamiento para realizar las actividades, y que el establecimiento cuente con la correcta ventilación, luminosidad e higiene.Fil: Hussein, Nardia Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Campos, Marcos Augusto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Campos, Marcos Augusto2018-10-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=630496304920180301u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:11:30Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63049Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:11:30.507Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atributos de un gimnasio “Ideal” en Salta Capital |
title |
Atributos de un gimnasio “Ideal” en Salta Capital |
spellingShingle |
Atributos de un gimnasio “Ideal” en Salta Capital Hussein, Nardia Carolina Gimnasia Tesis de grado Comercialización Marketing |
title_short |
Atributos de un gimnasio “Ideal” en Salta Capital |
title_full |
Atributos de un gimnasio “Ideal” en Salta Capital |
title_fullStr |
Atributos de un gimnasio “Ideal” en Salta Capital |
title_full_unstemmed |
Atributos de un gimnasio “Ideal” en Salta Capital |
title_sort |
Atributos de un gimnasio “Ideal” en Salta Capital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hussein, Nardia Carolina |
author |
Hussein, Nardia Carolina |
author_facet |
Hussein, Nardia Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campos, Marcos Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gimnasia Tesis de grado Comercialización Marketing |
topic |
Gimnasia Tesis de grado Comercialización Marketing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Capital se observan múltiples opciones a la hora de entrenar, desde ciclovías en distintos puntos de la ciudad, parques adaptados para realizar actividad física y varios edificios equipados con máquinas para hacer levantamiento de pesas, tomar clases de spinning, aeróbicas, baile, taebox, entre otros. La investigación que se llevará a cabo pretende determinar y describir las condiciones y atributos requeridos por los habitantes de la ciudad de Salta que asisten o planean asistir a un gimnasio, de forma tal que se logre una demanda estable a lo largo del año, consiguiendo de ésta manera la rentabilidad del negocio. Será de utilidad para los actuales dueños e instructores de los gimnasios situados en la capital salteña, como así también a quien pondrá en marcha la investigación, ya que a futuro tiene la intención de montar un gimnasio teniendo en cuenta el resultado de ésta investigación, permitiéndole recuperar la inversión y brindar un servicio esperado a su público meta. Se observó que es de gran importancia para el consumidor que el entrenador o profesional a cargo de cualquier clase del gimnasio tenga las habilidades, capacidades para dictarlas, motivar al grupo, logrando que cada uno de ellos se sienta cómodo e integrado, para así seguir asistiendo a lo largo del tiempo. Además de las capacidades del profesor, los consumidores valoran los servicios que brinde el gimnasio, se entiende como tales, facilidades y variedad de clases, equipamiento para realizar las actividades, y que el establecimiento cuente con la correcta ventilación, luminosidad e higiene. Fil: Hussein, Nardia Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Campos, Marcos Augusto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
En la Capital se observan múltiples opciones a la hora de entrenar, desde ciclovías en distintos puntos de la ciudad, parques adaptados para realizar actividad física y varios edificios equipados con máquinas para hacer levantamiento de pesas, tomar clases de spinning, aeróbicas, baile, taebox, entre otros. La investigación que se llevará a cabo pretende determinar y describir las condiciones y atributos requeridos por los habitantes de la ciudad de Salta que asisten o planean asistir a un gimnasio, de forma tal que se logre una demanda estable a lo largo del año, consiguiendo de ésta manera la rentabilidad del negocio. Será de utilidad para los actuales dueños e instructores de los gimnasios situados en la capital salteña, como así también a quien pondrá en marcha la investigación, ya que a futuro tiene la intención de montar un gimnasio teniendo en cuenta el resultado de ésta investigación, permitiéndole recuperar la inversión y brindar un servicio esperado a su público meta. Se observó que es de gran importancia para el consumidor que el entrenador o profesional a cargo de cualquier clase del gimnasio tenga las habilidades, capacidades para dictarlas, motivar al grupo, logrando que cada uno de ellos se sienta cómodo e integrado, para así seguir asistiendo a lo largo del tiempo. Además de las capacidades del profesor, los consumidores valoran los servicios que brinde el gimnasio, se entiende como tales, facilidades y variedad de clases, equipamiento para realizar las actividades, y que el establecimiento cuente con la correcta ventilación, luminosidad e higiene. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63049 63049 20180301u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63049 |
identifier_str_mv |
63049 20180301u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1846146124539232256 |
score |
12.712165 |