Marketing deportivo : Posicionamiento y desarrollo del descenso en bicicleta como deporte en la ciudad de Salta Capital

Autores
Irazusta, Nicolás
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rampulla, Juan Carlos
Descripción
Lo que se plantea en este proyecto es el posicionamiento de un deporte amateur en la ciudad de Salta el cual es el Descenso en Bicicleta, el deporte consiste en recorrer una montaña cuesta abajo por un sendero en el menor tiempo posible, con saltos y obstáculos tanto naturales como artificiales. El descenso en bicicleta es considerado un deporte extremo. Argentina es el creador del campeonato de Descenso latino americano “Open Shimano Latam” apoyado por Ministerio de Turismo de Argentina, dicho evento cuenta con “más de 3400 corredores, con más de 10 países representados, 32 carreras, más de 20 medallistas panamericanos y con circuitos en Argentina, Chile y Brasil. Este campeonato tuvo su origen en el año 2008”. En los últimos tres años las campañas turísticas de Salta a buscado generar una nueva imagen en cuanto a actividades deportivas con la naturaleza, para atraer a nuevos segmentos de mercados, segmentos jóvenes y aventureros. Esto es una oportunidad para un deporte amateur como el mencionado en este proyecto. Salta es una provincia muy rica en cadenas montañosas y cerros, lo cual es el factor fundamental para poder realizar este deporte, teniendo un gran potencial en cuanto a la cantidad de terrenos y condiciones de los mismos. Otra gran ventaja de la ciudad de Salta es el acceso que se tiene a los cerros y senderos, ya que la ciudad está al pie de estos fenómenos geográficos. El trabajar en marketing deportivo y más aún cuando se trata de posicionar un producto con el fin de desarrollar mercados, estamos trabajando en entender un hábito en un determinado grupo de personas, por lo que estaríamos trabajando no solo en producir un deporte sino también en generar un hábito social. Para finalizar y de acuerdo a todo lo mencionado anteriormente, el posicionar este deporte en la ciudad de Salta lograría el desarrollo del mismo, generando tanto beneficios sociales, como beneficios de salud, turísticos y económicos.
Fil: Rampulla, Juan Carlos. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Irazusta, Nicolás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Comercialización
Marketing
Posicionamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62880

id RIUCASAL_bcb69b4a0e96ac4272186720ef5718e2
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62880
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Marketing deportivo : Posicionamiento y desarrollo del descenso en bicicleta como deporte en la ciudad de Salta CapitalIrazusta, NicolásTesis de gradoComercializaciónMarketingPosicionamientoLo que se plantea en este proyecto es el posicionamiento de un deporte amateur en la ciudad de Salta el cual es el Descenso en Bicicleta, el deporte consiste en recorrer una montaña cuesta abajo por un sendero en el menor tiempo posible, con saltos y obstáculos tanto naturales como artificiales. El descenso en bicicleta es considerado un deporte extremo. Argentina es el creador del campeonato de Descenso latino americano “Open Shimano Latam” apoyado por Ministerio de Turismo de Argentina, dicho evento cuenta con “más de 3400 corredores, con más de 10 países representados, 32 carreras, más de 20 medallistas panamericanos y con circuitos en Argentina, Chile y Brasil. Este campeonato tuvo su origen en el año 2008”. En los últimos tres años las campañas turísticas de Salta a buscado generar una nueva imagen en cuanto a actividades deportivas con la naturaleza, para atraer a nuevos segmentos de mercados, segmentos jóvenes y aventureros. Esto es una oportunidad para un deporte amateur como el mencionado en este proyecto. Salta es una provincia muy rica en cadenas montañosas y cerros, lo cual es el factor fundamental para poder realizar este deporte, teniendo un gran potencial en cuanto a la cantidad de terrenos y condiciones de los mismos. Otra gran ventaja de la ciudad de Salta es el acceso que se tiene a los cerros y senderos, ya que la ciudad está al pie de estos fenómenos geográficos. El trabajar en marketing deportivo y más aún cuando se trata de posicionar un producto con el fin de desarrollar mercados, estamos trabajando en entender un hábito en un determinado grupo de personas, por lo que estaríamos trabajando no solo en producir un deporte sino también en generar un hábito social. Para finalizar y de acuerdo a todo lo mencionado anteriormente, el posicionar este deporte en la ciudad de Salta lograría el desarrollo del mismo, generando tanto beneficios sociales, como beneficios de salud, turísticos y económicos. Fil: Rampulla, Juan Carlos. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Irazusta, Nicolás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Rampulla, Juan Carlos2017-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=628806288020171221u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:22Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62880Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:22.581Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Marketing deportivo : Posicionamiento y desarrollo del descenso en bicicleta como deporte en la ciudad de Salta Capital
title Marketing deportivo : Posicionamiento y desarrollo del descenso en bicicleta como deporte en la ciudad de Salta Capital
spellingShingle Marketing deportivo : Posicionamiento y desarrollo del descenso en bicicleta como deporte en la ciudad de Salta Capital
Irazusta, Nicolás
Tesis de grado
Comercialización
Marketing
Posicionamiento
title_short Marketing deportivo : Posicionamiento y desarrollo del descenso en bicicleta como deporte en la ciudad de Salta Capital
title_full Marketing deportivo : Posicionamiento y desarrollo del descenso en bicicleta como deporte en la ciudad de Salta Capital
title_fullStr Marketing deportivo : Posicionamiento y desarrollo del descenso en bicicleta como deporte en la ciudad de Salta Capital
title_full_unstemmed Marketing deportivo : Posicionamiento y desarrollo del descenso en bicicleta como deporte en la ciudad de Salta Capital
title_sort Marketing deportivo : Posicionamiento y desarrollo del descenso en bicicleta como deporte en la ciudad de Salta Capital
dc.creator.none.fl_str_mv Irazusta, Nicolás
author Irazusta, Nicolás
author_facet Irazusta, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rampulla, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Comercialización
Marketing
Posicionamiento
topic Tesis de grado
Comercialización
Marketing
Posicionamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Lo que se plantea en este proyecto es el posicionamiento de un deporte amateur en la ciudad de Salta el cual es el Descenso en Bicicleta, el deporte consiste en recorrer una montaña cuesta abajo por un sendero en el menor tiempo posible, con saltos y obstáculos tanto naturales como artificiales. El descenso en bicicleta es considerado un deporte extremo. Argentina es el creador del campeonato de Descenso latino americano “Open Shimano Latam” apoyado por Ministerio de Turismo de Argentina, dicho evento cuenta con “más de 3400 corredores, con más de 10 países representados, 32 carreras, más de 20 medallistas panamericanos y con circuitos en Argentina, Chile y Brasil. Este campeonato tuvo su origen en el año 2008”. En los últimos tres años las campañas turísticas de Salta a buscado generar una nueva imagen en cuanto a actividades deportivas con la naturaleza, para atraer a nuevos segmentos de mercados, segmentos jóvenes y aventureros. Esto es una oportunidad para un deporte amateur como el mencionado en este proyecto. Salta es una provincia muy rica en cadenas montañosas y cerros, lo cual es el factor fundamental para poder realizar este deporte, teniendo un gran potencial en cuanto a la cantidad de terrenos y condiciones de los mismos. Otra gran ventaja de la ciudad de Salta es el acceso que se tiene a los cerros y senderos, ya que la ciudad está al pie de estos fenómenos geográficos. El trabajar en marketing deportivo y más aún cuando se trata de posicionar un producto con el fin de desarrollar mercados, estamos trabajando en entender un hábito en un determinado grupo de personas, por lo que estaríamos trabajando no solo en producir un deporte sino también en generar un hábito social. Para finalizar y de acuerdo a todo lo mencionado anteriormente, el posicionar este deporte en la ciudad de Salta lograría el desarrollo del mismo, generando tanto beneficios sociales, como beneficios de salud, turísticos y económicos.
Fil: Rampulla, Juan Carlos. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Irazusta, Nicolás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description Lo que se plantea en este proyecto es el posicionamiento de un deporte amateur en la ciudad de Salta el cual es el Descenso en Bicicleta, el deporte consiste en recorrer una montaña cuesta abajo por un sendero en el menor tiempo posible, con saltos y obstáculos tanto naturales como artificiales. El descenso en bicicleta es considerado un deporte extremo. Argentina es el creador del campeonato de Descenso latino americano “Open Shimano Latam” apoyado por Ministerio de Turismo de Argentina, dicho evento cuenta con “más de 3400 corredores, con más de 10 países representados, 32 carreras, más de 20 medallistas panamericanos y con circuitos en Argentina, Chile y Brasil. Este campeonato tuvo su origen en el año 2008”. En los últimos tres años las campañas turísticas de Salta a buscado generar una nueva imagen en cuanto a actividades deportivas con la naturaleza, para atraer a nuevos segmentos de mercados, segmentos jóvenes y aventureros. Esto es una oportunidad para un deporte amateur como el mencionado en este proyecto. Salta es una provincia muy rica en cadenas montañosas y cerros, lo cual es el factor fundamental para poder realizar este deporte, teniendo un gran potencial en cuanto a la cantidad de terrenos y condiciones de los mismos. Otra gran ventaja de la ciudad de Salta es el acceso que se tiene a los cerros y senderos, ya que la ciudad está al pie de estos fenómenos geográficos. El trabajar en marketing deportivo y más aún cuando se trata de posicionar un producto con el fin de desarrollar mercados, estamos trabajando en entender un hábito en un determinado grupo de personas, por lo que estaríamos trabajando no solo en producir un deporte sino también en generar un hábito social. Para finalizar y de acuerdo a todo lo mencionado anteriormente, el posicionar este deporte en la ciudad de Salta lograría el desarrollo del mismo, generando tanto beneficios sociales, como beneficios de salud, turísticos y económicos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62880
62880
20171221u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62880
identifier_str_mv 62880
20171221u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344397779238912
score 12.623145