Preferencia por los gimnasios brasileños frente a los gimnasios argentinos en las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Barracão y Dionisio Cerqueira (Brasil) dur...

Autores
Deines, Sebastián Emanuel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jarque, Alejandra
Descripción
El presente trabajo se llevó a cabo en una zona limítrofe entre Argentina y Brasil (frontera seca). En el mismo, el objetivo principal es establecer cuáles son los motivos por los cuales los habitantes de la ciudad de Bernardo de Irigoyen (Argentina) asisten a los gimnasios del vecino país (Brasil), dejando de lado las ofertas existentes en la ciudad. Sobre esta problemática no existen investigaciones previas. Los métodos utilizados para llevar a cabo esta investigación son del tipo descriptiva, ya que se busca conocer cuántos y cuáles son los motivos y además de ello es explicativo, puesto que busca determinar y responder cuales son las causas de dichos motivos. Se recolectó y analizó los datos de manera cualitativa y cuantitativa (mixta), buscando integrar ambos métodos. Este trabajo es del tipo no experimental ya que no implican una manipulación de la situación, las circunstancias o la experiencia de los participantes. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron entrevistas y encuestas. De esta investigación participaron 7 propietarios en entrevistas y 182 usuarios de gimnasios por medio de una encuesta online. El proceso de análisis de datos fue por medio de cuadros y gráficos estadísticos que permitieron una mejor presentación de los resultados de la encuesta y entrevistas para obtener las siguientes conclusiones generales: entre los motivos que se destacan sobre otros son el profesionalismo de los instructores y la atención que brindan, seguido por la ubicación de los gimnasios con respecto a la residencia y las actividades/servicios que brindan los gimnasios, queda relegado en los últimos lugares la elección de un gimnasio por el sentido de pertenencia. Consideraciones finales: se determina que los gimnasios argentinos deben hacer hincapié en los profesionales que están a cargo de las actividades, buscar que sean más activos en la interacción con los usuarios y esto a su vez generará en los usuarios la motivación, permanencia, interés y fidelidad ante otras posibles ofertas existentes o de las que puedan surgir.
Fil: Deines, Sebastián Emanuel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Jarque, Alejandra. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Materia
Educación física
Tesis de grado
Gimnasia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76760

id RIUCASAL_7b8dcd878e75f8fe7cd8ac6ee6d0acbe
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76760
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Preferencia por los gimnasios brasileños frente a los gimnasios argentinos en las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Barracão y Dionisio Cerqueira (Brasil) durante el año 2023Deines, Sebastián EmanuelEducación físicaTesis de gradoGimnasiaEl presente trabajo se llevó a cabo en una zona limítrofe entre Argentina y Brasil (frontera seca). En el mismo, el objetivo principal es establecer cuáles son los motivos por los cuales los habitantes de la ciudad de Bernardo de Irigoyen (Argentina) asisten a los gimnasios del vecino país (Brasil), dejando de lado las ofertas existentes en la ciudad. Sobre esta problemática no existen investigaciones previas. Los métodos utilizados para llevar a cabo esta investigación son del tipo descriptiva, ya que se busca conocer cuántos y cuáles son los motivos y además de ello es explicativo, puesto que busca determinar y responder cuales son las causas de dichos motivos. Se recolectó y analizó los datos de manera cualitativa y cuantitativa (mixta), buscando integrar ambos métodos. Este trabajo es del tipo no experimental ya que no implican una manipulación de la situación, las circunstancias o la experiencia de los participantes. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron entrevistas y encuestas. De esta investigación participaron 7 propietarios en entrevistas y 182 usuarios de gimnasios por medio de una encuesta online. El proceso de análisis de datos fue por medio de cuadros y gráficos estadísticos que permitieron una mejor presentación de los resultados de la encuesta y entrevistas para obtener las siguientes conclusiones generales: entre los motivos que se destacan sobre otros son el profesionalismo de los instructores y la atención que brindan, seguido por la ubicación de los gimnasios con respecto a la residencia y las actividades/servicios que brindan los gimnasios, queda relegado en los últimos lugares la elección de un gimnasio por el sentido de pertenencia. Consideraciones finales: se determina que los gimnasios argentinos deben hacer hincapié en los profesionales que están a cargo de las actividades, buscar que sean más activos en la interacción con los usuarios y esto a su vez generará en los usuarios la motivación, permanencia, interés y fidelidad ante otras posibles ofertas existentes o de las que puedan surgir.Fil: Deines, Sebastián Emanuel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Fil: Jarque, Alejandra. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)Jarque, Alejandra2023-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=767607676020241223u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:52Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76760Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:53.281Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Preferencia por los gimnasios brasileños frente a los gimnasios argentinos en las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Barracão y Dionisio Cerqueira (Brasil) durante el año 2023
title Preferencia por los gimnasios brasileños frente a los gimnasios argentinos en las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Barracão y Dionisio Cerqueira (Brasil) durante el año 2023
spellingShingle Preferencia por los gimnasios brasileños frente a los gimnasios argentinos en las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Barracão y Dionisio Cerqueira (Brasil) durante el año 2023
Deines, Sebastián Emanuel
Educación física
Tesis de grado
Gimnasia
title_short Preferencia por los gimnasios brasileños frente a los gimnasios argentinos en las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Barracão y Dionisio Cerqueira (Brasil) durante el año 2023
title_full Preferencia por los gimnasios brasileños frente a los gimnasios argentinos en las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Barracão y Dionisio Cerqueira (Brasil) durante el año 2023
title_fullStr Preferencia por los gimnasios brasileños frente a los gimnasios argentinos en las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Barracão y Dionisio Cerqueira (Brasil) durante el año 2023
title_full_unstemmed Preferencia por los gimnasios brasileños frente a los gimnasios argentinos en las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Barracão y Dionisio Cerqueira (Brasil) durante el año 2023
title_sort Preferencia por los gimnasios brasileños frente a los gimnasios argentinos en las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Barracão y Dionisio Cerqueira (Brasil) durante el año 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Deines, Sebastián Emanuel
author Deines, Sebastián Emanuel
author_facet Deines, Sebastián Emanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jarque, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Tesis de grado
Gimnasia
topic Educación física
Tesis de grado
Gimnasia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se llevó a cabo en una zona limítrofe entre Argentina y Brasil (frontera seca). En el mismo, el objetivo principal es establecer cuáles son los motivos por los cuales los habitantes de la ciudad de Bernardo de Irigoyen (Argentina) asisten a los gimnasios del vecino país (Brasil), dejando de lado las ofertas existentes en la ciudad. Sobre esta problemática no existen investigaciones previas. Los métodos utilizados para llevar a cabo esta investigación son del tipo descriptiva, ya que se busca conocer cuántos y cuáles son los motivos y además de ello es explicativo, puesto que busca determinar y responder cuales son las causas de dichos motivos. Se recolectó y analizó los datos de manera cualitativa y cuantitativa (mixta), buscando integrar ambos métodos. Este trabajo es del tipo no experimental ya que no implican una manipulación de la situación, las circunstancias o la experiencia de los participantes. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron entrevistas y encuestas. De esta investigación participaron 7 propietarios en entrevistas y 182 usuarios de gimnasios por medio de una encuesta online. El proceso de análisis de datos fue por medio de cuadros y gráficos estadísticos que permitieron una mejor presentación de los resultados de la encuesta y entrevistas para obtener las siguientes conclusiones generales: entre los motivos que se destacan sobre otros son el profesionalismo de los instructores y la atención que brindan, seguido por la ubicación de los gimnasios con respecto a la residencia y las actividades/servicios que brindan los gimnasios, queda relegado en los últimos lugares la elección de un gimnasio por el sentido de pertenencia. Consideraciones finales: se determina que los gimnasios argentinos deben hacer hincapié en los profesionales que están a cargo de las actividades, buscar que sean más activos en la interacción con los usuarios y esto a su vez generará en los usuarios la motivación, permanencia, interés y fidelidad ante otras posibles ofertas existentes o de las que puedan surgir.
Fil: Deines, Sebastián Emanuel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Jarque, Alejandra. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
description El presente trabajo se llevó a cabo en una zona limítrofe entre Argentina y Brasil (frontera seca). En el mismo, el objetivo principal es establecer cuáles son los motivos por los cuales los habitantes de la ciudad de Bernardo de Irigoyen (Argentina) asisten a los gimnasios del vecino país (Brasil), dejando de lado las ofertas existentes en la ciudad. Sobre esta problemática no existen investigaciones previas. Los métodos utilizados para llevar a cabo esta investigación son del tipo descriptiva, ya que se busca conocer cuántos y cuáles son los motivos y además de ello es explicativo, puesto que busca determinar y responder cuales son las causas de dichos motivos. Se recolectó y analizó los datos de manera cualitativa y cuantitativa (mixta), buscando integrar ambos métodos. Este trabajo es del tipo no experimental ya que no implican una manipulación de la situación, las circunstancias o la experiencia de los participantes. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron entrevistas y encuestas. De esta investigación participaron 7 propietarios en entrevistas y 182 usuarios de gimnasios por medio de una encuesta online. El proceso de análisis de datos fue por medio de cuadros y gráficos estadísticos que permitieron una mejor presentación de los resultados de la encuesta y entrevistas para obtener las siguientes conclusiones generales: entre los motivos que se destacan sobre otros son el profesionalismo de los instructores y la atención que brindan, seguido por la ubicación de los gimnasios con respecto a la residencia y las actividades/servicios que brindan los gimnasios, queda relegado en los últimos lugares la elección de un gimnasio por el sentido de pertenencia. Consideraciones finales: se determina que los gimnasios argentinos deben hacer hincapié en los profesionales que están a cargo de las actividades, buscar que sean más activos en la interacción con los usuarios y esto a su vez generará en los usuarios la motivación, permanencia, interés y fidelidad ante otras posibles ofertas existentes o de las que puedan surgir.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76760
76760
20241223u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76760
identifier_str_mv 76760
20241223u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344402414993408
score 12.623145