La constitución de la identidad de la mujer a través de su tratamiento en los Medios de Comunicación Social : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a...

Autores
Mangione, Valentina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jakoniuk, Moira
Descripción
El siguiente trabajo de investigación busca analizar cómo las bases del androcentrismo afectaron (y afectan) al discurso de la sociedad en sí y, por ende, al discurso de los medios, y cómo a través de las teorías feministas eso fue mutando de manera favorable para incorporar una perspectiva de género que implico una posición de mayor preponderancia y visibilidad de la mujer en todos los ámbitos, incluida la historia. Se busca demostrar que los Medios de Comunicación pueden ser una herramienta útil para visibilizar a la mujer en la historia, si hacen uso de la perspectiva de género a la hora de trasmitir noticias. Ello se analiza a través del estudio de caso de las enfermeras y aspirantes a enfermeras que brindaron sus servicios durante el Conflicto Bélico de Islas Malvinas en 1982. The aim of the following research work is to analyze how the basics of androcentrism theories have affected (and still affect) the social speech itself and thus others from the mass media, and how through feminist approaches there has been a mutation favorable to incorporate a gender perspective that implied a position of greater preponderance and visibility of women in all areas, including history. The objective is to demonstrate that the Media can be a useful tool to make women visible in history, if they make use of the gender perspective when transmitting news. This is analyzed through the case study of the nurses and nursing candidates who offered their services during the Falkland Islands War Conflict of 1982.
Fil: Mangione, Valentina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Jakoniuk, Moira. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Comunicación
Aplicación informática
Servicio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65699

id RIUCASAL_bcd7b7b3ffaab0777d72593d976e4546
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65699
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La constitución de la identidad de la mujer a través de su tratamiento en los Medios de Comunicación Social : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitalesMangione, ValentinaTesis de gradoComunicaciónAplicación informáticaServicio públicoEl siguiente trabajo de investigación busca analizar cómo las bases del androcentrismo afectaron (y afectan) al discurso de la sociedad en sí y, por ende, al discurso de los medios, y cómo a través de las teorías feministas eso fue mutando de manera favorable para incorporar una perspectiva de género que implico una posición de mayor preponderancia y visibilidad de la mujer en todos los ámbitos, incluida la historia. Se busca demostrar que los Medios de Comunicación pueden ser una herramienta útil para visibilizar a la mujer en la historia, si hacen uso de la perspectiva de género a la hora de trasmitir noticias. Ello se analiza a través del estudio de caso de las enfermeras y aspirantes a enfermeras que brindaron sus servicios durante el Conflicto Bélico de Islas Malvinas en 1982. The aim of the following research work is to analyze how the basics of androcentrism theories have affected (and still affect) the social speech itself and thus others from the mass media, and how through feminist approaches there has been a mutation favorable to incorporate a gender perspective that implied a position of greater preponderance and visibility of women in all areas, including history. The objective is to demonstrate that the Media can be a useful tool to make women visible in history, if they make use of the gender perspective when transmitting news. This is analyzed through the case study of the nurses and nursing candidates who offered their services during the Falkland Islands War Conflict of 1982. Fil: Mangione, Valentina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Jakoniuk, Moira. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Jakoniuk, Moira2019-04-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=656996569920190513u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:24Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65699Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:25.541Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La constitución de la identidad de la mujer a través de su tratamiento en los Medios de Comunicación Social : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
title La constitución de la identidad de la mujer a través de su tratamiento en los Medios de Comunicación Social : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
spellingShingle La constitución de la identidad de la mujer a través de su tratamiento en los Medios de Comunicación Social : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
Mangione, Valentina
Tesis de grado
Comunicación
Aplicación informática
Servicio público
title_short La constitución de la identidad de la mujer a través de su tratamiento en los Medios de Comunicación Social : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
title_full La constitución de la identidad de la mujer a través de su tratamiento en los Medios de Comunicación Social : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
title_fullStr La constitución de la identidad de la mujer a través de su tratamiento en los Medios de Comunicación Social : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
title_full_unstemmed La constitución de la identidad de la mujer a través de su tratamiento en los Medios de Comunicación Social : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
title_sort La constitución de la identidad de la mujer a través de su tratamiento en los Medios de Comunicación Social : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Mangione, Valentina
author Mangione, Valentina
author_facet Mangione, Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jakoniuk, Moira
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Comunicación
Aplicación informática
Servicio público
topic Tesis de grado
Comunicación
Aplicación informática
Servicio público
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo de investigación busca analizar cómo las bases del androcentrismo afectaron (y afectan) al discurso de la sociedad en sí y, por ende, al discurso de los medios, y cómo a través de las teorías feministas eso fue mutando de manera favorable para incorporar una perspectiva de género que implico una posición de mayor preponderancia y visibilidad de la mujer en todos los ámbitos, incluida la historia. Se busca demostrar que los Medios de Comunicación pueden ser una herramienta útil para visibilizar a la mujer en la historia, si hacen uso de la perspectiva de género a la hora de trasmitir noticias. Ello se analiza a través del estudio de caso de las enfermeras y aspirantes a enfermeras que brindaron sus servicios durante el Conflicto Bélico de Islas Malvinas en 1982. The aim of the following research work is to analyze how the basics of androcentrism theories have affected (and still affect) the social speech itself and thus others from the mass media, and how through feminist approaches there has been a mutation favorable to incorporate a gender perspective that implied a position of greater preponderance and visibility of women in all areas, including history. The objective is to demonstrate that the Media can be a useful tool to make women visible in history, if they make use of the gender perspective when transmitting news. This is analyzed through the case study of the nurses and nursing candidates who offered their services during the Falkland Islands War Conflict of 1982.
Fil: Mangione, Valentina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Jakoniuk, Moira. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description El siguiente trabajo de investigación busca analizar cómo las bases del androcentrismo afectaron (y afectan) al discurso de la sociedad en sí y, por ende, al discurso de los medios, y cómo a través de las teorías feministas eso fue mutando de manera favorable para incorporar una perspectiva de género que implico una posición de mayor preponderancia y visibilidad de la mujer en todos los ámbitos, incluida la historia. Se busca demostrar que los Medios de Comunicación pueden ser una herramienta útil para visibilizar a la mujer en la historia, si hacen uso de la perspectiva de género a la hora de trasmitir noticias. Ello se analiza a través del estudio de caso de las enfermeras y aspirantes a enfermeras que brindaron sus servicios durante el Conflicto Bélico de Islas Malvinas en 1982. The aim of the following research work is to analyze how the basics of androcentrism theories have affected (and still affect) the social speech itself and thus others from the mass media, and how through feminist approaches there has been a mutation favorable to incorporate a gender perspective that implied a position of greater preponderance and visibility of women in all areas, including history. The objective is to demonstrate that the Media can be a useful tool to make women visible in history, if they make use of the gender perspective when transmitting news. This is analyzed through the case study of the nurses and nursing candidates who offered their services during the Falkland Islands War Conflict of 1982.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65699
65699
20190513u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65699
identifier_str_mv 65699
20190513u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621831890272256
score 12.559606