La comunicación digital impulsada por el gobierno municipal en la ciudad de Salta : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones di...

Autores
Blanco Valle, María Delfina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iovino, Gustavo Alejandro
Descripción
El presente trabajo se propone investigar cómo es gestionada la comunicación digital impulsada por el gobierno municipal de la ciudad de Salta a través de la aplicación móvil Salta Activa para la gestión de trámites y la resolución de problemas a los que se enfrentan sus ciudadanos en cuanto a servicios públicos. En el mundo los gobiernos utilizan las aplicaciones móviles para mejorar la experiencia de los vecinos en sus ciudades, enfrentándose al reto de adecuar su organización a los nuevos paradigmas que surgen de la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) a las distintas áreas. En el caso de Salta Capital, la aplicación Salta Activa fue presentada como un acercamiento al concepto de Gobierno Móvil que supone integrar el uso de las TICs en la evolución de la ciudad, proyectando mejoras notables en la provisión de servicios y resolución de conflictos de los ciudadanos. Para que el sistema planteado por la Secretaría de Modernización de la ciudad de Salta a través de la aplicación móvil Salta Activa, evolucione de un modelo de gestión tradicional a un modelo de Gobierno Móvil es necesario: en primer lugar que el líder municipal promueva el uso de la tecnología en los distintos sectores de la administración, en segundo lugar, contar con profesionales capacitados y finalmente que los funcionarios de la administración pública incluyan al usuario/ciudadano en todo el sistema, y presten especial atención a las formas de comunicarse, interactuar y medir su satisfacción. Esta investigación se complementa con un trabajo de campo de carácter cualitativo, en el que se encuesta a más de 400 ciudadanos, a empleados municipales y tres entrevistas: a Martín Güemes, Secretario de Modernización de la Municipalidad de Salta; a Marcos Malamud, dueño y creador de Mismática, empresa que se dedica a realizar aplicaciones de gestión; y a Alejandro Lombardi, director general de multimedia de la Municipalidad de Salta. Se concluyó que la forma de gestionar la comunicación no corresponde al esquema comunicacional de las TICs, pues la información no llega a penetrar en el ámbito social debido al manejo deficiente de la multidireccionalidad, característica del esquema de comunicación digital. No hay una interactividad en el proceso y una de las partes (los vecinos) no obtiene respuesta. The present work intends to investigate how the digital communication promoted by the municipal government of the city of Salta is managed through the Salta Activa mobile application for the management of procedures and the resolution of problems faced by its citizens in terms of public services. In the world, governments use mobile applications to improve the experience of their neighbours in their cities, facing the challenge of adapting their organization to the new paradigms that arise from the application of Information and Communication Technologies (ICTs) to the different areas. In the case of Salta Capital, the Salta Activa application was presented as an approach to the Mobile Government concept that involves integrating the use of ICTs in the evolution of the city, projecting notable improvements in the provision of services and resolution of conflicts of the citizens. For the system proposed by the Secretariat of Modernization of the city of Salta through the Salta Activa mobile application, to evolve from a traditional management model to a Mobile Government model, it is necessary: first, that the municipal leader should promote the use of technology in the different sectors of the administration, second, having trained professionals and finally that public administration officials include the user / citizen throughout the system, and pay special attention to the ways of communicating, interacting and measure your satisfaction. This research is complemented by qualitative field work, in which more than 400 citizens, municipal employees and three interviews are surveyed: Martín Güemes, Secretary of Modernization of the Municipality of Salta; Marcos Malamud, owner and creator of Mismática, a company dedicated to managing applications; and to Alejandro Lombardi, General Director of Multimedia of the Municipality of Salta. It was concluded that the way of managing communication does not correspond to the communicational scheme of ICTs, because the information does not penetrate into the social field due to the deficient management of multidirectional, characteristic of the digital communication scheme. There is no interactivity in the process and one of the parties (the neighbours) does not get an answer.
Fil: Blanco Valle, María Delfina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Iovino, Gustavo Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Comunicación
Aplicación informática
Servicio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65696

id RIUCASAL_866ab98920f7dc97ff45a565feaab96b
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65696
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La comunicación digital impulsada por el gobierno municipal en la ciudad de Salta : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitalesBlanco Valle, María DelfinaTesis de gradoComunicaciónAplicación informáticaServicio públicoEl presente trabajo se propone investigar cómo es gestionada la comunicación digital impulsada por el gobierno municipal de la ciudad de Salta a través de la aplicación móvil Salta Activa para la gestión de trámites y la resolución de problemas a los que se enfrentan sus ciudadanos en cuanto a servicios públicos. En el mundo los gobiernos utilizan las aplicaciones móviles para mejorar la experiencia de los vecinos en sus ciudades, enfrentándose al reto de adecuar su organización a los nuevos paradigmas que surgen de la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) a las distintas áreas. En el caso de Salta Capital, la aplicación Salta Activa fue presentada como un acercamiento al concepto de Gobierno Móvil que supone integrar el uso de las TICs en la evolución de la ciudad, proyectando mejoras notables en la provisión de servicios y resolución de conflictos de los ciudadanos. Para que el sistema planteado por la Secretaría de Modernización de la ciudad de Salta a través de la aplicación móvil Salta Activa, evolucione de un modelo de gestión tradicional a un modelo de Gobierno Móvil es necesario: en primer lugar que el líder municipal promueva el uso de la tecnología en los distintos sectores de la administración, en segundo lugar, contar con profesionales capacitados y finalmente que los funcionarios de la administración pública incluyan al usuario/ciudadano en todo el sistema, y presten especial atención a las formas de comunicarse, interactuar y medir su satisfacción. Esta investigación se complementa con un trabajo de campo de carácter cualitativo, en el que se encuesta a más de 400 ciudadanos, a empleados municipales y tres entrevistas: a Martín Güemes, Secretario de Modernización de la Municipalidad de Salta; a Marcos Malamud, dueño y creador de Mismática, empresa que se dedica a realizar aplicaciones de gestión; y a Alejandro Lombardi, director general de multimedia de la Municipalidad de Salta. Se concluyó que la forma de gestionar la comunicación no corresponde al esquema comunicacional de las TICs, pues la información no llega a penetrar en el ámbito social debido al manejo deficiente de la multidireccionalidad, característica del esquema de comunicación digital. No hay una interactividad en el proceso y una de las partes (los vecinos) no obtiene respuesta. The present work intends to investigate how the digital communication promoted by the municipal government of the city of Salta is managed through the Salta Activa mobile application for the management of procedures and the resolution of problems faced by its citizens in terms of public services. In the world, governments use mobile applications to improve the experience of their neighbours in their cities, facing the challenge of adapting their organization to the new paradigms that arise from the application of Information and Communication Technologies (ICTs) to the different areas. In the case of Salta Capital, the Salta Activa application was presented as an approach to the Mobile Government concept that involves integrating the use of ICTs in the evolution of the city, projecting notable improvements in the provision of services and resolution of conflicts of the citizens. For the system proposed by the Secretariat of Modernization of the city of Salta through the Salta Activa mobile application, to evolve from a traditional management model to a Mobile Government model, it is necessary: first, that the municipal leader should promote the use of technology in the different sectors of the administration, second, having trained professionals and finally that public administration officials include the user / citizen throughout the system, and pay special attention to the ways of communicating, interacting and measure your satisfaction. This research is complemented by qualitative field work, in which more than 400 citizens, municipal employees and three interviews are surveyed: Martín Güemes, Secretary of Modernization of the Municipality of Salta; Marcos Malamud, owner and creator of Mismática, a company dedicated to managing applications; and to Alejandro Lombardi, General Director of Multimedia of the Municipality of Salta. It was concluded that the way of managing communication does not correspond to the communicational scheme of ICTs, because the information does not penetrate into the social field due to the deficient management of multidirectional, characteristic of the digital communication scheme. There is no interactivity in the process and one of the parties (the neighbours) does not get an answer.Fil: Blanco Valle, María Delfina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Iovino, Gustavo Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Iovino, Gustavo Alejandro2019-04-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=656966569620190513u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:24Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65696Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:25.538Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación digital impulsada por el gobierno municipal en la ciudad de Salta : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
title La comunicación digital impulsada por el gobierno municipal en la ciudad de Salta : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
spellingShingle La comunicación digital impulsada por el gobierno municipal en la ciudad de Salta : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
Blanco Valle, María Delfina
Tesis de grado
Comunicación
Aplicación informática
Servicio público
title_short La comunicación digital impulsada por el gobierno municipal en la ciudad de Salta : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
title_full La comunicación digital impulsada por el gobierno municipal en la ciudad de Salta : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
title_fullStr La comunicación digital impulsada por el gobierno municipal en la ciudad de Salta : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
title_full_unstemmed La comunicación digital impulsada por el gobierno municipal en la ciudad de Salta : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
title_sort La comunicación digital impulsada por el gobierno municipal en la ciudad de Salta : Gestión de los problemas de los ciudadanos en los servicios públicos a través de aplicaciones digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco Valle, María Delfina
author Blanco Valle, María Delfina
author_facet Blanco Valle, María Delfina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iovino, Gustavo Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Comunicación
Aplicación informática
Servicio público
topic Tesis de grado
Comunicación
Aplicación informática
Servicio público
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone investigar cómo es gestionada la comunicación digital impulsada por el gobierno municipal de la ciudad de Salta a través de la aplicación móvil Salta Activa para la gestión de trámites y la resolución de problemas a los que se enfrentan sus ciudadanos en cuanto a servicios públicos. En el mundo los gobiernos utilizan las aplicaciones móviles para mejorar la experiencia de los vecinos en sus ciudades, enfrentándose al reto de adecuar su organización a los nuevos paradigmas que surgen de la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) a las distintas áreas. En el caso de Salta Capital, la aplicación Salta Activa fue presentada como un acercamiento al concepto de Gobierno Móvil que supone integrar el uso de las TICs en la evolución de la ciudad, proyectando mejoras notables en la provisión de servicios y resolución de conflictos de los ciudadanos. Para que el sistema planteado por la Secretaría de Modernización de la ciudad de Salta a través de la aplicación móvil Salta Activa, evolucione de un modelo de gestión tradicional a un modelo de Gobierno Móvil es necesario: en primer lugar que el líder municipal promueva el uso de la tecnología en los distintos sectores de la administración, en segundo lugar, contar con profesionales capacitados y finalmente que los funcionarios de la administración pública incluyan al usuario/ciudadano en todo el sistema, y presten especial atención a las formas de comunicarse, interactuar y medir su satisfacción. Esta investigación se complementa con un trabajo de campo de carácter cualitativo, en el que se encuesta a más de 400 ciudadanos, a empleados municipales y tres entrevistas: a Martín Güemes, Secretario de Modernización de la Municipalidad de Salta; a Marcos Malamud, dueño y creador de Mismática, empresa que se dedica a realizar aplicaciones de gestión; y a Alejandro Lombardi, director general de multimedia de la Municipalidad de Salta. Se concluyó que la forma de gestionar la comunicación no corresponde al esquema comunicacional de las TICs, pues la información no llega a penetrar en el ámbito social debido al manejo deficiente de la multidireccionalidad, característica del esquema de comunicación digital. No hay una interactividad en el proceso y una de las partes (los vecinos) no obtiene respuesta. The present work intends to investigate how the digital communication promoted by the municipal government of the city of Salta is managed through the Salta Activa mobile application for the management of procedures and the resolution of problems faced by its citizens in terms of public services. In the world, governments use mobile applications to improve the experience of their neighbours in their cities, facing the challenge of adapting their organization to the new paradigms that arise from the application of Information and Communication Technologies (ICTs) to the different areas. In the case of Salta Capital, the Salta Activa application was presented as an approach to the Mobile Government concept that involves integrating the use of ICTs in the evolution of the city, projecting notable improvements in the provision of services and resolution of conflicts of the citizens. For the system proposed by the Secretariat of Modernization of the city of Salta through the Salta Activa mobile application, to evolve from a traditional management model to a Mobile Government model, it is necessary: first, that the municipal leader should promote the use of technology in the different sectors of the administration, second, having trained professionals and finally that public administration officials include the user / citizen throughout the system, and pay special attention to the ways of communicating, interacting and measure your satisfaction. This research is complemented by qualitative field work, in which more than 400 citizens, municipal employees and three interviews are surveyed: Martín Güemes, Secretary of Modernization of the Municipality of Salta; Marcos Malamud, owner and creator of Mismática, a company dedicated to managing applications; and to Alejandro Lombardi, General Director of Multimedia of the Municipality of Salta. It was concluded that the way of managing communication does not correspond to the communicational scheme of ICTs, because the information does not penetrate into the social field due to the deficient management of multidirectional, characteristic of the digital communication scheme. There is no interactivity in the process and one of the parties (the neighbours) does not get an answer.
Fil: Blanco Valle, María Delfina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Iovino, Gustavo Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El presente trabajo se propone investigar cómo es gestionada la comunicación digital impulsada por el gobierno municipal de la ciudad de Salta a través de la aplicación móvil Salta Activa para la gestión de trámites y la resolución de problemas a los que se enfrentan sus ciudadanos en cuanto a servicios públicos. En el mundo los gobiernos utilizan las aplicaciones móviles para mejorar la experiencia de los vecinos en sus ciudades, enfrentándose al reto de adecuar su organización a los nuevos paradigmas que surgen de la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) a las distintas áreas. En el caso de Salta Capital, la aplicación Salta Activa fue presentada como un acercamiento al concepto de Gobierno Móvil que supone integrar el uso de las TICs en la evolución de la ciudad, proyectando mejoras notables en la provisión de servicios y resolución de conflictos de los ciudadanos. Para que el sistema planteado por la Secretaría de Modernización de la ciudad de Salta a través de la aplicación móvil Salta Activa, evolucione de un modelo de gestión tradicional a un modelo de Gobierno Móvil es necesario: en primer lugar que el líder municipal promueva el uso de la tecnología en los distintos sectores de la administración, en segundo lugar, contar con profesionales capacitados y finalmente que los funcionarios de la administración pública incluyan al usuario/ciudadano en todo el sistema, y presten especial atención a las formas de comunicarse, interactuar y medir su satisfacción. Esta investigación se complementa con un trabajo de campo de carácter cualitativo, en el que se encuesta a más de 400 ciudadanos, a empleados municipales y tres entrevistas: a Martín Güemes, Secretario de Modernización de la Municipalidad de Salta; a Marcos Malamud, dueño y creador de Mismática, empresa que se dedica a realizar aplicaciones de gestión; y a Alejandro Lombardi, director general de multimedia de la Municipalidad de Salta. Se concluyó que la forma de gestionar la comunicación no corresponde al esquema comunicacional de las TICs, pues la información no llega a penetrar en el ámbito social debido al manejo deficiente de la multidireccionalidad, característica del esquema de comunicación digital. No hay una interactividad en el proceso y una de las partes (los vecinos) no obtiene respuesta. The present work intends to investigate how the digital communication promoted by the municipal government of the city of Salta is managed through the Salta Activa mobile application for the management of procedures and the resolution of problems faced by its citizens in terms of public services. In the world, governments use mobile applications to improve the experience of their neighbours in their cities, facing the challenge of adapting their organization to the new paradigms that arise from the application of Information and Communication Technologies (ICTs) to the different areas. In the case of Salta Capital, the Salta Activa application was presented as an approach to the Mobile Government concept that involves integrating the use of ICTs in the evolution of the city, projecting notable improvements in the provision of services and resolution of conflicts of the citizens. For the system proposed by the Secretariat of Modernization of the city of Salta through the Salta Activa mobile application, to evolve from a traditional management model to a Mobile Government model, it is necessary: first, that the municipal leader should promote the use of technology in the different sectors of the administration, second, having trained professionals and finally that public administration officials include the user / citizen throughout the system, and pay special attention to the ways of communicating, interacting and measure your satisfaction. This research is complemented by qualitative field work, in which more than 400 citizens, municipal employees and three interviews are surveyed: Martín Güemes, Secretary of Modernization of the Municipality of Salta; Marcos Malamud, owner and creator of Mismática, a company dedicated to managing applications; and to Alejandro Lombardi, General Director of Multimedia of the Municipality of Salta. It was concluded that the way of managing communication does not correspond to the communicational scheme of ICTs, because the information does not penetrate into the social field due to the deficient management of multidirectional, characteristic of the digital communication scheme. There is no interactivity in the process and one of the parties (the neighbours) does not get an answer.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65696
65696
20190513u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65696
identifier_str_mv 65696
20190513u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621831887126528
score 12.559606