Análisis de factibilidad económica de instalación de simulador de entrenamiento en el manejo de cargas pesadas en el NOA

Autores
Arce, María Salomé; Lescaffette, Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Linares, Juan Francisco
Descripción
El presente trabajo de tesis afronta un inconveniente en la industria minera de Argentina, la capacitación en manejo de maquinarias pesadas. El objetivo principal es analizar la factibilidad económica de instalar una empresa de servicios que se dedique a la capacitación en el manejo de maquinarias pesadas mediante el uso de simuladores de realidad virtual, en la provincia de Salta, Argentina, con el fin de abastecer a la industria minera del norte del país y reducir la incertidumbre económica que generan las capacitaciones in situ. En un primer momento, se describe la historia de los simuladores y la conveniencia que los mismos presentan para su uso dentro de la capacitación, luego se analiza la demanda tanto actual como una proyección de la misma para determinar el potencial de clientela local, y a partir de ahí se evalúan los proveedores de simuladores y cual se adecua más a nuestras necesidades. A continuación, se describe la empresa, la ubicación de la misma, el simulador que será elegido para realizar las capacitaciones y el capital humano requerido. También analizaremos el impacto ambiental que posee nuestra empresa, un estudio de higiene y seguridad requerido, así como el legal para describir el marco normativo y políticas necesarias para la implementación y puesta en marcha de un servicio de capacitación. Al final del proyecto se incluye un estudio financiero detallado que nos permite evaluar la factibilidad económica del proyecto en sí. En resumen, el proyecto combina la necesidad de capacitación en la industria con una solución rentable y prometedora. This thesis addresses an issue in the mining industry of Argentina, which is the training in heavy machinery operation. The main objective is to analyze the economic feasibility of establishing a service company that specializes in training for heavy machinery operation using virtual reality simulators in the province of Salta, Argentina. The aim is to cater to the mining industry in the northern region of the country and reduce the economic uncertainty associated with on-site training. Initially, the history of simulators and their advantages in training are described. Then, the current demand and a projection of future demand are analyzed to determine the potential local customer base. Based on this analysis, simulator suppliers are evaluated to determine the most suitable one for our needs. Next, the company is described, including its location, the chosen simulator for training, and the required human capital. Environmental impact, hygiene and safety considerations, as well as the legal aspects, are also analyzed to establish the regulatory framework and necessary policies for the implementation and operation of the training service. The project concludes with a detailed financial study to evaluate the economic feasibility of the project itself. In summary, this project combines the need for industry training with a promising and cost-effective solution.
Fil: Arce, María Salomé. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Lescaffette, Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Linares, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Minería
Máquina
Evaluación de proyecto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73969

id RIUCASAL_9e271f18a28d86c23bd2fb44270a0531
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73969
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Análisis de factibilidad económica de instalación de simulador de entrenamiento en el manejo de cargas pesadas en el NOAArce, María SaloméLescaffette, SofíaTrabajo final de gradoIngeniería industrialMineríaMáquinaEvaluación de proyectoEl presente trabajo de tesis afronta un inconveniente en la industria minera de Argentina, la capacitación en manejo de maquinarias pesadas. El objetivo principal es analizar la factibilidad económica de instalar una empresa de servicios que se dedique a la capacitación en el manejo de maquinarias pesadas mediante el uso de simuladores de realidad virtual, en la provincia de Salta, Argentina, con el fin de abastecer a la industria minera del norte del país y reducir la incertidumbre económica que generan las capacitaciones in situ. En un primer momento, se describe la historia de los simuladores y la conveniencia que los mismos presentan para su uso dentro de la capacitación, luego se analiza la demanda tanto actual como una proyección de la misma para determinar el potencial de clientela local, y a partir de ahí se evalúan los proveedores de simuladores y cual se adecua más a nuestras necesidades. A continuación, se describe la empresa, la ubicación de la misma, el simulador que será elegido para realizar las capacitaciones y el capital humano requerido. También analizaremos el impacto ambiental que posee nuestra empresa, un estudio de higiene y seguridad requerido, así como el legal para describir el marco normativo y políticas necesarias para la implementación y puesta en marcha de un servicio de capacitación. Al final del proyecto se incluye un estudio financiero detallado que nos permite evaluar la factibilidad económica del proyecto en sí. En resumen, el proyecto combina la necesidad de capacitación en la industria con una solución rentable y prometedora. This thesis addresses an issue in the mining industry of Argentina, which is the training in heavy machinery operation. The main objective is to analyze the economic feasibility of establishing a service company that specializes in training for heavy machinery operation using virtual reality simulators in the province of Salta, Argentina. The aim is to cater to the mining industry in the northern region of the country and reduce the economic uncertainty associated with on-site training. Initially, the history of simulators and their advantages in training are described. Then, the current demand and a projection of future demand are analyzed to determine the potential local customer base. Based on this analysis, simulator suppliers are evaluated to determine the most suitable one for our needs. Next, the company is described, including its location, the chosen simulator for training, and the required human capital. Environmental impact, hygiene and safety considerations, as well as the legal aspects, are also analyzed to establish the regulatory framework and necessary policies for the implementation and operation of the training service. The project concludes with a detailed financial study to evaluate the economic feasibility of the project itself. In summary, this project combines the need for industry training with a promising and cost-effective solution. Fil: Arce, María Salomé. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Lescaffette, Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Linares, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Linares, Juan Francisco2023-10-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=739697396920231023u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73969Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.278Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de factibilidad económica de instalación de simulador de entrenamiento en el manejo de cargas pesadas en el NOA
title Análisis de factibilidad económica de instalación de simulador de entrenamiento en el manejo de cargas pesadas en el NOA
spellingShingle Análisis de factibilidad económica de instalación de simulador de entrenamiento en el manejo de cargas pesadas en el NOA
Arce, María Salomé
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Minería
Máquina
Evaluación de proyecto
title_short Análisis de factibilidad económica de instalación de simulador de entrenamiento en el manejo de cargas pesadas en el NOA
title_full Análisis de factibilidad económica de instalación de simulador de entrenamiento en el manejo de cargas pesadas en el NOA
title_fullStr Análisis de factibilidad económica de instalación de simulador de entrenamiento en el manejo de cargas pesadas en el NOA
title_full_unstemmed Análisis de factibilidad económica de instalación de simulador de entrenamiento en el manejo de cargas pesadas en el NOA
title_sort Análisis de factibilidad económica de instalación de simulador de entrenamiento en el manejo de cargas pesadas en el NOA
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, María Salomé
Lescaffette, Sofía
author Arce, María Salomé
author_facet Arce, María Salomé
Lescaffette, Sofía
author_role author
author2 Lescaffette, Sofía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Linares, Juan Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Minería
Máquina
Evaluación de proyecto
topic Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Minería
Máquina
Evaluación de proyecto
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis afronta un inconveniente en la industria minera de Argentina, la capacitación en manejo de maquinarias pesadas. El objetivo principal es analizar la factibilidad económica de instalar una empresa de servicios que se dedique a la capacitación en el manejo de maquinarias pesadas mediante el uso de simuladores de realidad virtual, en la provincia de Salta, Argentina, con el fin de abastecer a la industria minera del norte del país y reducir la incertidumbre económica que generan las capacitaciones in situ. En un primer momento, se describe la historia de los simuladores y la conveniencia que los mismos presentan para su uso dentro de la capacitación, luego se analiza la demanda tanto actual como una proyección de la misma para determinar el potencial de clientela local, y a partir de ahí se evalúan los proveedores de simuladores y cual se adecua más a nuestras necesidades. A continuación, se describe la empresa, la ubicación de la misma, el simulador que será elegido para realizar las capacitaciones y el capital humano requerido. También analizaremos el impacto ambiental que posee nuestra empresa, un estudio de higiene y seguridad requerido, así como el legal para describir el marco normativo y políticas necesarias para la implementación y puesta en marcha de un servicio de capacitación. Al final del proyecto se incluye un estudio financiero detallado que nos permite evaluar la factibilidad económica del proyecto en sí. En resumen, el proyecto combina la necesidad de capacitación en la industria con una solución rentable y prometedora. This thesis addresses an issue in the mining industry of Argentina, which is the training in heavy machinery operation. The main objective is to analyze the economic feasibility of establishing a service company that specializes in training for heavy machinery operation using virtual reality simulators in the province of Salta, Argentina. The aim is to cater to the mining industry in the northern region of the country and reduce the economic uncertainty associated with on-site training. Initially, the history of simulators and their advantages in training are described. Then, the current demand and a projection of future demand are analyzed to determine the potential local customer base. Based on this analysis, simulator suppliers are evaluated to determine the most suitable one for our needs. Next, the company is described, including its location, the chosen simulator for training, and the required human capital. Environmental impact, hygiene and safety considerations, as well as the legal aspects, are also analyzed to establish the regulatory framework and necessary policies for the implementation and operation of the training service. The project concludes with a detailed financial study to evaluate the economic feasibility of the project itself. In summary, this project combines the need for industry training with a promising and cost-effective solution.
Fil: Arce, María Salomé. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Lescaffette, Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Linares, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El presente trabajo de tesis afronta un inconveniente en la industria minera de Argentina, la capacitación en manejo de maquinarias pesadas. El objetivo principal es analizar la factibilidad económica de instalar una empresa de servicios que se dedique a la capacitación en el manejo de maquinarias pesadas mediante el uso de simuladores de realidad virtual, en la provincia de Salta, Argentina, con el fin de abastecer a la industria minera del norte del país y reducir la incertidumbre económica que generan las capacitaciones in situ. En un primer momento, se describe la historia de los simuladores y la conveniencia que los mismos presentan para su uso dentro de la capacitación, luego se analiza la demanda tanto actual como una proyección de la misma para determinar el potencial de clientela local, y a partir de ahí se evalúan los proveedores de simuladores y cual se adecua más a nuestras necesidades. A continuación, se describe la empresa, la ubicación de la misma, el simulador que será elegido para realizar las capacitaciones y el capital humano requerido. También analizaremos el impacto ambiental que posee nuestra empresa, un estudio de higiene y seguridad requerido, así como el legal para describir el marco normativo y políticas necesarias para la implementación y puesta en marcha de un servicio de capacitación. Al final del proyecto se incluye un estudio financiero detallado que nos permite evaluar la factibilidad económica del proyecto en sí. En resumen, el proyecto combina la necesidad de capacitación en la industria con una solución rentable y prometedora. This thesis addresses an issue in the mining industry of Argentina, which is the training in heavy machinery operation. The main objective is to analyze the economic feasibility of establishing a service company that specializes in training for heavy machinery operation using virtual reality simulators in the province of Salta, Argentina. The aim is to cater to the mining industry in the northern region of the country and reduce the economic uncertainty associated with on-site training. Initially, the history of simulators and their advantages in training are described. Then, the current demand and a projection of future demand are analyzed to determine the potential local customer base. Based on this analysis, simulator suppliers are evaluated to determine the most suitable one for our needs. Next, the company is described, including its location, the chosen simulator for training, and the required human capital. Environmental impact, hygiene and safety considerations, as well as the legal aspects, are also analyzed to establish the regulatory framework and necessary policies for the implementation and operation of the training service. The project concludes with a detailed financial study to evaluate the economic feasibility of the project itself. In summary, this project combines the need for industry training with a promising and cost-effective solution.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73969
73969
20231023u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73969
identifier_str_mv 73969
20231023u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834742398976
score 12.559606