Redes sociales y comunicación política : La estrategia de comunicación de la campaña presidencial de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones de 201...
- Autores
- Alvarez Encina, María de los Angeles
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zigarán Carrizo, Tamara Antonella
- Descripción
- El propósito de este trabajo fue el de investigar y describir la estrategia de comunicación política de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones presidenciales de 2019 en Argentina. En la actualidad, la comunicación política está profundamente influenciada por el auge de las redes sociales, transformando radicalmente cómo los políticos interactúan con el electorado, la manera en la que se difunden los mensajes y cómo se desarrollan las campañas electorales. El trabajo de campo incluye el análisis de contenido de los tuits seleccionados de la cuenta oficial de Alberto Fernabdez en Twitter durante la campaña oficial presidencial de 2019 en Argentina, con el objetivo de establecer el principal eje de campaña del candidato, enunciar los hashtags utilizados en cada mensaje como herramienta de posicionamiento de la misma e identificar los targets prioritarios a los cuales iban dirigidos los mensajes. Los resultados indican que la campaña del candidato Alberto Fernández se destacó por su enfoque estratégico en la crítica al gobierno saliente, la construcción de alianzas políticas sólidas y la promoción de un mensaje de reconstrucción para todos los ciudadanos. The purpose of this paper is to investigate and describe Alberto Fernandez’s political communication strategy on his official Twitter account during the 2019 presidential elections in Argentina. Currently, political communications is deeply influenced by the rise of social media, radically transforming how politicians interact with the electorate, the way messages are disseminated, and how electoral campaigns are conducted. The fieldwork included the content analysis of selected tweets from Alberto Fernández’s official Twitter account during the 2019 presidential campaign in used in each message as a positioning tool, and identifying the priority targets to which the messages were directed. The results indicated that the campaign of candidate Alberto Fernandez stood out for its strategic focus on criticizing the outgoing government, building solid political alliances and promoting a message of reconstruction for all citizens.
Fil: Zigarán Carrizo, Tamara Antonella. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Alvarez Encina, María de los Angeles. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Comunicación
Comunicación política
Campaña electoral
Estrategias de comunicación
Redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77886
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_7ad1c734b828edf1460f3860668e0cb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77886 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Redes sociales y comunicación política : La estrategia de comunicación de la campaña presidencial de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones de 2019 en ArgentinaAlvarez Encina, María de los AngelesTesis de gradoComunicaciónComunicación políticaCampaña electoralEstrategias de comunicaciónRedes socialesEl propósito de este trabajo fue el de investigar y describir la estrategia de comunicación política de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones presidenciales de 2019 en Argentina. En la actualidad, la comunicación política está profundamente influenciada por el auge de las redes sociales, transformando radicalmente cómo los políticos interactúan con el electorado, la manera en la que se difunden los mensajes y cómo se desarrollan las campañas electorales. El trabajo de campo incluye el análisis de contenido de los tuits seleccionados de la cuenta oficial de Alberto Fernabdez en Twitter durante la campaña oficial presidencial de 2019 en Argentina, con el objetivo de establecer el principal eje de campaña del candidato, enunciar los hashtags utilizados en cada mensaje como herramienta de posicionamiento de la misma e identificar los targets prioritarios a los cuales iban dirigidos los mensajes. Los resultados indican que la campaña del candidato Alberto Fernández se destacó por su enfoque estratégico en la crítica al gobierno saliente, la construcción de alianzas políticas sólidas y la promoción de un mensaje de reconstrucción para todos los ciudadanos. The purpose of this paper is to investigate and describe Alberto Fernandez’s political communication strategy on his official Twitter account during the 2019 presidential elections in Argentina. Currently, political communications is deeply influenced by the rise of social media, radically transforming how politicians interact with the electorate, the way messages are disseminated, and how electoral campaigns are conducted. The fieldwork included the content analysis of selected tweets from Alberto Fernández’s official Twitter account during the 2019 presidential campaign in used in each message as a positioning tool, and identifying the priority targets to which the messages were directed. The results indicated that the campaign of candidate Alberto Fernandez stood out for its strategic focus on criticizing the outgoing government, building solid political alliances and promoting a message of reconstruction for all citizens. Fil: Zigarán Carrizo, Tamara Antonella. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Fil: Alvarez Encina, María de los Angeles. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Zigarán Carrizo, Tamara Antonella2024-12-23info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=778867788620250529u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:59Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77886Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:17:00.593Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes sociales y comunicación política : La estrategia de comunicación de la campaña presidencial de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones de 2019 en Argentina |
title |
Redes sociales y comunicación política : La estrategia de comunicación de la campaña presidencial de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones de 2019 en Argentina |
spellingShingle |
Redes sociales y comunicación política : La estrategia de comunicación de la campaña presidencial de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones de 2019 en Argentina Alvarez Encina, María de los Angeles Tesis de grado Comunicación Comunicación política Campaña electoral Estrategias de comunicación Redes sociales |
title_short |
Redes sociales y comunicación política : La estrategia de comunicación de la campaña presidencial de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones de 2019 en Argentina |
title_full |
Redes sociales y comunicación política : La estrategia de comunicación de la campaña presidencial de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones de 2019 en Argentina |
title_fullStr |
Redes sociales y comunicación política : La estrategia de comunicación de la campaña presidencial de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones de 2019 en Argentina |
title_full_unstemmed |
Redes sociales y comunicación política : La estrategia de comunicación de la campaña presidencial de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones de 2019 en Argentina |
title_sort |
Redes sociales y comunicación política : La estrategia de comunicación de la campaña presidencial de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones de 2019 en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez Encina, María de los Angeles |
author |
Alvarez Encina, María de los Angeles |
author_facet |
Alvarez Encina, María de los Angeles |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zigarán Carrizo, Tamara Antonella |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Comunicación Comunicación política Campaña electoral Estrategias de comunicación Redes sociales |
topic |
Tesis de grado Comunicación Comunicación política Campaña electoral Estrategias de comunicación Redes sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo fue el de investigar y describir la estrategia de comunicación política de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones presidenciales de 2019 en Argentina. En la actualidad, la comunicación política está profundamente influenciada por el auge de las redes sociales, transformando radicalmente cómo los políticos interactúan con el electorado, la manera en la que se difunden los mensajes y cómo se desarrollan las campañas electorales. El trabajo de campo incluye el análisis de contenido de los tuits seleccionados de la cuenta oficial de Alberto Fernabdez en Twitter durante la campaña oficial presidencial de 2019 en Argentina, con el objetivo de establecer el principal eje de campaña del candidato, enunciar los hashtags utilizados en cada mensaje como herramienta de posicionamiento de la misma e identificar los targets prioritarios a los cuales iban dirigidos los mensajes. Los resultados indican que la campaña del candidato Alberto Fernández se destacó por su enfoque estratégico en la crítica al gobierno saliente, la construcción de alianzas políticas sólidas y la promoción de un mensaje de reconstrucción para todos los ciudadanos. The purpose of this paper is to investigate and describe Alberto Fernandez’s political communication strategy on his official Twitter account during the 2019 presidential elections in Argentina. Currently, political communications is deeply influenced by the rise of social media, radically transforming how politicians interact with the electorate, the way messages are disseminated, and how electoral campaigns are conducted. The fieldwork included the content analysis of selected tweets from Alberto Fernández’s official Twitter account during the 2019 presidential campaign in used in each message as a positioning tool, and identifying the priority targets to which the messages were directed. The results indicated that the campaign of candidate Alberto Fernandez stood out for its strategic focus on criticizing the outgoing government, building solid political alliances and promoting a message of reconstruction for all citizens. Fil: Zigarán Carrizo, Tamara Antonella. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. Fil: Alvarez Encina, María de los Angeles. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
El propósito de este trabajo fue el de investigar y describir la estrategia de comunicación política de Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter durante las elecciones presidenciales de 2019 en Argentina. En la actualidad, la comunicación política está profundamente influenciada por el auge de las redes sociales, transformando radicalmente cómo los políticos interactúan con el electorado, la manera en la que se difunden los mensajes y cómo se desarrollan las campañas electorales. El trabajo de campo incluye el análisis de contenido de los tuits seleccionados de la cuenta oficial de Alberto Fernabdez en Twitter durante la campaña oficial presidencial de 2019 en Argentina, con el objetivo de establecer el principal eje de campaña del candidato, enunciar los hashtags utilizados en cada mensaje como herramienta de posicionamiento de la misma e identificar los targets prioritarios a los cuales iban dirigidos los mensajes. Los resultados indican que la campaña del candidato Alberto Fernández se destacó por su enfoque estratégico en la crítica al gobierno saliente, la construcción de alianzas políticas sólidas y la promoción de un mensaje de reconstrucción para todos los ciudadanos. The purpose of this paper is to investigate and describe Alberto Fernandez’s political communication strategy on his official Twitter account during the 2019 presidential elections in Argentina. Currently, political communications is deeply influenced by the rise of social media, radically transforming how politicians interact with the electorate, the way messages are disseminated, and how electoral campaigns are conducted. The fieldwork included the content analysis of selected tweets from Alberto Fernández’s official Twitter account during the 2019 presidential campaign in used in each message as a positioning tool, and identifying the priority targets to which the messages were directed. The results indicated that the campaign of candidate Alberto Fernandez stood out for its strategic focus on criticizing the outgoing government, building solid political alliances and promoting a message of reconstruction for all citizens. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77886 77886 20250529u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77886 |
identifier_str_mv |
77886 20250529u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344402675040256 |
score |
12.623145 |