Trabajo social e infancias : Intervención con niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de protagonismo infantil en "Fundación Anpuy", año 2019

Autores
Carrizo, María de los Angeles
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agüero, Mariel del Carmen
Descripción
El presente trabajo de sistematización de experiencias se encuadra en las cátedras “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención” y “Residencia de Intervención Pre-Profesional”, asignaturas de 5° año, correspondientes al plan de estudio de la Licenciatura de Trabajo Social, dictada en la Universidad Católica de Salta. Las prácticas preprofesionales se llevan a cabo en “Fundación Anpuy” entre los meses de marzo a noviembre del año 2019. Su accionar está enfocado en el acompañamiento a estudiantes provenientes de contextos socioeconómicos vulnerados, apoyándolos/as tanto en lo económico, como en lo académico y personal. De los diferentes programas que se desarrollan en dicho centro de práctica, se pretende analizar la experiencia dentro del “Yo También”. Este busca promover el desarrollo integral de niños y niñas de entre 6 y 12 años, brindando de lunes a viernes por la mañana, un espacio para la realización de propuestas diversas: apoyo escolar, actividades recreativas y deportivas (priorizándose fundamentalmente la primera); ofreciéndose también, el desayuno. Aproximadamente son cuarenta niñas/os quienes asisten diariamente. Se considera de importancia sistematizar la experiencia vivenciada ya que permite sentar antecedente en el abordaje con niños, niñas y adolescentes (NNA) desde el Trabajo Social en una organización de la sociedad civil, desde el paradigma de protagonismo infantil. Por lo que, la propuesta presenta interrogantes y desafíos, más que certezas...
Fil: Carrizo, María de los Angeles. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Participación social
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
Infancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68411

id RIUCASAL_6d36c9650ae0cd95ee394caba8fad3c1
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68411
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Trabajo social e infancias : Intervención con niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de protagonismo infantil en "Fundación Anpuy", año 2019Carrizo, María de los AngelesTesis de gradoParticipación socialTrabajo socialIntervención (Trabajo social)InfanciaEl presente trabajo de sistematización de experiencias se encuadra en las cátedras “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención” y “Residencia de Intervención Pre-Profesional”, asignaturas de 5° año, correspondientes al plan de estudio de la Licenciatura de Trabajo Social, dictada en la Universidad Católica de Salta. Las prácticas preprofesionales se llevan a cabo en “Fundación Anpuy” entre los meses de marzo a noviembre del año 2019. Su accionar está enfocado en el acompañamiento a estudiantes provenientes de contextos socioeconómicos vulnerados, apoyándolos/as tanto en lo económico, como en lo académico y personal. De los diferentes programas que se desarrollan en dicho centro de práctica, se pretende analizar la experiencia dentro del “Yo También”. Este busca promover el desarrollo integral de niños y niñas de entre 6 y 12 años, brindando de lunes a viernes por la mañana, un espacio para la realización de propuestas diversas: apoyo escolar, actividades recreativas y deportivas (priorizándose fundamentalmente la primera); ofreciéndose también, el desayuno. Aproximadamente son cuarenta niñas/os quienes asisten diariamente. Se considera de importancia sistematizar la experiencia vivenciada ya que permite sentar antecedente en el abordaje con niños, niñas y adolescentes (NNA) desde el Trabajo Social en una organización de la sociedad civil, desde el paradigma de protagonismo infantil. Por lo que, la propuesta presenta interrogantes y desafíos, más que certezas...Fil: Carrizo, María de los Angeles. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)Agüero, Mariel del Carmen2020-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=684116841120210222u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:46Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68411Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:47.068Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo social e infancias : Intervención con niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de protagonismo infantil en "Fundación Anpuy", año 2019
title Trabajo social e infancias : Intervención con niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de protagonismo infantil en "Fundación Anpuy", año 2019
spellingShingle Trabajo social e infancias : Intervención con niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de protagonismo infantil en "Fundación Anpuy", año 2019
Carrizo, María de los Angeles
Tesis de grado
Participación social
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
Infancia
title_short Trabajo social e infancias : Intervención con niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de protagonismo infantil en "Fundación Anpuy", año 2019
title_full Trabajo social e infancias : Intervención con niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de protagonismo infantil en "Fundación Anpuy", año 2019
title_fullStr Trabajo social e infancias : Intervención con niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de protagonismo infantil en "Fundación Anpuy", año 2019
title_full_unstemmed Trabajo social e infancias : Intervención con niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de protagonismo infantil en "Fundación Anpuy", año 2019
title_sort Trabajo social e infancias : Intervención con niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de protagonismo infantil en "Fundación Anpuy", año 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, María de los Angeles
author Carrizo, María de los Angeles
author_facet Carrizo, María de los Angeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agüero, Mariel del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Participación social
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
Infancia
topic Tesis de grado
Participación social
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
Infancia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de sistematización de experiencias se encuadra en las cátedras “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención” y “Residencia de Intervención Pre-Profesional”, asignaturas de 5° año, correspondientes al plan de estudio de la Licenciatura de Trabajo Social, dictada en la Universidad Católica de Salta. Las prácticas preprofesionales se llevan a cabo en “Fundación Anpuy” entre los meses de marzo a noviembre del año 2019. Su accionar está enfocado en el acompañamiento a estudiantes provenientes de contextos socioeconómicos vulnerados, apoyándolos/as tanto en lo económico, como en lo académico y personal. De los diferentes programas que se desarrollan en dicho centro de práctica, se pretende analizar la experiencia dentro del “Yo También”. Este busca promover el desarrollo integral de niños y niñas de entre 6 y 12 años, brindando de lunes a viernes por la mañana, un espacio para la realización de propuestas diversas: apoyo escolar, actividades recreativas y deportivas (priorizándose fundamentalmente la primera); ofreciéndose también, el desayuno. Aproximadamente son cuarenta niñas/os quienes asisten diariamente. Se considera de importancia sistematizar la experiencia vivenciada ya que permite sentar antecedente en el abordaje con niños, niñas y adolescentes (NNA) desde el Trabajo Social en una organización de la sociedad civil, desde el paradigma de protagonismo infantil. Por lo que, la propuesta presenta interrogantes y desafíos, más que certezas...
Fil: Carrizo, María de los Angeles. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
description El presente trabajo de sistematización de experiencias se encuadra en las cátedras “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención” y “Residencia de Intervención Pre-Profesional”, asignaturas de 5° año, correspondientes al plan de estudio de la Licenciatura de Trabajo Social, dictada en la Universidad Católica de Salta. Las prácticas preprofesionales se llevan a cabo en “Fundación Anpuy” entre los meses de marzo a noviembre del año 2019. Su accionar está enfocado en el acompañamiento a estudiantes provenientes de contextos socioeconómicos vulnerados, apoyándolos/as tanto en lo económico, como en lo académico y personal. De los diferentes programas que se desarrollan en dicho centro de práctica, se pretende analizar la experiencia dentro del “Yo También”. Este busca promover el desarrollo integral de niños y niñas de entre 6 y 12 años, brindando de lunes a viernes por la mañana, un espacio para la realización de propuestas diversas: apoyo escolar, actividades recreativas y deportivas (priorizándose fundamentalmente la primera); ofreciéndose también, el desayuno. Aproximadamente son cuarenta niñas/os quienes asisten diariamente. Se considera de importancia sistematizar la experiencia vivenciada ya que permite sentar antecedente en el abordaje con niños, niñas y adolescentes (NNA) desde el Trabajo Social en una organización de la sociedad civil, desde el paradigma de protagonismo infantil. Por lo que, la propuesta presenta interrogantes y desafíos, más que certezas...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68411
68411
20210222u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68411
identifier_str_mv 68411
20210222u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621832650489856
score 12.559606