Trabajo infantil y sus consecuencias en la dinámica relacional de la unidad doméstica del niño/a que trabaja
- Autores
- Vera, Javier Álvaro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alberstein, María Alejandra
- Descripción
- La experiencia de residencia de praxis pre-profesional, objeto de esta Sistematización, se realizó en el Programa “Fortalecimiento Familiar y Comunitario” (Desde acá PFFyC), que hasta finales de Septiembre del cte. año dependía del Ministerio de Derechos Humanos, para pasar después al ámbito de incumbencia del Ministerio de Primera Infancia. Como consecuencia de este traspaso, la Dirección de Niñez y Familia, quien planifica, ejecuta y evalúa el PFFyC, fue elevada al rango de Secretaría. En el mencionado programa, algunas de sus acciones son tendientes a abordar situaciones de Trabajo Infantil (T.I. a partir de acá) como consecuencia de un protocolo de articulación celebrado entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Derechos Humanos en Junio de 2012. En virtud de este proceso administrativo, el residente tuvo la oportunidad de abordar desde el programa la situación de Trabajo Infantil Urbano (T.I.U.). con dos unidades domésticas, considerando que dicha situación vulnera los derechos de dos niños, uno de los cuales trabaja con su hermano adolescente. Para evitar una innecesaria dispersión en el análisis de las consecuencias del T.I.U., se hizo foco sólo en la realidad de los niños, sin profundizar los efectos en el adolescente, que podría ser objeto de estudio de otro trabajo de sistematización...
Fil: Vera, Javier Álvaro. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Alberstein, María Alejandra. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Asistencia a la infancia
Trabajo social
Trabajo de menores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64467
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_29622efbd49329e146f72dafc8e201e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64467 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Trabajo infantil y sus consecuencias en la dinámica relacional de la unidad doméstica del niño/a que trabajaVera, Javier ÁlvaroTrabajo final de gradoAsistencia a la infancia Trabajo socialTrabajo de menoresLa experiencia de residencia de praxis pre-profesional, objeto de esta Sistematización, se realizó en el Programa “Fortalecimiento Familiar y Comunitario” (Desde acá PFFyC), que hasta finales de Septiembre del cte. año dependía del Ministerio de Derechos Humanos, para pasar después al ámbito de incumbencia del Ministerio de Primera Infancia. Como consecuencia de este traspaso, la Dirección de Niñez y Familia, quien planifica, ejecuta y evalúa el PFFyC, fue elevada al rango de Secretaría. En el mencionado programa, algunas de sus acciones son tendientes a abordar situaciones de Trabajo Infantil (T.I. a partir de acá) como consecuencia de un protocolo de articulación celebrado entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Derechos Humanos en Junio de 2012. En virtud de este proceso administrativo, el residente tuvo la oportunidad de abordar desde el programa la situación de Trabajo Infantil Urbano (T.I.U.). con dos unidades domésticas, considerando que dicha situación vulnera los derechos de dos niños, uno de los cuales trabaja con su hermano adolescente. Para evitar una innecesaria dispersión en el análisis de las consecuencias del T.I.U., se hizo foco sólo en la realidad de los niños, sin profundizar los efectos en el adolescente, que podría ser objeto de estudio de otro trabajo de sistematización...Fil: Vera, Javier Álvaro. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Alberstein, María Alejandra. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)Alberstein, María Alejandra2016-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=644676446720181024u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:14Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64467Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:15.145Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo infantil y sus consecuencias en la dinámica relacional de la unidad doméstica del niño/a que trabaja |
title |
Trabajo infantil y sus consecuencias en la dinámica relacional de la unidad doméstica del niño/a que trabaja |
spellingShingle |
Trabajo infantil y sus consecuencias en la dinámica relacional de la unidad doméstica del niño/a que trabaja Vera, Javier Álvaro Trabajo final de grado Asistencia a la infancia Trabajo social Trabajo de menores |
title_short |
Trabajo infantil y sus consecuencias en la dinámica relacional de la unidad doméstica del niño/a que trabaja |
title_full |
Trabajo infantil y sus consecuencias en la dinámica relacional de la unidad doméstica del niño/a que trabaja |
title_fullStr |
Trabajo infantil y sus consecuencias en la dinámica relacional de la unidad doméstica del niño/a que trabaja |
title_full_unstemmed |
Trabajo infantil y sus consecuencias en la dinámica relacional de la unidad doméstica del niño/a que trabaja |
title_sort |
Trabajo infantil y sus consecuencias en la dinámica relacional de la unidad doméstica del niño/a que trabaja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Javier Álvaro |
author |
Vera, Javier Álvaro |
author_facet |
Vera, Javier Álvaro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alberstein, María Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Asistencia a la infancia Trabajo social Trabajo de menores |
topic |
Trabajo final de grado Asistencia a la infancia Trabajo social Trabajo de menores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La experiencia de residencia de praxis pre-profesional, objeto de esta Sistematización, se realizó en el Programa “Fortalecimiento Familiar y Comunitario” (Desde acá PFFyC), que hasta finales de Septiembre del cte. año dependía del Ministerio de Derechos Humanos, para pasar después al ámbito de incumbencia del Ministerio de Primera Infancia. Como consecuencia de este traspaso, la Dirección de Niñez y Familia, quien planifica, ejecuta y evalúa el PFFyC, fue elevada al rango de Secretaría. En el mencionado programa, algunas de sus acciones son tendientes a abordar situaciones de Trabajo Infantil (T.I. a partir de acá) como consecuencia de un protocolo de articulación celebrado entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Derechos Humanos en Junio de 2012. En virtud de este proceso administrativo, el residente tuvo la oportunidad de abordar desde el programa la situación de Trabajo Infantil Urbano (T.I.U.). con dos unidades domésticas, considerando que dicha situación vulnera los derechos de dos niños, uno de los cuales trabaja con su hermano adolescente. Para evitar una innecesaria dispersión en el análisis de las consecuencias del T.I.U., se hizo foco sólo en la realidad de los niños, sin profundizar los efectos en el adolescente, que podría ser objeto de estudio de otro trabajo de sistematización... Fil: Vera, Javier Álvaro. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina. Fil: Alberstein, María Alejandra. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina. |
description |
La experiencia de residencia de praxis pre-profesional, objeto de esta Sistematización, se realizó en el Programa “Fortalecimiento Familiar y Comunitario” (Desde acá PFFyC), que hasta finales de Septiembre del cte. año dependía del Ministerio de Derechos Humanos, para pasar después al ámbito de incumbencia del Ministerio de Primera Infancia. Como consecuencia de este traspaso, la Dirección de Niñez y Familia, quien planifica, ejecuta y evalúa el PFFyC, fue elevada al rango de Secretaría. En el mencionado programa, algunas de sus acciones son tendientes a abordar situaciones de Trabajo Infantil (T.I. a partir de acá) como consecuencia de un protocolo de articulación celebrado entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Derechos Humanos en Junio de 2012. En virtud de este proceso administrativo, el residente tuvo la oportunidad de abordar desde el programa la situación de Trabajo Infantil Urbano (T.I.U.). con dos unidades domésticas, considerando que dicha situación vulnera los derechos de dos niños, uno de los cuales trabaja con su hermano adolescente. Para evitar una innecesaria dispersión en el análisis de las consecuencias del T.I.U., se hizo foco sólo en la realidad de los niños, sin profundizar los efectos en el adolescente, que podría ser objeto de estudio de otro trabajo de sistematización... |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64467 64467 20181024u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64467 |
identifier_str_mv |
64467 20181024u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621831313555456 |
score |
12.559606 |