La educación popular como estrategia de intervención en trabajo social con niños, niñas y adolescentes que asisten a Fundación Anpuy

Autores
Urbano, Silvia Gisell
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agüero, Mariel del Carmen
Lajad, Sofía
Descripción
La presente Sistematización de Experiencias de Intervención se realiza en el marco de las cátedras “Residencia de Intervención Pre-Profesional” y “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención” de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social perteneciente a la Universidad Católica de Salta. La práctica pre-profesional se realiza durante los meses de Marzo a Diciembre del año 2019 en Fundación Anpuy, ubicada en Barrio Parque General Belgrano. En este proceso participa un equipo conformado por cinco compañeros/as de la carrera, docentes, equipo directivo de la Fundación y niños/as, adolescentes y jóvenes que asisten diario, semanal o mensualmente a la misma. Fundación ANPUY es una organización no gubernamental presente en Salta Capital que busca: “brindar nuevas oportunidades educativas y sociales a niños/as, adolescentes y jóvenes (NNAJ) provenientes de contextos socioeconómicos desfavorecidos en Salta; promoviendo el derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir el propio futuro”. Los objetivos propuestos por el equipo residente son, en un primer momento, conocer la institución y cada programa que desarrolla la misma y así poder planificar, con la participación de las personas que asisten a la institución, actividades que respondieran a las necesidades e intereses de la población objetivo. Se realizan diversas entrevistas con los integrantes del equipo directivo, donde se rescata aspectos fundamentales sobre la dinámica institucional. La recepción desde la Fundación para con el grupo residente es muy grata, con gran apertura a propuestas para desarrollar con los diversos programas...
Fil: Urbano, Silvia Gisell. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Lajad, Sofía. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Materia
Educacion popular
Tesis de grado
Trabajo social
Adolescencia
Niño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68401

id RIUCASAL_63ae05ffa616ec49102691e7b08a4b64
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68401
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La educación popular como estrategia de intervención en trabajo social con niños, niñas y adolescentes que asisten a Fundación AnpuyUrbano, Silvia GisellEducacion popularTesis de gradoTrabajo socialAdolescenciaNiñoLa presente Sistematización de Experiencias de Intervención se realiza en el marco de las cátedras “Residencia de Intervención Pre-Profesional” y “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención” de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social perteneciente a la Universidad Católica de Salta. La práctica pre-profesional se realiza durante los meses de Marzo a Diciembre del año 2019 en Fundación Anpuy, ubicada en Barrio Parque General Belgrano. En este proceso participa un equipo conformado por cinco compañeros/as de la carrera, docentes, equipo directivo de la Fundación y niños/as, adolescentes y jóvenes que asisten diario, semanal o mensualmente a la misma. Fundación ANPUY es una organización no gubernamental presente en Salta Capital que busca: “brindar nuevas oportunidades educativas y sociales a niños/as, adolescentes y jóvenes (NNAJ) provenientes de contextos socioeconómicos desfavorecidos en Salta; promoviendo el derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir el propio futuro”. Los objetivos propuestos por el equipo residente son, en un primer momento, conocer la institución y cada programa que desarrolla la misma y así poder planificar, con la participación de las personas que asisten a la institución, actividades que respondieran a las necesidades e intereses de la población objetivo. Se realizan diversas entrevistas con los integrantes del equipo directivo, donde se rescata aspectos fundamentales sobre la dinámica institucional. La recepción desde la Fundación para con el grupo residente es muy grata, con gran apertura a propuestas para desarrollar con los diversos programas...Fil: Urbano, Silvia Gisell. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Lajad, Sofía. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)Agüero, Mariel del CarmenLajad, Sofía2019-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=684016840120210222u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:46Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68401Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:47.058Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación popular como estrategia de intervención en trabajo social con niños, niñas y adolescentes que asisten a Fundación Anpuy
title La educación popular como estrategia de intervención en trabajo social con niños, niñas y adolescentes que asisten a Fundación Anpuy
spellingShingle La educación popular como estrategia de intervención en trabajo social con niños, niñas y adolescentes que asisten a Fundación Anpuy
Urbano, Silvia Gisell
Educacion popular
Tesis de grado
Trabajo social
Adolescencia
Niño
title_short La educación popular como estrategia de intervención en trabajo social con niños, niñas y adolescentes que asisten a Fundación Anpuy
title_full La educación popular como estrategia de intervención en trabajo social con niños, niñas y adolescentes que asisten a Fundación Anpuy
title_fullStr La educación popular como estrategia de intervención en trabajo social con niños, niñas y adolescentes que asisten a Fundación Anpuy
title_full_unstemmed La educación popular como estrategia de intervención en trabajo social con niños, niñas y adolescentes que asisten a Fundación Anpuy
title_sort La educación popular como estrategia de intervención en trabajo social con niños, niñas y adolescentes que asisten a Fundación Anpuy
dc.creator.none.fl_str_mv Urbano, Silvia Gisell
author Urbano, Silvia Gisell
author_facet Urbano, Silvia Gisell
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agüero, Mariel del Carmen
Lajad, Sofía
dc.subject.none.fl_str_mv Educacion popular
Tesis de grado
Trabajo social
Adolescencia
Niño
topic Educacion popular
Tesis de grado
Trabajo social
Adolescencia
Niño
dc.description.none.fl_txt_mv La presente Sistematización de Experiencias de Intervención se realiza en el marco de las cátedras “Residencia de Intervención Pre-Profesional” y “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención” de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social perteneciente a la Universidad Católica de Salta. La práctica pre-profesional se realiza durante los meses de Marzo a Diciembre del año 2019 en Fundación Anpuy, ubicada en Barrio Parque General Belgrano. En este proceso participa un equipo conformado por cinco compañeros/as de la carrera, docentes, equipo directivo de la Fundación y niños/as, adolescentes y jóvenes que asisten diario, semanal o mensualmente a la misma. Fundación ANPUY es una organización no gubernamental presente en Salta Capital que busca: “brindar nuevas oportunidades educativas y sociales a niños/as, adolescentes y jóvenes (NNAJ) provenientes de contextos socioeconómicos desfavorecidos en Salta; promoviendo el derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir el propio futuro”. Los objetivos propuestos por el equipo residente son, en un primer momento, conocer la institución y cada programa que desarrolla la misma y así poder planificar, con la participación de las personas que asisten a la institución, actividades que respondieran a las necesidades e intereses de la población objetivo. Se realizan diversas entrevistas con los integrantes del equipo directivo, donde se rescata aspectos fundamentales sobre la dinámica institucional. La recepción desde la Fundación para con el grupo residente es muy grata, con gran apertura a propuestas para desarrollar con los diversos programas...
Fil: Urbano, Silvia Gisell. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Lajad, Sofía. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
description La presente Sistematización de Experiencias de Intervención se realiza en el marco de las cátedras “Residencia de Intervención Pre-Profesional” y “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención” de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social perteneciente a la Universidad Católica de Salta. La práctica pre-profesional se realiza durante los meses de Marzo a Diciembre del año 2019 en Fundación Anpuy, ubicada en Barrio Parque General Belgrano. En este proceso participa un equipo conformado por cinco compañeros/as de la carrera, docentes, equipo directivo de la Fundación y niños/as, adolescentes y jóvenes que asisten diario, semanal o mensualmente a la misma. Fundación ANPUY es una organización no gubernamental presente en Salta Capital que busca: “brindar nuevas oportunidades educativas y sociales a niños/as, adolescentes y jóvenes (NNAJ) provenientes de contextos socioeconómicos desfavorecidos en Salta; promoviendo el derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir el propio futuro”. Los objetivos propuestos por el equipo residente son, en un primer momento, conocer la institución y cada programa que desarrolla la misma y así poder planificar, con la participación de las personas que asisten a la institución, actividades que respondieran a las necesidades e intereses de la población objetivo. Se realizan diversas entrevistas con los integrantes del equipo directivo, donde se rescata aspectos fundamentales sobre la dinámica institucional. La recepción desde la Fundación para con el grupo residente es muy grata, con gran apertura a propuestas para desarrollar con los diversos programas...
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68401
68401
20210222u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68401
identifier_str_mv 68401
20210222u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621832645246976
score 12.559606