Reconocimiento de entidades en relatos de denuncias mediante aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural
- Autores
- Rivera Madrazo, Gustavo Ariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Xamena, Eduardo
- Descripción
- En el presente trabajo se desarrolló un sistema de reconocimiento y visualización de entidades en relatos de denuncias provistas por el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta. Los cinco tipos de entidades identificadas en los relatos son: persona, barrio, Documento Nacional de Identidad (DNI), teléfono y patente. Se emplearon tecnologías web para el desarrollo del sistema y una librería de Python para procesamiento del lenguaje natural, de nombre spaCy, con la cual se entrenó un modelo cuya tarea es analizar los relatos suministrados y extraer las entidades de los tipos mencionados en el párrafo anterior. Los resultados obtenidos cumplen con los objetivos y criterios de éxito propuestos, presentando así la posibilidad de implementación del sistema, o al menos del modelo entrenado, en fiscalías y dependencias policiales.
Fil: Rivera Madrazo, Gustavo Ariel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Xamena, Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Informática
Inteligencia artificial
Justicia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70070
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_65673d15133a31b8266e852160555717 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70070 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
Reconocimiento de entidades en relatos de denuncias mediante aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje naturalRivera Madrazo, Gustavo ArielTrabajo final de gradoInformáticaInteligencia artificialJusticiaEn el presente trabajo se desarrolló un sistema de reconocimiento y visualización de entidades en relatos de denuncias provistas por el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta. Los cinco tipos de entidades identificadas en los relatos son: persona, barrio, Documento Nacional de Identidad (DNI), teléfono y patente. Se emplearon tecnologías web para el desarrollo del sistema y una librería de Python para procesamiento del lenguaje natural, de nombre spaCy, con la cual se entrenó un modelo cuya tarea es analizar los relatos suministrados y extraer las entidades de los tipos mencionados en el párrafo anterior. Los resultados obtenidos cumplen con los objetivos y criterios de éxito propuestos, presentando así la posibilidad de implementación del sistema, o al menos del modelo entrenado, en fiscalías y dependencias policiales.Fil: Rivera Madrazo, Gustavo Ariel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Xamena, Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Xamena, Eduardo2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=700707007020220210u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-11-06T10:11:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70070Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-11-06 10:11:07.517Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reconocimiento de entidades en relatos de denuncias mediante aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural |
| title |
Reconocimiento de entidades en relatos de denuncias mediante aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural |
| spellingShingle |
Reconocimiento de entidades en relatos de denuncias mediante aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural Rivera Madrazo, Gustavo Ariel Trabajo final de grado Informática Inteligencia artificial Justicia |
| title_short |
Reconocimiento de entidades en relatos de denuncias mediante aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural |
| title_full |
Reconocimiento de entidades en relatos de denuncias mediante aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural |
| title_fullStr |
Reconocimiento de entidades en relatos de denuncias mediante aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural |
| title_full_unstemmed |
Reconocimiento de entidades en relatos de denuncias mediante aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural |
| title_sort |
Reconocimiento de entidades en relatos de denuncias mediante aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera Madrazo, Gustavo Ariel |
| author |
Rivera Madrazo, Gustavo Ariel |
| author_facet |
Rivera Madrazo, Gustavo Ariel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Xamena, Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Informática Inteligencia artificial Justicia |
| topic |
Trabajo final de grado Informática Inteligencia artificial Justicia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se desarrolló un sistema de reconocimiento y visualización de entidades en relatos de denuncias provistas por el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta. Los cinco tipos de entidades identificadas en los relatos son: persona, barrio, Documento Nacional de Identidad (DNI), teléfono y patente. Se emplearon tecnologías web para el desarrollo del sistema y una librería de Python para procesamiento del lenguaje natural, de nombre spaCy, con la cual se entrenó un modelo cuya tarea es analizar los relatos suministrados y extraer las entidades de los tipos mencionados en el párrafo anterior. Los resultados obtenidos cumplen con los objetivos y criterios de éxito propuestos, presentando así la posibilidad de implementación del sistema, o al menos del modelo entrenado, en fiscalías y dependencias policiales. Fil: Rivera Madrazo, Gustavo Ariel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Xamena, Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| description |
En el presente trabajo se desarrolló un sistema de reconocimiento y visualización de entidades en relatos de denuncias provistas por el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta. Los cinco tipos de entidades identificadas en los relatos son: persona, barrio, Documento Nacional de Identidad (DNI), teléfono y patente. Se emplearon tecnologías web para el desarrollo del sistema y una librería de Python para procesamiento del lenguaje natural, de nombre spaCy, con la cual se entrenó un modelo cuya tarea es analizar los relatos suministrados y extraer las entidades de los tipos mencionados en el párrafo anterior. Los resultados obtenidos cumplen con los objetivos y criterios de éxito propuestos, presentando así la posibilidad de implementación del sistema, o al menos del modelo entrenado, en fiscalías y dependencias policiales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70070 70070 20220210u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70070 |
| identifier_str_mv |
70070 20220210u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1848048296417820672 |
| score |
12.576249 |