Asistente de concentración impulsado por inteligencia artificial para estudiantes universitarios

Autores
Guaimas, Gonzalo Bartolomé
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas
Descripción
En los últimos años, se observó un creciente uso de las redes sociales entre los jóvenes. Ha emergido como una actividad de ocio significativa, que conduce a una distracción en todo momento del día. Este proyecto se enfoca particularmente en las distracciones causadas por el teléfono celular en las sesiones de estudio de alumnos universitarios. Las constantes alertas de notificaciones del dispositivo celular conllevan a la revisión de las mismas todo el tiempo, esto se asemeja a un comportamiento adictivo, consumiendo e interrumpiendo la concentración del estudiante. Estos nuevos hábitos impactan en la productividad o rendimiento académico de los jóvenes estudiantes, sin lugar a duda. Este trabajo busca desarrollar una aplicación que funcione como herramienta para mejorar la concentración del estudiante en sus sesiones de estudio marcada por la técnica Pomodoro, y además, la misma podrá detectar diferentes estados de la concentración del estudiante, por lo que se hará uso de la inteligencia artificial, la cual podrá detectar, por medio de la cámara web si el individuo se encuentra concentrado, desconcentrado o usando el celular. De esta manera, se obtendrá un seguimiento de la concentración del estudiante durante sus minutos de estudio, proporcionando una retroalimentación y alertas en tiempo real. Esta información será de utilidad para el alumno de modo que regule el uso de su dispositivo celular y servirá de motivación para seguir perfeccionando su concentración y, en su consecuencia, mejorar su rendimiento académico.
Fil: Guaimas, Gonzalo Bartolomé. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Informática
Inteligencia artificial
Estudiante universitario
Estrategias de aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76757

id RIUCASAL_78fdac821868fc24faccc3ca11d7b2c3
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76757
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Asistente de concentración impulsado por inteligencia artificial para estudiantes universitariosGuaimas, Gonzalo BartoloméTrabajo final de gradoInformáticaInteligencia artificialEstudiante universitarioEstrategias de aprendizajeEn los últimos años, se observó un creciente uso de las redes sociales entre los jóvenes. Ha emergido como una actividad de ocio significativa, que conduce a una distracción en todo momento del día. Este proyecto se enfoca particularmente en las distracciones causadas por el teléfono celular en las sesiones de estudio de alumnos universitarios. Las constantes alertas de notificaciones del dispositivo celular conllevan a la revisión de las mismas todo el tiempo, esto se asemeja a un comportamiento adictivo, consumiendo e interrumpiendo la concentración del estudiante. Estos nuevos hábitos impactan en la productividad o rendimiento académico de los jóvenes estudiantes, sin lugar a duda. Este trabajo busca desarrollar una aplicación que funcione como herramienta para mejorar la concentración del estudiante en sus sesiones de estudio marcada por la técnica Pomodoro, y además, la misma podrá detectar diferentes estados de la concentración del estudiante, por lo que se hará uso de la inteligencia artificial, la cual podrá detectar, por medio de la cámara web si el individuo se encuentra concentrado, desconcentrado o usando el celular. De esta manera, se obtendrá un seguimiento de la concentración del estudiante durante sus minutos de estudio, proporcionando una retroalimentación y alertas en tiempo real. Esta información será de utilidad para el alumno de modo que regule el uso de su dispositivo celular y servirá de motivación para seguir perfeccionando su concentración y, en su consecuencia, mejorar su rendimiento académico. Fil: Guaimas, Gonzalo Bartolomé. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas2024-11-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=767577675720241223u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:52Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76757Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:53.272Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asistente de concentración impulsado por inteligencia artificial para estudiantes universitarios
title Asistente de concentración impulsado por inteligencia artificial para estudiantes universitarios
spellingShingle Asistente de concentración impulsado por inteligencia artificial para estudiantes universitarios
Guaimas, Gonzalo Bartolomé
Trabajo final de grado
Informática
Inteligencia artificial
Estudiante universitario
Estrategias de aprendizaje
title_short Asistente de concentración impulsado por inteligencia artificial para estudiantes universitarios
title_full Asistente de concentración impulsado por inteligencia artificial para estudiantes universitarios
title_fullStr Asistente de concentración impulsado por inteligencia artificial para estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Asistente de concentración impulsado por inteligencia artificial para estudiantes universitarios
title_sort Asistente de concentración impulsado por inteligencia artificial para estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Guaimas, Gonzalo Bartolomé
author Guaimas, Gonzalo Bartolomé
author_facet Guaimas, Gonzalo Bartolomé
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Informática
Inteligencia artificial
Estudiante universitario
Estrategias de aprendizaje
topic Trabajo final de grado
Informática
Inteligencia artificial
Estudiante universitario
Estrategias de aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, se observó un creciente uso de las redes sociales entre los jóvenes. Ha emergido como una actividad de ocio significativa, que conduce a una distracción en todo momento del día. Este proyecto se enfoca particularmente en las distracciones causadas por el teléfono celular en las sesiones de estudio de alumnos universitarios. Las constantes alertas de notificaciones del dispositivo celular conllevan a la revisión de las mismas todo el tiempo, esto se asemeja a un comportamiento adictivo, consumiendo e interrumpiendo la concentración del estudiante. Estos nuevos hábitos impactan en la productividad o rendimiento académico de los jóvenes estudiantes, sin lugar a duda. Este trabajo busca desarrollar una aplicación que funcione como herramienta para mejorar la concentración del estudiante en sus sesiones de estudio marcada por la técnica Pomodoro, y además, la misma podrá detectar diferentes estados de la concentración del estudiante, por lo que se hará uso de la inteligencia artificial, la cual podrá detectar, por medio de la cámara web si el individuo se encuentra concentrado, desconcentrado o usando el celular. De esta manera, se obtendrá un seguimiento de la concentración del estudiante durante sus minutos de estudio, proporcionando una retroalimentación y alertas en tiempo real. Esta información será de utilidad para el alumno de modo que regule el uso de su dispositivo celular y servirá de motivación para seguir perfeccionando su concentración y, en su consecuencia, mejorar su rendimiento académico.
Fil: Guaimas, Gonzalo Bartolomé. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description En los últimos años, se observó un creciente uso de las redes sociales entre los jóvenes. Ha emergido como una actividad de ocio significativa, que conduce a una distracción en todo momento del día. Este proyecto se enfoca particularmente en las distracciones causadas por el teléfono celular en las sesiones de estudio de alumnos universitarios. Las constantes alertas de notificaciones del dispositivo celular conllevan a la revisión de las mismas todo el tiempo, esto se asemeja a un comportamiento adictivo, consumiendo e interrumpiendo la concentración del estudiante. Estos nuevos hábitos impactan en la productividad o rendimiento académico de los jóvenes estudiantes, sin lugar a duda. Este trabajo busca desarrollar una aplicación que funcione como herramienta para mejorar la concentración del estudiante en sus sesiones de estudio marcada por la técnica Pomodoro, y además, la misma podrá detectar diferentes estados de la concentración del estudiante, por lo que se hará uso de la inteligencia artificial, la cual podrá detectar, por medio de la cámara web si el individuo se encuentra concentrado, desconcentrado o usando el celular. De esta manera, se obtendrá un seguimiento de la concentración del estudiante durante sus minutos de estudio, proporcionando una retroalimentación y alertas en tiempo real. Esta información será de utilidad para el alumno de modo que regule el uso de su dispositivo celular y servirá de motivación para seguir perfeccionando su concentración y, en su consecuencia, mejorar su rendimiento académico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76757
76757
20241223u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76757
identifier_str_mv 76757
20241223u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344402408701952
score 12.623145