Realidad aumentada aplicada al proceso de aprendizaje primigenio de acciones cotidianas en el hogar para niños de hasta 12 años y sujetos con dificultades en las habilidades de apr...
- Autores
- Miranda, Fernando Sebastián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lucero, Nancy
- Descripción
- En este proyecto se presenta el desarrollo de un prototipo de realidad aumentada destinado a contribuir con la realización de tareas del hogar en niños de hasta 12 años y personas con dificultades de aprendizaje y comunicación. El objetivo principal del proyecto es proporcionar una experiencia multisensorial y accesible que facilite la comprensión y ejecución de las tareas cotidianas en el entorno del hogar. El prototipo se ha implementado utilizando Unity como entorno de desarrollo y Vuforia como SDK para la realidad aumentada mediante marcadores, permitiendo a los usuarios interactuar con tarjetas virtuales que contienen imágenes, textos y contenido multimedia relacionado con cada tarea. Se ha integrado un sistema de reconocimiento de voz y asistencia por medio de ChatGPT para proporcionar apoyo y guía durante el proceso de realización de las tareas. La investigación se basó en el análisis de las características de aprendizaje y comunicación de niños y niñas, y personas con dificultades, así como en la revisión de teorías educativas relevantes. Se espera que este trabajo sirva como base para futuras investigaciones y desarrollos en el ámbito de la educación y la tecnología aplicada a personas con dificultades de aprendizaje y comunicación.
Fil: Miranda, Fernando Sebastián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Lucero, Nancy. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Informática
Proceso de aprendizaje
Inteligencia artificial
Método de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75268
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_91aae69c496fc8e3dcb2d2be29515624 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75268 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Realidad aumentada aplicada al proceso de aprendizaje primigenio de acciones cotidianas en el hogar para niños de hasta 12 años y sujetos con dificultades en las habilidades de aprendizaje y comunicaciónMiranda, Fernando SebastiánTrabajo final de gradoInformáticaProceso de aprendizajeInteligencia artificialMétodo de aprendizajeEn este proyecto se presenta el desarrollo de un prototipo de realidad aumentada destinado a contribuir con la realización de tareas del hogar en niños de hasta 12 años y personas con dificultades de aprendizaje y comunicación. El objetivo principal del proyecto es proporcionar una experiencia multisensorial y accesible que facilite la comprensión y ejecución de las tareas cotidianas en el entorno del hogar. El prototipo se ha implementado utilizando Unity como entorno de desarrollo y Vuforia como SDK para la realidad aumentada mediante marcadores, permitiendo a los usuarios interactuar con tarjetas virtuales que contienen imágenes, textos y contenido multimedia relacionado con cada tarea. Se ha integrado un sistema de reconocimiento de voz y asistencia por medio de ChatGPT para proporcionar apoyo y guía durante el proceso de realización de las tareas. La investigación se basó en el análisis de las características de aprendizaje y comunicación de niños y niñas, y personas con dificultades, así como en la revisión de teorías educativas relevantes. Se espera que este trabajo sirva como base para futuras investigaciones y desarrollos en el ámbito de la educación y la tecnología aplicada a personas con dificultades de aprendizaje y comunicación. Fil: Miranda, Fernando Sebastián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Lucero, Nancy. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Lucero, Nancy2024-05-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752687526820240614u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:42Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75268Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:43.294Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Realidad aumentada aplicada al proceso de aprendizaje primigenio de acciones cotidianas en el hogar para niños de hasta 12 años y sujetos con dificultades en las habilidades de aprendizaje y comunicación |
title |
Realidad aumentada aplicada al proceso de aprendizaje primigenio de acciones cotidianas en el hogar para niños de hasta 12 años y sujetos con dificultades en las habilidades de aprendizaje y comunicación |
spellingShingle |
Realidad aumentada aplicada al proceso de aprendizaje primigenio de acciones cotidianas en el hogar para niños de hasta 12 años y sujetos con dificultades en las habilidades de aprendizaje y comunicación Miranda, Fernando Sebastián Trabajo final de grado Informática Proceso de aprendizaje Inteligencia artificial Método de aprendizaje |
title_short |
Realidad aumentada aplicada al proceso de aprendizaje primigenio de acciones cotidianas en el hogar para niños de hasta 12 años y sujetos con dificultades en las habilidades de aprendizaje y comunicación |
title_full |
Realidad aumentada aplicada al proceso de aprendizaje primigenio de acciones cotidianas en el hogar para niños de hasta 12 años y sujetos con dificultades en las habilidades de aprendizaje y comunicación |
title_fullStr |
Realidad aumentada aplicada al proceso de aprendizaje primigenio de acciones cotidianas en el hogar para niños de hasta 12 años y sujetos con dificultades en las habilidades de aprendizaje y comunicación |
title_full_unstemmed |
Realidad aumentada aplicada al proceso de aprendizaje primigenio de acciones cotidianas en el hogar para niños de hasta 12 años y sujetos con dificultades en las habilidades de aprendizaje y comunicación |
title_sort |
Realidad aumentada aplicada al proceso de aprendizaje primigenio de acciones cotidianas en el hogar para niños de hasta 12 años y sujetos con dificultades en las habilidades de aprendizaje y comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Fernando Sebastián |
author |
Miranda, Fernando Sebastián |
author_facet |
Miranda, Fernando Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lucero, Nancy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Informática Proceso de aprendizaje Inteligencia artificial Método de aprendizaje |
topic |
Trabajo final de grado Informática Proceso de aprendizaje Inteligencia artificial Método de aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este proyecto se presenta el desarrollo de un prototipo de realidad aumentada destinado a contribuir con la realización de tareas del hogar en niños de hasta 12 años y personas con dificultades de aprendizaje y comunicación. El objetivo principal del proyecto es proporcionar una experiencia multisensorial y accesible que facilite la comprensión y ejecución de las tareas cotidianas en el entorno del hogar. El prototipo se ha implementado utilizando Unity como entorno de desarrollo y Vuforia como SDK para la realidad aumentada mediante marcadores, permitiendo a los usuarios interactuar con tarjetas virtuales que contienen imágenes, textos y contenido multimedia relacionado con cada tarea. Se ha integrado un sistema de reconocimiento de voz y asistencia por medio de ChatGPT para proporcionar apoyo y guía durante el proceso de realización de las tareas. La investigación se basó en el análisis de las características de aprendizaje y comunicación de niños y niñas, y personas con dificultades, así como en la revisión de teorías educativas relevantes. Se espera que este trabajo sirva como base para futuras investigaciones y desarrollos en el ámbito de la educación y la tecnología aplicada a personas con dificultades de aprendizaje y comunicación. Fil: Miranda, Fernando Sebastián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Lucero, Nancy. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
En este proyecto se presenta el desarrollo de un prototipo de realidad aumentada destinado a contribuir con la realización de tareas del hogar en niños de hasta 12 años y personas con dificultades de aprendizaje y comunicación. El objetivo principal del proyecto es proporcionar una experiencia multisensorial y accesible que facilite la comprensión y ejecución de las tareas cotidianas en el entorno del hogar. El prototipo se ha implementado utilizando Unity como entorno de desarrollo y Vuforia como SDK para la realidad aumentada mediante marcadores, permitiendo a los usuarios interactuar con tarjetas virtuales que contienen imágenes, textos y contenido multimedia relacionado con cada tarea. Se ha integrado un sistema de reconocimiento de voz y asistencia por medio de ChatGPT para proporcionar apoyo y guía durante el proceso de realización de las tareas. La investigación se basó en el análisis de las características de aprendizaje y comunicación de niños y niñas, y personas con dificultades, así como en la revisión de teorías educativas relevantes. Se espera que este trabajo sirva como base para futuras investigaciones y desarrollos en el ámbito de la educación y la tecnología aplicada a personas con dificultades de aprendizaje y comunicación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75268 75268 20240614u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75268 |
identifier_str_mv |
75268 20240614u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344401942085632 |
score |
12.623145 |