La comunidad Sikh en la provincia de Salta como agente promotor de la relación paradiplomática entre Salta y la Embajada India en Argentina, durante el período 2013-2017 : Los caso...
- Autores
- Nieva Rosas, Ana Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paredes, Juan Manuel
- Descripción
- Esta tesis aborda los casos de la comunidad sikh residentes en las ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital, durante el periodo 2013-2017. A lo largo de sus páginas se analiza y describe principalmente el rol de la comunidad sikh y su influencia como agente promotor de la relación paradiplomática entre la provincia de Salta y la Embajada de India en Argentina. La paradiplomacia se centra en las relaciones realizadas por los gobiernos no centrales locales o regionales con el objetivo de promover sus propios intereses. Se trata de un término que aún sigue en debate, e incluso el concepto se ha ampliado a niveles y actores diferentes generando una pluralidad de fenómenos paradiplomáticos, que exigen ser explorados. En este marco, el presente trabajo busca conocer las características y los procesos de este nuevo suceso donde se tiene como protagonista a la comunidad sikh. Con el fin de cumplir con el propósito expuesto, se investiga en qué campos de acción los integrantes de la comunidad sikh han organizado actividades que contribuyeron al ejercicio de las relaciones paradiplomáticas. Se detallan las acciones de la Embajada India en la comunidad sikh de la provincia de Salta y las instituciones que han trabajado para el fortalecimiento de esta relación paradiplomática. Posteriormente, se analiza el aporte sociocultural de la comunidad sikh en la sociedad salteña para los vínculos e integración entre ambas comunidades. Por último, se arriba a una conclusión de los temas tratados, que permiten demostrar la importancia y utilidad de esta investigación para quienes pretendan conocer los continuos aportes de la comunidad sikh en el proceso paradiplomático entre la provincia de Salta y la Embajada India en Argentina.
Fil: Nieva Rosas, Ana Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Paredes, Juan Manuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Indio
Relaciones internacionales
Diplomacia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66148
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_5fe08c04459c2079f805dd46cf75feaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66148 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La comunidad Sikh en la provincia de Salta como agente promotor de la relación paradiplomática entre Salta y la Embajada India en Argentina, durante el período 2013-2017 : Los casos de la Comunidad Sikh presente en las Ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital como agente de Paradiplomacia, durante el periodo 2013-2017Nieva Rosas, Ana CeciliaTesis de gradoIndioRelaciones internacionalesDiplomaciaEsta tesis aborda los casos de la comunidad sikh residentes en las ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital, durante el periodo 2013-2017. A lo largo de sus páginas se analiza y describe principalmente el rol de la comunidad sikh y su influencia como agente promotor de la relación paradiplomática entre la provincia de Salta y la Embajada de India en Argentina. La paradiplomacia se centra en las relaciones realizadas por los gobiernos no centrales locales o regionales con el objetivo de promover sus propios intereses. Se trata de un término que aún sigue en debate, e incluso el concepto se ha ampliado a niveles y actores diferentes generando una pluralidad de fenómenos paradiplomáticos, que exigen ser explorados. En este marco, el presente trabajo busca conocer las características y los procesos de este nuevo suceso donde se tiene como protagonista a la comunidad sikh. Con el fin de cumplir con el propósito expuesto, se investiga en qué campos de acción los integrantes de la comunidad sikh han organizado actividades que contribuyeron al ejercicio de las relaciones paradiplomáticas. Se detallan las acciones de la Embajada India en la comunidad sikh de la provincia de Salta y las instituciones que han trabajado para el fortalecimiento de esta relación paradiplomática. Posteriormente, se analiza el aporte sociocultural de la comunidad sikh en la sociedad salteña para los vínculos e integración entre ambas comunidades. Por último, se arriba a una conclusión de los temas tratados, que permiten demostrar la importancia y utilidad de esta investigación para quienes pretendan conocer los continuos aportes de la comunidad sikh en el proceso paradiplomático entre la provincia de Salta y la Embajada India en Argentina.Fil: Nieva Rosas, Ana Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Paredes, Juan Manuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Paredes, Juan Manuel2019-07-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=661486614820190801u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:25Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66148Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:25.66Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunidad Sikh en la provincia de Salta como agente promotor de la relación paradiplomática entre Salta y la Embajada India en Argentina, durante el período 2013-2017 : Los casos de la Comunidad Sikh presente en las Ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital como agente de Paradiplomacia, durante el periodo 2013-2017 |
title |
La comunidad Sikh en la provincia de Salta como agente promotor de la relación paradiplomática entre Salta y la Embajada India en Argentina, durante el período 2013-2017 : Los casos de la Comunidad Sikh presente en las Ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital como agente de Paradiplomacia, durante el periodo 2013-2017 |
spellingShingle |
La comunidad Sikh en la provincia de Salta como agente promotor de la relación paradiplomática entre Salta y la Embajada India en Argentina, durante el período 2013-2017 : Los casos de la Comunidad Sikh presente en las Ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital como agente de Paradiplomacia, durante el periodo 2013-2017 Nieva Rosas, Ana Cecilia Tesis de grado Indio Relaciones internacionales Diplomacia |
title_short |
La comunidad Sikh en la provincia de Salta como agente promotor de la relación paradiplomática entre Salta y la Embajada India en Argentina, durante el período 2013-2017 : Los casos de la Comunidad Sikh presente en las Ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital como agente de Paradiplomacia, durante el periodo 2013-2017 |
title_full |
La comunidad Sikh en la provincia de Salta como agente promotor de la relación paradiplomática entre Salta y la Embajada India en Argentina, durante el período 2013-2017 : Los casos de la Comunidad Sikh presente en las Ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital como agente de Paradiplomacia, durante el periodo 2013-2017 |
title_fullStr |
La comunidad Sikh en la provincia de Salta como agente promotor de la relación paradiplomática entre Salta y la Embajada India en Argentina, durante el período 2013-2017 : Los casos de la Comunidad Sikh presente en las Ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital como agente de Paradiplomacia, durante el periodo 2013-2017 |
title_full_unstemmed |
La comunidad Sikh en la provincia de Salta como agente promotor de la relación paradiplomática entre Salta y la Embajada India en Argentina, durante el período 2013-2017 : Los casos de la Comunidad Sikh presente en las Ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital como agente de Paradiplomacia, durante el periodo 2013-2017 |
title_sort |
La comunidad Sikh en la provincia de Salta como agente promotor de la relación paradiplomática entre Salta y la Embajada India en Argentina, durante el período 2013-2017 : Los casos de la Comunidad Sikh presente en las Ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital como agente de Paradiplomacia, durante el periodo 2013-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieva Rosas, Ana Cecilia |
author |
Nieva Rosas, Ana Cecilia |
author_facet |
Nieva Rosas, Ana Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paredes, Juan Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Indio Relaciones internacionales Diplomacia |
topic |
Tesis de grado Indio Relaciones internacionales Diplomacia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis aborda los casos de la comunidad sikh residentes en las ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital, durante el periodo 2013-2017. A lo largo de sus páginas se analiza y describe principalmente el rol de la comunidad sikh y su influencia como agente promotor de la relación paradiplomática entre la provincia de Salta y la Embajada de India en Argentina. La paradiplomacia se centra en las relaciones realizadas por los gobiernos no centrales locales o regionales con el objetivo de promover sus propios intereses. Se trata de un término que aún sigue en debate, e incluso el concepto se ha ampliado a niveles y actores diferentes generando una pluralidad de fenómenos paradiplomáticos, que exigen ser explorados. En este marco, el presente trabajo busca conocer las características y los procesos de este nuevo suceso donde se tiene como protagonista a la comunidad sikh. Con el fin de cumplir con el propósito expuesto, se investiga en qué campos de acción los integrantes de la comunidad sikh han organizado actividades que contribuyeron al ejercicio de las relaciones paradiplomáticas. Se detallan las acciones de la Embajada India en la comunidad sikh de la provincia de Salta y las instituciones que han trabajado para el fortalecimiento de esta relación paradiplomática. Posteriormente, se analiza el aporte sociocultural de la comunidad sikh en la sociedad salteña para los vínculos e integración entre ambas comunidades. Por último, se arriba a una conclusión de los temas tratados, que permiten demostrar la importancia y utilidad de esta investigación para quienes pretendan conocer los continuos aportes de la comunidad sikh en el proceso paradiplomático entre la provincia de Salta y la Embajada India en Argentina. Fil: Nieva Rosas, Ana Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Paredes, Juan Manuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. |
description |
Esta tesis aborda los casos de la comunidad sikh residentes en las ciudades de General Güemes, Rosario de la Frontera y Salta Capital, durante el periodo 2013-2017. A lo largo de sus páginas se analiza y describe principalmente el rol de la comunidad sikh y su influencia como agente promotor de la relación paradiplomática entre la provincia de Salta y la Embajada de India en Argentina. La paradiplomacia se centra en las relaciones realizadas por los gobiernos no centrales locales o regionales con el objetivo de promover sus propios intereses. Se trata de un término que aún sigue en debate, e incluso el concepto se ha ampliado a niveles y actores diferentes generando una pluralidad de fenómenos paradiplomáticos, que exigen ser explorados. En este marco, el presente trabajo busca conocer las características y los procesos de este nuevo suceso donde se tiene como protagonista a la comunidad sikh. Con el fin de cumplir con el propósito expuesto, se investiga en qué campos de acción los integrantes de la comunidad sikh han organizado actividades que contribuyeron al ejercicio de las relaciones paradiplomáticas. Se detallan las acciones de la Embajada India en la comunidad sikh de la provincia de Salta y las instituciones que han trabajado para el fortalecimiento de esta relación paradiplomática. Posteriormente, se analiza el aporte sociocultural de la comunidad sikh en la sociedad salteña para los vínculos e integración entre ambas comunidades. Por último, se arriba a una conclusión de los temas tratados, que permiten demostrar la importancia y utilidad de esta investigación para quienes pretendan conocer los continuos aportes de la comunidad sikh en el proceso paradiplomático entre la provincia de Salta y la Embajada India en Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66148 66148 20190801u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66148 |
identifier_str_mv |
66148 20190801u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621831942701056 |
score |
12.559606 |