Análisis de la producción y comercialización de la soja orgánica de la provincia de Salta en el período 2008-2013
- Autores
- Nuñez, Ivanna Marisel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Parraga, Gloria Susana del Huerto
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo principal demostrar si la provincia de Salta tiene la capacidad productiva de realizar soja orgánica y poder comercializarla tanto en el mercado nacional como internacional. Si se produjo en los años 2008-2013 soja orgánica en la provincia y si se exportó esa producción. Para ellos vamos analizar las estadísticas oficiales de la producción orgánica Argentina brindada por SENASA en diferentes períodos de año, y ver qué sucedió en la provincia de Salta. Demostrar las ventajas y desventajas de producir orgánico, en contraposición de la producción convencional/transgénico. Trataremos de demostrar que el producto sojero salteño ( ya que en Salta es una de las provincias principales de producción de soja del país) puede agregarle valor a su producción transformándola en soja orgánica y así ganar competitividad y mercados en el exterior.
Fil: Parraga, Gloria Susana del Huerto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Nuñez, Ivanna Marisel. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. - Materia
-
Tesis
Producto agrícola
Granos y semillas
Comercio internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60967
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_2143591c344b2cf108485e608cc22738 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60967 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Análisis de la producción y comercialización de la soja orgánica de la provincia de Salta en el período 2008-2013Nuñez, Ivanna MariselTesisProducto agrícolaGranos y semillasComercio internacionalEste trabajo tiene como objetivo principal demostrar si la provincia de Salta tiene la capacidad productiva de realizar soja orgánica y poder comercializarla tanto en el mercado nacional como internacional. Si se produjo en los años 2008-2013 soja orgánica en la provincia y si se exportó esa producción. Para ellos vamos analizar las estadísticas oficiales de la producción orgánica Argentina brindada por SENASA en diferentes períodos de año, y ver qué sucedió en la provincia de Salta. Demostrar las ventajas y desventajas de producir orgánico, en contraposición de la producción convencional/transgénico. Trataremos de demostrar que el producto sojero salteño ( ya que en Salta es una de las provincias principales de producción de soja del país) puede agregarle valor a su producción transformándola en soja orgánica y así ganar competitividad y mercados en el exterior.Fil: Parraga, Gloria Susana del Huerto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Nuñez, Ivanna Marisel. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)Parraga, Gloria Susana del Huerto2017-06-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=609676096720170310u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:29:54Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60967Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:29:55.058Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la producción y comercialización de la soja orgánica de la provincia de Salta en el período 2008-2013 |
title |
Análisis de la producción y comercialización de la soja orgánica de la provincia de Salta en el período 2008-2013 |
spellingShingle |
Análisis de la producción y comercialización de la soja orgánica de la provincia de Salta en el período 2008-2013 Nuñez, Ivanna Marisel Tesis Producto agrícola Granos y semillas Comercio internacional |
title_short |
Análisis de la producción y comercialización de la soja orgánica de la provincia de Salta en el período 2008-2013 |
title_full |
Análisis de la producción y comercialización de la soja orgánica de la provincia de Salta en el período 2008-2013 |
title_fullStr |
Análisis de la producción y comercialización de la soja orgánica de la provincia de Salta en el período 2008-2013 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la producción y comercialización de la soja orgánica de la provincia de Salta en el período 2008-2013 |
title_sort |
Análisis de la producción y comercialización de la soja orgánica de la provincia de Salta en el período 2008-2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Ivanna Marisel |
author |
Nuñez, Ivanna Marisel |
author_facet |
Nuñez, Ivanna Marisel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Parraga, Gloria Susana del Huerto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis Producto agrícola Granos y semillas Comercio internacional |
topic |
Tesis Producto agrícola Granos y semillas Comercio internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo principal demostrar si la provincia de Salta tiene la capacidad productiva de realizar soja orgánica y poder comercializarla tanto en el mercado nacional como internacional. Si se produjo en los años 2008-2013 soja orgánica en la provincia y si se exportó esa producción. Para ellos vamos analizar las estadísticas oficiales de la producción orgánica Argentina brindada por SENASA en diferentes períodos de año, y ver qué sucedió en la provincia de Salta. Demostrar las ventajas y desventajas de producir orgánico, en contraposición de la producción convencional/transgénico. Trataremos de demostrar que el producto sojero salteño ( ya que en Salta es una de las provincias principales de producción de soja del país) puede agregarle valor a su producción transformándola en soja orgánica y así ganar competitividad y mercados en el exterior. Fil: Parraga, Gloria Susana del Huerto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Nuñez, Ivanna Marisel. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. |
description |
Este trabajo tiene como objetivo principal demostrar si la provincia de Salta tiene la capacidad productiva de realizar soja orgánica y poder comercializarla tanto en el mercado nacional como internacional. Si se produjo en los años 2008-2013 soja orgánica en la provincia y si se exportó esa producción. Para ellos vamos analizar las estadísticas oficiales de la producción orgánica Argentina brindada por SENASA en diferentes períodos de año, y ver qué sucedió en la provincia de Salta. Demostrar las ventajas y desventajas de producir orgánico, en contraposición de la producción convencional/transgénico. Trataremos de demostrar que el producto sojero salteño ( ya que en Salta es una de las provincias principales de producción de soja del país) puede agregarle valor a su producción transformándola en soja orgánica y así ganar competitividad y mercados en el exterior. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60967 60967 20170310u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60967 |
identifier_str_mv |
60967 20170310u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621829835063296 |
score |
12.559606 |