La inclusión en las clases de educación física con juegos sensibilizadores

Autores
Navarro Pérez, Micaela E.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Pilato, Alejandra Ethel
Descripción
La presente Investigación se dispone a fin de mejorar la inclusión de niños con discapacidad, en grados de escuelas comunes, trabajando directamente sobre los niños convencionales de la clase; a través de los Juegos Sensibilizadores. La misma se encuentra enmarcada dentro del tipo de investigación básica descriptiva, debido a que el tema tratado está sustentado por un marco teórico, y se caracteriza por la situación real de trabajo con los niños convencionales. Esta investigación tiene como propósito, determinar la eficacia de los Juegos Sensibilizadores como herramienta favorecedora de la inclusión de un niño con discapacidad en la Escuela común Nº 393 “Tte. Gral. Jorge Esteban Cáceres Monié”, de San Pedro de Jujuy, en el año 2017. El trabajo realizado con los niños, fue a través de videos, entrevistas y la experimentación de Juegos Sensibilizadores, se recogió información indagando los saberes previos de los alumnos en la problemática presentada, y luego del trabajo de campo, las preguntas de las entrevistas apuntaban a indagar si hubo un cambio de actitud de los niños, frente a la problemática. Se trabajó con una muestra de 24 niños, entre 10 y 11 años, se entrevistó también al personal docente de la escuela común, donde asiste el alumno con discapacidad.
Fil: Navarro Pérez, Micaela E.. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Di Pilato, Alejandra Ethel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Materia
Integración escolar
Enseñanza primaria
Educación física
Tesis de grado
Discapacidad
Juegos deportivos
Salta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62870

id RIUCASAL_5e6bb6bb37827cf1a98746a750c26cd0
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62870
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La inclusión en las clases de educación física con juegos sensibilizadoresNavarro Pérez, Micaela E.Integración escolarEnseñanza primariaEducación físicaTesis de gradoDiscapacidadJuegos deportivosSaltaLa presente Investigación se dispone a fin de mejorar la inclusión de niños con discapacidad, en grados de escuelas comunes, trabajando directamente sobre los niños convencionales de la clase; a través de los Juegos Sensibilizadores. La misma se encuentra enmarcada dentro del tipo de investigación básica descriptiva, debido a que el tema tratado está sustentado por un marco teórico, y se caracteriza por la situación real de trabajo con los niños convencionales. Esta investigación tiene como propósito, determinar la eficacia de los Juegos Sensibilizadores como herramienta favorecedora de la inclusión de un niño con discapacidad en la Escuela común Nº 393 “Tte. Gral. Jorge Esteban Cáceres Monié”, de San Pedro de Jujuy, en el año 2017. El trabajo realizado con los niños, fue a través de videos, entrevistas y la experimentación de Juegos Sensibilizadores, se recogió información indagando los saberes previos de los alumnos en la problemática presentada, y luego del trabajo de campo, las preguntas de las entrevistas apuntaban a indagar si hubo un cambio de actitud de los niños, frente a la problemática. Se trabajó con una muestra de 24 niños, entre 10 y 11 años, se entrevistó también al personal docente de la escuela común, donde asiste el alumno con discapacidad.Fil: Navarro Pérez, Micaela E.. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Fil: Di Pilato, Alejandra Ethel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)Di Pilato, Alejandra Ethel2017-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=628706287020171215u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:14Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62870Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:14.843Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión en las clases de educación física con juegos sensibilizadores
title La inclusión en las clases de educación física con juegos sensibilizadores
spellingShingle La inclusión en las clases de educación física con juegos sensibilizadores
Navarro Pérez, Micaela E.
Integración escolar
Enseñanza primaria
Educación física
Tesis de grado
Discapacidad
Juegos deportivos
Salta
title_short La inclusión en las clases de educación física con juegos sensibilizadores
title_full La inclusión en las clases de educación física con juegos sensibilizadores
title_fullStr La inclusión en las clases de educación física con juegos sensibilizadores
title_full_unstemmed La inclusión en las clases de educación física con juegos sensibilizadores
title_sort La inclusión en las clases de educación física con juegos sensibilizadores
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Pérez, Micaela E.
author Navarro Pérez, Micaela E.
author_facet Navarro Pérez, Micaela E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Pilato, Alejandra Ethel
dc.subject.none.fl_str_mv Integración escolar
Enseñanza primaria
Educación física
Tesis de grado
Discapacidad
Juegos deportivos
Salta
topic Integración escolar
Enseñanza primaria
Educación física
Tesis de grado
Discapacidad
Juegos deportivos
Salta
dc.description.none.fl_txt_mv La presente Investigación se dispone a fin de mejorar la inclusión de niños con discapacidad, en grados de escuelas comunes, trabajando directamente sobre los niños convencionales de la clase; a través de los Juegos Sensibilizadores. La misma se encuentra enmarcada dentro del tipo de investigación básica descriptiva, debido a que el tema tratado está sustentado por un marco teórico, y se caracteriza por la situación real de trabajo con los niños convencionales. Esta investigación tiene como propósito, determinar la eficacia de los Juegos Sensibilizadores como herramienta favorecedora de la inclusión de un niño con discapacidad en la Escuela común Nº 393 “Tte. Gral. Jorge Esteban Cáceres Monié”, de San Pedro de Jujuy, en el año 2017. El trabajo realizado con los niños, fue a través de videos, entrevistas y la experimentación de Juegos Sensibilizadores, se recogió información indagando los saberes previos de los alumnos en la problemática presentada, y luego del trabajo de campo, las preguntas de las entrevistas apuntaban a indagar si hubo un cambio de actitud de los niños, frente a la problemática. Se trabajó con una muestra de 24 niños, entre 10 y 11 años, se entrevistó también al personal docente de la escuela común, donde asiste el alumno con discapacidad.
Fil: Navarro Pérez, Micaela E.. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Di Pilato, Alejandra Ethel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
description La presente Investigación se dispone a fin de mejorar la inclusión de niños con discapacidad, en grados de escuelas comunes, trabajando directamente sobre los niños convencionales de la clase; a través de los Juegos Sensibilizadores. La misma se encuentra enmarcada dentro del tipo de investigación básica descriptiva, debido a que el tema tratado está sustentado por un marco teórico, y se caracteriza por la situación real de trabajo con los niños convencionales. Esta investigación tiene como propósito, determinar la eficacia de los Juegos Sensibilizadores como herramienta favorecedora de la inclusión de un niño con discapacidad en la Escuela común Nº 393 “Tte. Gral. Jorge Esteban Cáceres Monié”, de San Pedro de Jujuy, en el año 2017. El trabajo realizado con los niños, fue a través de videos, entrevistas y la experimentación de Juegos Sensibilizadores, se recogió información indagando los saberes previos de los alumnos en la problemática presentada, y luego del trabajo de campo, las preguntas de las entrevistas apuntaban a indagar si hubo un cambio de actitud de los niños, frente a la problemática. Se trabajó con una muestra de 24 niños, entre 10 y 11 años, se entrevistó también al personal docente de la escuela común, donde asiste el alumno con discapacidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62870
62870
20171215u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62870
identifier_str_mv 62870
20171215u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621831140540416
score 12.559606