La conducta en relación a las normas de juego : La conducta en relación a las normas de juego en las clases de educación física en el nivel inicial de 5 años de la Escuela Martín F...
- Autores
- Aguilar, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Muro Sanmillán, Matías Enrique
- Descripción
- El siguiente trabajo busca observar los cambios de conductas en los alumnos y alumnas de 5 años de edad, en las prácticas diarias de Educación Física, del jardín de la escuela Martín Fierro de la localidad de Joaquín V. González – dpto. de Anta – provincia de Salta, mediante la aplicación y adaptación de las normas de juegos de carácter cooperativo, buscando cambios para mejorar sus conductas hacia una más asertiva. Ya que los alumnos presentan conductas pasivas (que no participan) o disruptivas (peleas, insultos, empujones, desobediencia, etc.), y es un problema cotidiano en las clases, ya que impiden muchas veces la dinámica de las mismas y generan climas propensos a accidentes. Para recopilar información se encuestó a todos los docentes de las distintas áreas y a la maestra de la sala de dichos alumnos, así como al directivo. Se observaron 30 clases de educación física. Con un total de 30 alumnos, entre ellos se pudo detectar las diferentes contactas, tanto pasivas como disruptivas. Los resultados del estudio permitirán identificar los cambios en las conductas de los alumnos y evaluar la efectividad de la aplicación de las normas de juegos cooperativos en el contexto de la educación física en el nivel inicial para lograr espacios propicios de trabajo y desarrollo para nuestras clases. The following work seeks to observe behavioral changes in 5-year-old male and female students, in the daily practices of Physical Education, in the garden of the Martín Fierro school in the town of Joaquín V. González – department. from Anta – province of Salta, through the application and adaptation of the rules of cooperative games, seeking changes to improve their behaviors towards a more assertive one. Since students present passive (not participating) or disruptive behaviors (fights, insults, pushing, disobedience, etc.), it is a daily problem in classes, since they often impede the dynamics of the classes and generate climates prone to accidents. To collect information, all the teachers in the different areas and the teacher of the students' classroom, as well as the director, were surveyed. 30 physical education classes were observed. With a total of 30 students, among them it was possible to detect the different contacts, both passive and disruptive. The results of the study will allow us to identify changes in student behavior and evaluate the effectiveness of the application of cooperative game rules in the context of physical education at the initial level to achieve favorable work and development spaces for our classes.
Fil: Aguilar, Juan Manuel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Muro Sanmillán, Matías Enrique. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. - Materia
-
Educación física
Tesis de grado
Juegos deportivos
Educación inicial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77735
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_6f9f8626cc8fc8871140fb2f3c6daa25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77735 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La conducta en relación a las normas de juego : La conducta en relación a las normas de juego en las clases de educación física en el nivel inicial de 5 años de la Escuela Martín FierroAguilar, Juan ManuelEducación físicaTesis de gradoJuegos deportivosEducación inicialEl siguiente trabajo busca observar los cambios de conductas en los alumnos y alumnas de 5 años de edad, en las prácticas diarias de Educación Física, del jardín de la escuela Martín Fierro de la localidad de Joaquín V. González – dpto. de Anta – provincia de Salta, mediante la aplicación y adaptación de las normas de juegos de carácter cooperativo, buscando cambios para mejorar sus conductas hacia una más asertiva. Ya que los alumnos presentan conductas pasivas (que no participan) o disruptivas (peleas, insultos, empujones, desobediencia, etc.), y es un problema cotidiano en las clases, ya que impiden muchas veces la dinámica de las mismas y generan climas propensos a accidentes. Para recopilar información se encuestó a todos los docentes de las distintas áreas y a la maestra de la sala de dichos alumnos, así como al directivo. Se observaron 30 clases de educación física. Con un total de 30 alumnos, entre ellos se pudo detectar las diferentes contactas, tanto pasivas como disruptivas. Los resultados del estudio permitirán identificar los cambios en las conductas de los alumnos y evaluar la efectividad de la aplicación de las normas de juegos cooperativos en el contexto de la educación física en el nivel inicial para lograr espacios propicios de trabajo y desarrollo para nuestras clases. The following work seeks to observe behavioral changes in 5-year-old male and female students, in the daily practices of Physical Education, in the garden of the Martín Fierro school in the town of Joaquín V. González – department. from Anta – province of Salta, through the application and adaptation of the rules of cooperative games, seeking changes to improve their behaviors towards a more assertive one. Since students present passive (not participating) or disruptive behaviors (fights, insults, pushing, disobedience, etc.), it is a daily problem in classes, since they often impede the dynamics of the classes and generate climates prone to accidents. To collect information, all the teachers in the different areas and the teacher of the students' classroom, as well as the director, were surveyed. 30 physical education classes were observed. With a total of 30 students, among them it was possible to detect the different contacts, both passive and disruptive. The results of the study will allow us to identify changes in student behavior and evaluate the effectiveness of the application of cooperative game rules in the context of physical education at the initial level to achieve favorable work and development spaces for our classes. Fil: Aguilar, Juan Manuel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Fil: Muro Sanmillán, Matías Enrique. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)Muro Sanmillán, Matías Enrique2024-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=777357773520250519u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:32:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77735Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:32:06.825Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conducta en relación a las normas de juego : La conducta en relación a las normas de juego en las clases de educación física en el nivel inicial de 5 años de la Escuela Martín Fierro |
title |
La conducta en relación a las normas de juego : La conducta en relación a las normas de juego en las clases de educación física en el nivel inicial de 5 años de la Escuela Martín Fierro |
spellingShingle |
La conducta en relación a las normas de juego : La conducta en relación a las normas de juego en las clases de educación física en el nivel inicial de 5 años de la Escuela Martín Fierro Aguilar, Juan Manuel Educación física Tesis de grado Juegos deportivos Educación inicial |
title_short |
La conducta en relación a las normas de juego : La conducta en relación a las normas de juego en las clases de educación física en el nivel inicial de 5 años de la Escuela Martín Fierro |
title_full |
La conducta en relación a las normas de juego : La conducta en relación a las normas de juego en las clases de educación física en el nivel inicial de 5 años de la Escuela Martín Fierro |
title_fullStr |
La conducta en relación a las normas de juego : La conducta en relación a las normas de juego en las clases de educación física en el nivel inicial de 5 años de la Escuela Martín Fierro |
title_full_unstemmed |
La conducta en relación a las normas de juego : La conducta en relación a las normas de juego en las clases de educación física en el nivel inicial de 5 años de la Escuela Martín Fierro |
title_sort |
La conducta en relación a las normas de juego : La conducta en relación a las normas de juego en las clases de educación física en el nivel inicial de 5 años de la Escuela Martín Fierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar, Juan Manuel |
author |
Aguilar, Juan Manuel |
author_facet |
Aguilar, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muro Sanmillán, Matías Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Tesis de grado Juegos deportivos Educación inicial |
topic |
Educación física Tesis de grado Juegos deportivos Educación inicial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo busca observar los cambios de conductas en los alumnos y alumnas de 5 años de edad, en las prácticas diarias de Educación Física, del jardín de la escuela Martín Fierro de la localidad de Joaquín V. González – dpto. de Anta – provincia de Salta, mediante la aplicación y adaptación de las normas de juegos de carácter cooperativo, buscando cambios para mejorar sus conductas hacia una más asertiva. Ya que los alumnos presentan conductas pasivas (que no participan) o disruptivas (peleas, insultos, empujones, desobediencia, etc.), y es un problema cotidiano en las clases, ya que impiden muchas veces la dinámica de las mismas y generan climas propensos a accidentes. Para recopilar información se encuestó a todos los docentes de las distintas áreas y a la maestra de la sala de dichos alumnos, así como al directivo. Se observaron 30 clases de educación física. Con un total de 30 alumnos, entre ellos se pudo detectar las diferentes contactas, tanto pasivas como disruptivas. Los resultados del estudio permitirán identificar los cambios en las conductas de los alumnos y evaluar la efectividad de la aplicación de las normas de juegos cooperativos en el contexto de la educación física en el nivel inicial para lograr espacios propicios de trabajo y desarrollo para nuestras clases. The following work seeks to observe behavioral changes in 5-year-old male and female students, in the daily practices of Physical Education, in the garden of the Martín Fierro school in the town of Joaquín V. González – department. from Anta – province of Salta, through the application and adaptation of the rules of cooperative games, seeking changes to improve their behaviors towards a more assertive one. Since students present passive (not participating) or disruptive behaviors (fights, insults, pushing, disobedience, etc.), it is a daily problem in classes, since they often impede the dynamics of the classes and generate climates prone to accidents. To collect information, all the teachers in the different areas and the teacher of the students' classroom, as well as the director, were surveyed. 30 physical education classes were observed. With a total of 30 students, among them it was possible to detect the different contacts, both passive and disruptive. The results of the study will allow us to identify changes in student behavior and evaluate the effectiveness of the application of cooperative game rules in the context of physical education at the initial level to achieve favorable work and development spaces for our classes. Fil: Aguilar, Juan Manuel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. Fil: Muro Sanmillán, Matías Enrique. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo busca observar los cambios de conductas en los alumnos y alumnas de 5 años de edad, en las prácticas diarias de Educación Física, del jardín de la escuela Martín Fierro de la localidad de Joaquín V. González – dpto. de Anta – provincia de Salta, mediante la aplicación y adaptación de las normas de juegos de carácter cooperativo, buscando cambios para mejorar sus conductas hacia una más asertiva. Ya que los alumnos presentan conductas pasivas (que no participan) o disruptivas (peleas, insultos, empujones, desobediencia, etc.), y es un problema cotidiano en las clases, ya que impiden muchas veces la dinámica de las mismas y generan climas propensos a accidentes. Para recopilar información se encuestó a todos los docentes de las distintas áreas y a la maestra de la sala de dichos alumnos, así como al directivo. Se observaron 30 clases de educación física. Con un total de 30 alumnos, entre ellos se pudo detectar las diferentes contactas, tanto pasivas como disruptivas. Los resultados del estudio permitirán identificar los cambios en las conductas de los alumnos y evaluar la efectividad de la aplicación de las normas de juegos cooperativos en el contexto de la educación física en el nivel inicial para lograr espacios propicios de trabajo y desarrollo para nuestras clases. The following work seeks to observe behavioral changes in 5-year-old male and female students, in the daily practices of Physical Education, in the garden of the Martín Fierro school in the town of Joaquín V. González – department. from Anta – province of Salta, through the application and adaptation of the rules of cooperative games, seeking changes to improve their behaviors towards a more assertive one. Since students present passive (not participating) or disruptive behaviors (fights, insults, pushing, disobedience, etc.), it is a daily problem in classes, since they often impede the dynamics of the classes and generate climates prone to accidents. To collect information, all the teachers in the different areas and the teacher of the students' classroom, as well as the director, were surveyed. 30 physical education classes were observed. With a total of 30 students, among them it was possible to detect the different contacts, both passive and disruptive. The results of the study will allow us to identify changes in student behavior and evaluate the effectiveness of the application of cooperative game rules in the context of physical education at the initial level to achieve favorable work and development spaces for our classes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77735 77735 20250519u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77735 |
identifier_str_mv |
77735 20250519u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621836098207744 |
score |
12.559606 |