La incidencia del teletrabajo en la conciliación trabajo-familia de los colaboradores del sector estadística del Hospital Oñativia durante el año 2020
- Autores
- Córdoba Godoy, Pablo Nahuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Uriburu, María Dolores
- Descripción
- Desde los Recursos Humanos se habla del teletrabajo hace más de una década, cuando se referían a modificar las estructuras organizacionales, haciéndolas más planas, flexibles, horizontales y modulares; se habló también de ciertos cargos que en el futuro no requerirían estar dentro de una empresa, oficina o contexto similar, también visualizo en las empresas modernas, nuevas "prácticas laborales" como: el salario emocional, responsabilidad social corporativa orientado a la gente, cómo conciliar el trabajo y la vida familiar, etc. estos procesos de la gestión de los recursos Humanos lleva a buscar un equilibrio y funcionalidad entre el trabajo y las expectativas de los nuevos trabajadores del siglo XXI combinando sus espacios de vida, deporte, desarrollo académico y tiempo. Cuando se refiere a la pandemia es necesario entender que se está transitando una a- normalidad: el teletrabajo. En muchos casos el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) impuso el “home-office” como única alternativa de continuidad laboral, y en ese marco hubo que resignar muchos elementos del trabajo presencial que eran importantes y que quizás no estén presentes mientras dure la pandemia. Los conceptos de “teletrabajo”, “trabajo remoto”, “suspensión del trabajo”, “vacaciones forzadas”, “cuidar a los niños y niñas” aparecieron de golpe y mezclados entre sí...
Fil: Córdoba Godoy, Pablo Nahuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Teletrabajo
COVID 19
Gestión del personal
Recursos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71105
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_3f7f5ebe5d42c1a62fc4645a0ffbf2df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71105 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La incidencia del teletrabajo en la conciliación trabajo-familia de los colaboradores del sector estadística del Hospital Oñativia durante el año 2020Córdoba Godoy, Pablo NahuelTesis de gradoTeletrabajoCOVID 19Gestión del personalRecursos humanosDesde los Recursos Humanos se habla del teletrabajo hace más de una década, cuando se referían a modificar las estructuras organizacionales, haciéndolas más planas, flexibles, horizontales y modulares; se habló también de ciertos cargos que en el futuro no requerirían estar dentro de una empresa, oficina o contexto similar, también visualizo en las empresas modernas, nuevas "prácticas laborales" como: el salario emocional, responsabilidad social corporativa orientado a la gente, cómo conciliar el trabajo y la vida familiar, etc. estos procesos de la gestión de los recursos Humanos lleva a buscar un equilibrio y funcionalidad entre el trabajo y las expectativas de los nuevos trabajadores del siglo XXI combinando sus espacios de vida, deporte, desarrollo académico y tiempo. Cuando se refiere a la pandemia es necesario entender que se está transitando una a- normalidad: el teletrabajo. En muchos casos el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) impuso el “home-office” como única alternativa de continuidad laboral, y en ese marco hubo que resignar muchos elementos del trabajo presencial que eran importantes y que quizás no estén presentes mientras dure la pandemia. Los conceptos de “teletrabajo”, “trabajo remoto”, “suspensión del trabajo”, “vacaciones forzadas”, “cuidar a los niños y niñas” aparecieron de golpe y mezclados entre sí... Fil: Córdoba Godoy, Pablo Nahuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Uriburu, María Dolores2022-04-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=711057110520220628u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:08Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71105Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:09.012Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia del teletrabajo en la conciliación trabajo-familia de los colaboradores del sector estadística del Hospital Oñativia durante el año 2020 |
title |
La incidencia del teletrabajo en la conciliación trabajo-familia de los colaboradores del sector estadística del Hospital Oñativia durante el año 2020 |
spellingShingle |
La incidencia del teletrabajo en la conciliación trabajo-familia de los colaboradores del sector estadística del Hospital Oñativia durante el año 2020 Córdoba Godoy, Pablo Nahuel Tesis de grado Teletrabajo COVID 19 Gestión del personal Recursos humanos |
title_short |
La incidencia del teletrabajo en la conciliación trabajo-familia de los colaboradores del sector estadística del Hospital Oñativia durante el año 2020 |
title_full |
La incidencia del teletrabajo en la conciliación trabajo-familia de los colaboradores del sector estadística del Hospital Oñativia durante el año 2020 |
title_fullStr |
La incidencia del teletrabajo en la conciliación trabajo-familia de los colaboradores del sector estadística del Hospital Oñativia durante el año 2020 |
title_full_unstemmed |
La incidencia del teletrabajo en la conciliación trabajo-familia de los colaboradores del sector estadística del Hospital Oñativia durante el año 2020 |
title_sort |
La incidencia del teletrabajo en la conciliación trabajo-familia de los colaboradores del sector estadística del Hospital Oñativia durante el año 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Córdoba Godoy, Pablo Nahuel |
author |
Córdoba Godoy, Pablo Nahuel |
author_facet |
Córdoba Godoy, Pablo Nahuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Uriburu, María Dolores |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Teletrabajo COVID 19 Gestión del personal Recursos humanos |
topic |
Tesis de grado Teletrabajo COVID 19 Gestión del personal Recursos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los Recursos Humanos se habla del teletrabajo hace más de una década, cuando se referían a modificar las estructuras organizacionales, haciéndolas más planas, flexibles, horizontales y modulares; se habló también de ciertos cargos que en el futuro no requerirían estar dentro de una empresa, oficina o contexto similar, también visualizo en las empresas modernas, nuevas "prácticas laborales" como: el salario emocional, responsabilidad social corporativa orientado a la gente, cómo conciliar el trabajo y la vida familiar, etc. estos procesos de la gestión de los recursos Humanos lleva a buscar un equilibrio y funcionalidad entre el trabajo y las expectativas de los nuevos trabajadores del siglo XXI combinando sus espacios de vida, deporte, desarrollo académico y tiempo. Cuando se refiere a la pandemia es necesario entender que se está transitando una a- normalidad: el teletrabajo. En muchos casos el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) impuso el “home-office” como única alternativa de continuidad laboral, y en ese marco hubo que resignar muchos elementos del trabajo presencial que eran importantes y que quizás no estén presentes mientras dure la pandemia. Los conceptos de “teletrabajo”, “trabajo remoto”, “suspensión del trabajo”, “vacaciones forzadas”, “cuidar a los niños y niñas” aparecieron de golpe y mezclados entre sí... Fil: Córdoba Godoy, Pablo Nahuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
Desde los Recursos Humanos se habla del teletrabajo hace más de una década, cuando se referían a modificar las estructuras organizacionales, haciéndolas más planas, flexibles, horizontales y modulares; se habló también de ciertos cargos que en el futuro no requerirían estar dentro de una empresa, oficina o contexto similar, también visualizo en las empresas modernas, nuevas "prácticas laborales" como: el salario emocional, responsabilidad social corporativa orientado a la gente, cómo conciliar el trabajo y la vida familiar, etc. estos procesos de la gestión de los recursos Humanos lleva a buscar un equilibrio y funcionalidad entre el trabajo y las expectativas de los nuevos trabajadores del siglo XXI combinando sus espacios de vida, deporte, desarrollo académico y tiempo. Cuando se refiere a la pandemia es necesario entender que se está transitando una a- normalidad: el teletrabajo. En muchos casos el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) impuso el “home-office” como única alternativa de continuidad laboral, y en ese marco hubo que resignar muchos elementos del trabajo presencial que eran importantes y que quizás no estén presentes mientras dure la pandemia. Los conceptos de “teletrabajo”, “trabajo remoto”, “suspensión del trabajo”, “vacaciones forzadas”, “cuidar a los niños y niñas” aparecieron de golpe y mezclados entre sí... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71105 71105 20220628u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71105 |
identifier_str_mv |
71105 20220628u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621833751494656 |
score |
12.559606 |