La gestión en comunicación del área de turismo de la provincia de Salta en la etapa post-covid y su impacto en la evolución de la actividad

Autores
Jaime, Lucas Elian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rivadeneira, Jimena
Descripción
La pandemia del COVID 19 fue una variante mundial muy significativa y negativa en el desarrollo del turismo, generó una interrupción completa de la actividad y afectó drásticamente al sector en todo el mundo. Si nos focalizamos en el sector turístico de la Provincia de Salta y considerando que ingresamos en una cuarentena muy restrictiva (al igual que muchos países) en el mes de marzo del 2020 y recién hacia el año 2021 se inician o reinician las movilizaciones de personas y se comprueba la eficacia de las estrategias de comunicación implementadas. Consideramos el periodo de análisis entre los años 2020 y 2021 principalmente. Los objetivos de esta investigación se focalizan en buscar y conocer cuáles fueron las acciones que se planificaron para salir de esta crisis, cómo se llevaron a cabo y qué resultados obtuvieron. Cumpliendo estos objetivos es posible aportar datos que respondan la incógnita principal de esta tesis: ¿cuánta influencia tuvo la comunicación en la reactivación del sector turístico? La metodología de investigación se centrará en la recolección de información a través de diferentes técnicas cuantitativas y cualitativas. Con su posterior análisis es oportuno cumplir los objetivos, dar respuestas y hacer aportes relevantes a la comunidad turística y actores sociales en general. The COVID 19 pandemic was a significant and negative global variant in the development of tourism, generating a complete interruption of the activity and drastically affecting the sector worldwide. If we focus on the tourism sector in the Province of Salta and considering that we entered a very restrictive quarantine (like many countries) in the month of March 2020 and only around the year 2021 the mobilization of people starts or restarts, and the effectiveness of the communication strategies implemented is proven. We consider the period of analysis to be between 2020 and 2021. The objectives of this research are focused on seeking and knowing what actions were planned to overcome this crisis, how they were conducted and what results were obtained. By fulfilling these objectives, it is possible to provide data that will answer the main question of this thesis: how much influence did communication have on the reactivation of the tourism sector? The research methodology will focus on the collection of information through different quantitative and qualitative techniques. With its subsequent analysis it is opportune to fulfill the objectives, give answers and make relevant contributions to the tourism community and social actors in general.
Fil: Jaime, Lucas Elian. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Rivadeneira, Jimena. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Comunicación
COVID 19
Pandemia
Turismo
Planificación de la comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75357

id RIUCASAL_3257725ba938839c9bf5753433f24292
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75357
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La gestión en comunicación del área de turismo de la provincia de Salta en la etapa post-covid y su impacto en la evolución de la actividadJaime, Lucas ElianTesis de gradoComunicaciónCOVID 19PandemiaTurismoPlanificación de la comunicaciónLa pandemia del COVID 19 fue una variante mundial muy significativa y negativa en el desarrollo del turismo, generó una interrupción completa de la actividad y afectó drásticamente al sector en todo el mundo. Si nos focalizamos en el sector turístico de la Provincia de Salta y considerando que ingresamos en una cuarentena muy restrictiva (al igual que muchos países) en el mes de marzo del 2020 y recién hacia el año 2021 se inician o reinician las movilizaciones de personas y se comprueba la eficacia de las estrategias de comunicación implementadas. Consideramos el periodo de análisis entre los años 2020 y 2021 principalmente. Los objetivos de esta investigación se focalizan en buscar y conocer cuáles fueron las acciones que se planificaron para salir de esta crisis, cómo se llevaron a cabo y qué resultados obtuvieron. Cumpliendo estos objetivos es posible aportar datos que respondan la incógnita principal de esta tesis: ¿cuánta influencia tuvo la comunicación en la reactivación del sector turístico? La metodología de investigación se centrará en la recolección de información a través de diferentes técnicas cuantitativas y cualitativas. Con su posterior análisis es oportuno cumplir los objetivos, dar respuestas y hacer aportes relevantes a la comunidad turística y actores sociales en general. The COVID 19 pandemic was a significant and negative global variant in the development of tourism, generating a complete interruption of the activity and drastically affecting the sector worldwide. If we focus on the tourism sector in the Province of Salta and considering that we entered a very restrictive quarantine (like many countries) in the month of March 2020 and only around the year 2021 the mobilization of people starts or restarts, and the effectiveness of the communication strategies implemented is proven. We consider the period of analysis to be between 2020 and 2021. The objectives of this research are focused on seeking and knowing what actions were planned to overcome this crisis, how they were conducted and what results were obtained. By fulfilling these objectives, it is possible to provide data that will answer the main question of this thesis: how much influence did communication have on the reactivation of the tourism sector? The research methodology will focus on the collection of information through different quantitative and qualitative techniques. With its subsequent analysis it is opportune to fulfill the objectives, give answers and make relevant contributions to the tourism community and social actors in general. Fil: Jaime, Lucas Elian. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Rivadeneira, Jimena. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Rivadeneira, Jimena2024-06-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=753577535720240703u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75357Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:57.338Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión en comunicación del área de turismo de la provincia de Salta en la etapa post-covid y su impacto en la evolución de la actividad
title La gestión en comunicación del área de turismo de la provincia de Salta en la etapa post-covid y su impacto en la evolución de la actividad
spellingShingle La gestión en comunicación del área de turismo de la provincia de Salta en la etapa post-covid y su impacto en la evolución de la actividad
Jaime, Lucas Elian
Tesis de grado
Comunicación
COVID 19
Pandemia
Turismo
Planificación de la comunicación
title_short La gestión en comunicación del área de turismo de la provincia de Salta en la etapa post-covid y su impacto en la evolución de la actividad
title_full La gestión en comunicación del área de turismo de la provincia de Salta en la etapa post-covid y su impacto en la evolución de la actividad
title_fullStr La gestión en comunicación del área de turismo de la provincia de Salta en la etapa post-covid y su impacto en la evolución de la actividad
title_full_unstemmed La gestión en comunicación del área de turismo de la provincia de Salta en la etapa post-covid y su impacto en la evolución de la actividad
title_sort La gestión en comunicación del área de turismo de la provincia de Salta en la etapa post-covid y su impacto en la evolución de la actividad
dc.creator.none.fl_str_mv Jaime, Lucas Elian
author Jaime, Lucas Elian
author_facet Jaime, Lucas Elian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivadeneira, Jimena
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Comunicación
COVID 19
Pandemia
Turismo
Planificación de la comunicación
topic Tesis de grado
Comunicación
COVID 19
Pandemia
Turismo
Planificación de la comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia del COVID 19 fue una variante mundial muy significativa y negativa en el desarrollo del turismo, generó una interrupción completa de la actividad y afectó drásticamente al sector en todo el mundo. Si nos focalizamos en el sector turístico de la Provincia de Salta y considerando que ingresamos en una cuarentena muy restrictiva (al igual que muchos países) en el mes de marzo del 2020 y recién hacia el año 2021 se inician o reinician las movilizaciones de personas y se comprueba la eficacia de las estrategias de comunicación implementadas. Consideramos el periodo de análisis entre los años 2020 y 2021 principalmente. Los objetivos de esta investigación se focalizan en buscar y conocer cuáles fueron las acciones que se planificaron para salir de esta crisis, cómo se llevaron a cabo y qué resultados obtuvieron. Cumpliendo estos objetivos es posible aportar datos que respondan la incógnita principal de esta tesis: ¿cuánta influencia tuvo la comunicación en la reactivación del sector turístico? La metodología de investigación se centrará en la recolección de información a través de diferentes técnicas cuantitativas y cualitativas. Con su posterior análisis es oportuno cumplir los objetivos, dar respuestas y hacer aportes relevantes a la comunidad turística y actores sociales en general. The COVID 19 pandemic was a significant and negative global variant in the development of tourism, generating a complete interruption of the activity and drastically affecting the sector worldwide. If we focus on the tourism sector in the Province of Salta and considering that we entered a very restrictive quarantine (like many countries) in the month of March 2020 and only around the year 2021 the mobilization of people starts or restarts, and the effectiveness of the communication strategies implemented is proven. We consider the period of analysis to be between 2020 and 2021. The objectives of this research are focused on seeking and knowing what actions were planned to overcome this crisis, how they were conducted and what results were obtained. By fulfilling these objectives, it is possible to provide data that will answer the main question of this thesis: how much influence did communication have on the reactivation of the tourism sector? The research methodology will focus on the collection of information through different quantitative and qualitative techniques. With its subsequent analysis it is opportune to fulfill the objectives, give answers and make relevant contributions to the tourism community and social actors in general.
Fil: Jaime, Lucas Elian. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Rivadeneira, Jimena. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La pandemia del COVID 19 fue una variante mundial muy significativa y negativa en el desarrollo del turismo, generó una interrupción completa de la actividad y afectó drásticamente al sector en todo el mundo. Si nos focalizamos en el sector turístico de la Provincia de Salta y considerando que ingresamos en una cuarentena muy restrictiva (al igual que muchos países) en el mes de marzo del 2020 y recién hacia el año 2021 se inician o reinician las movilizaciones de personas y se comprueba la eficacia de las estrategias de comunicación implementadas. Consideramos el periodo de análisis entre los años 2020 y 2021 principalmente. Los objetivos de esta investigación se focalizan en buscar y conocer cuáles fueron las acciones que se planificaron para salir de esta crisis, cómo se llevaron a cabo y qué resultados obtuvieron. Cumpliendo estos objetivos es posible aportar datos que respondan la incógnita principal de esta tesis: ¿cuánta influencia tuvo la comunicación en la reactivación del sector turístico? La metodología de investigación se centrará en la recolección de información a través de diferentes técnicas cuantitativas y cualitativas. Con su posterior análisis es oportuno cumplir los objetivos, dar respuestas y hacer aportes relevantes a la comunidad turística y actores sociales en general. The COVID 19 pandemic was a significant and negative global variant in the development of tourism, generating a complete interruption of the activity and drastically affecting the sector worldwide. If we focus on the tourism sector in the Province of Salta and considering that we entered a very restrictive quarantine (like many countries) in the month of March 2020 and only around the year 2021 the mobilization of people starts or restarts, and the effectiveness of the communication strategies implemented is proven. We consider the period of analysis to be between 2020 and 2021. The objectives of this research are focused on seeking and knowing what actions were planned to overcome this crisis, how they were conducted and what results were obtained. By fulfilling these objectives, it is possible to provide data that will answer the main question of this thesis: how much influence did communication have on the reactivation of the tourism sector? The research methodology will focus on the collection of information through different quantitative and qualitative techniques. With its subsequent analysis it is opportune to fulfill the objectives, give answers and make relevant contributions to the tourism community and social actors in general.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75357
75357
20240703u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75357
identifier_str_mv 75357
20240703u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621835442847744
score 12.559606