La Madre de un niño con Síndrome de Down

Autores
Cristo, María Paula
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sorrentino, Antonella
Descripción
El presente trabajo de investigación busca comprender la ecuación Niño- Faño-Madre en las relaciones entre las madre y sus hijos con Síndrome de Down, de la Asociación Colibrí. El tipo de investigación realizada fue cualitativa, con su diseño narrativo de tipo autobiográfica. Fue a partir de observaciones y entrevistas individuales a las madres que llevan a sus hijos a esa Asociación, que se buscó responder a los objetivos y preguntas de la investigación. El principal resultado que se logró obtener con este estudio, confirma que el niño dentro de la ecuación (Niño-Falo-Madre) se encuentra como falo Imaginario de la madre. Con respecto al padre, muchas veces, no puede intervenir ya que la misma no le da el lugar para lograrlo. Los agentes que sí lo logran, con mayor eficacia son la Asociación Colibrí y los hermanos de este niño. Los datos obtenidos corresponden a la población específica investigada, las conclusiones no pretenden establecer generalizaciones de ningún tipo, pero se aspira a que este trabajo pueda tenerse en consideración en futuras investigaciones que se interesen en la temática tratada. This research seeks to understand the equation Mother-Phallus-Child as regards the relationship between mothers and children suffering from Down Syndrome, in the Colibrí Association. The research was mainly qualitative, narrative and with an autobiographical design. It consisted of observation and individual interviews to mothers who take their children to this Association. The main results obtained with this study confirm that a child in the equation (Mother-Phallus-Child) is considered as an Imaginary Phallus of the mother. Regarding the father, often he cannot intervene because the mother does not allow him to do so. Hence, the ones that are able to help them more efficiently with this matter are these children’s brothers and people from The Colibrí Association. The data obtained corresponds to the specific population studied. The findings are not intended to make generalizations, but it is hoped that this work can be considered in future researches concerning the topic dealt with.
Fil: Sorrentino, Antonella. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Cristo, María Paula. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicoanalisis del niño y adolescente
Deficiencia mental
Síndrome de Down
Psicología
Madre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62079

id RIUCASAL_2ad1aca4d17cc92c7e369cb78735fd05
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62079
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La Madre de un niño con Síndrome de DownCristo, María PaulaTesis de gradoPsicoanalisis del niño y adolescenteDeficiencia mentalSíndrome de DownPsicologíaMadreEl presente trabajo de investigación busca comprender la ecuación Niño- Faño-Madre en las relaciones entre las madre y sus hijos con Síndrome de Down, de la Asociación Colibrí. El tipo de investigación realizada fue cualitativa, con su diseño narrativo de tipo autobiográfica. Fue a partir de observaciones y entrevistas individuales a las madres que llevan a sus hijos a esa Asociación, que se buscó responder a los objetivos y preguntas de la investigación. El principal resultado que se logró obtener con este estudio, confirma que el niño dentro de la ecuación (Niño-Falo-Madre) se encuentra como falo Imaginario de la madre. Con respecto al padre, muchas veces, no puede intervenir ya que la misma no le da el lugar para lograrlo. Los agentes que sí lo logran, con mayor eficacia son la Asociación Colibrí y los hermanos de este niño. Los datos obtenidos corresponden a la población específica investigada, las conclusiones no pretenden establecer generalizaciones de ningún tipo, pero se aspira a que este trabajo pueda tenerse en consideración en futuras investigaciones que se interesen en la temática tratada. This research seeks to understand the equation Mother-Phallus-Child as regards the relationship between mothers and children suffering from Down Syndrome, in the Colibrí Association. The research was mainly qualitative, narrative and with an autobiographical design. It consisted of observation and individual interviews to mothers who take their children to this Association. The main results obtained with this study confirm that a child in the equation (Mother-Phallus-Child) is considered as an Imaginary Phallus of the mother. Regarding the father, often he cannot intervene because the mother does not allow him to do so. Hence, the ones that are able to help them more efficiently with this matter are these children’s brothers and people from The Colibrí Association. The data obtained corresponds to the specific population studied. The findings are not intended to make generalizations, but it is hoped that this work can be considered in future researches concerning the topic dealt with. Fil: Sorrentino, Antonella. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Cristo, María Paula. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Sorrentino, Antonella2016-11-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=620796207920170810u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62079Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:12.997Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Madre de un niño con Síndrome de Down
title La Madre de un niño con Síndrome de Down
spellingShingle La Madre de un niño con Síndrome de Down
Cristo, María Paula
Tesis de grado
Psicoanalisis del niño y adolescente
Deficiencia mental
Síndrome de Down
Psicología
Madre
title_short La Madre de un niño con Síndrome de Down
title_full La Madre de un niño con Síndrome de Down
title_fullStr La Madre de un niño con Síndrome de Down
title_full_unstemmed La Madre de un niño con Síndrome de Down
title_sort La Madre de un niño con Síndrome de Down
dc.creator.none.fl_str_mv Cristo, María Paula
author Cristo, María Paula
author_facet Cristo, María Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sorrentino, Antonella
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicoanalisis del niño y adolescente
Deficiencia mental
Síndrome de Down
Psicología
Madre
topic Tesis de grado
Psicoanalisis del niño y adolescente
Deficiencia mental
Síndrome de Down
Psicología
Madre
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación busca comprender la ecuación Niño- Faño-Madre en las relaciones entre las madre y sus hijos con Síndrome de Down, de la Asociación Colibrí. El tipo de investigación realizada fue cualitativa, con su diseño narrativo de tipo autobiográfica. Fue a partir de observaciones y entrevistas individuales a las madres que llevan a sus hijos a esa Asociación, que se buscó responder a los objetivos y preguntas de la investigación. El principal resultado que se logró obtener con este estudio, confirma que el niño dentro de la ecuación (Niño-Falo-Madre) se encuentra como falo Imaginario de la madre. Con respecto al padre, muchas veces, no puede intervenir ya que la misma no le da el lugar para lograrlo. Los agentes que sí lo logran, con mayor eficacia son la Asociación Colibrí y los hermanos de este niño. Los datos obtenidos corresponden a la población específica investigada, las conclusiones no pretenden establecer generalizaciones de ningún tipo, pero se aspira a que este trabajo pueda tenerse en consideración en futuras investigaciones que se interesen en la temática tratada. This research seeks to understand the equation Mother-Phallus-Child as regards the relationship between mothers and children suffering from Down Syndrome, in the Colibrí Association. The research was mainly qualitative, narrative and with an autobiographical design. It consisted of observation and individual interviews to mothers who take their children to this Association. The main results obtained with this study confirm that a child in the equation (Mother-Phallus-Child) is considered as an Imaginary Phallus of the mother. Regarding the father, often he cannot intervene because the mother does not allow him to do so. Hence, the ones that are able to help them more efficiently with this matter are these children’s brothers and people from The Colibrí Association. The data obtained corresponds to the specific population studied. The findings are not intended to make generalizations, but it is hoped that this work can be considered in future researches concerning the topic dealt with.
Fil: Sorrentino, Antonella. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Cristo, María Paula. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El presente trabajo de investigación busca comprender la ecuación Niño- Faño-Madre en las relaciones entre las madre y sus hijos con Síndrome de Down, de la Asociación Colibrí. El tipo de investigación realizada fue cualitativa, con su diseño narrativo de tipo autobiográfica. Fue a partir de observaciones y entrevistas individuales a las madres que llevan a sus hijos a esa Asociación, que se buscó responder a los objetivos y preguntas de la investigación. El principal resultado que se logró obtener con este estudio, confirma que el niño dentro de la ecuación (Niño-Falo-Madre) se encuentra como falo Imaginario de la madre. Con respecto al padre, muchas veces, no puede intervenir ya que la misma no le da el lugar para lograrlo. Los agentes que sí lo logran, con mayor eficacia son la Asociación Colibrí y los hermanos de este niño. Los datos obtenidos corresponden a la población específica investigada, las conclusiones no pretenden establecer generalizaciones de ningún tipo, pero se aspira a que este trabajo pueda tenerse en consideración en futuras investigaciones que se interesen en la temática tratada. This research seeks to understand the equation Mother-Phallus-Child as regards the relationship between mothers and children suffering from Down Syndrome, in the Colibrí Association. The research was mainly qualitative, narrative and with an autobiographical design. It consisted of observation and individual interviews to mothers who take their children to this Association. The main results obtained with this study confirm that a child in the equation (Mother-Phallus-Child) is considered as an Imaginary Phallus of the mother. Regarding the father, often he cannot intervene because the mother does not allow him to do so. Hence, the ones that are able to help them more efficiently with this matter are these children’s brothers and people from The Colibrí Association. The data obtained corresponds to the specific population studied. The findings are not intended to make generalizations, but it is hoped that this work can be considered in future researches concerning the topic dealt with.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62079
62079
20170810u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62079
identifier_str_mv 62079
20170810u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344397483540480
score 12.623145