Industrialización de carnes verdes: "Medallones de quinoa"
- Autores
- Posada, Daiana Maribel; Liendro, Cintia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Millán, Ana
- Descripción
- La motivación de llevar a cabo este estudio de factibilidad sobre el diseño, desarrollo y comercialización de medallones congelados a base de quinoa libre de gluten, es principalmente el crecimiento de la categoría de alimentos saludables, el constante aumento de las personas que priorizan una alimentación sana y al mismo tiempo buscan opciones que resulten fáciles y accesibles al momento de cocinar. El proyecto se plantea en la ciudad de Salta, siendo este punto, una zona estratégica debido a la cercanía del consumidor final. Se contempla una cantidad de 8 personas en cuanto a recursos humanos y una incorporación de 2 personas más en el 5to año debido al incremento de la producción. La comercialización del producto se planea en empaque flow-pack en presentación de 4 medallones de 100 gr cada uno con un precio de venta USD 2, aumentando su valor en un 5% todos los años posteriores debido a objetivos de rentabilidad El proyecto requiere de una inversión inicial de aproximadamente USD 561.957,1 para la compra de maquinarias y equipos productivos, incluyendo la inversión de Capital de Trabajo. En cuanto a la infraestructura se alquila un galpón que cuenta con servicios de agua, cloaca, gas y luz. El mismo posee disponibilidad de espacio físico en caso de querer aumentar la producción. El valor actual neto para el flujo de fondos del proyecto tomando una tasa de descuento del 52% es de USD 29.135 . Al ser un resultado superior a 0 muestra cuanto se gana con el proyecto y se considera que éste es factible, esperando una rentabilidad de hasta el 58%, valor de la tasa interna de retorno (TIR).
Fil: Posada, Daiana Maribel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Liendro, Cintia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Millán, Ana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Granos y semillas
Quinua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70059
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_11ed67a3b7df7ef91175c363817b9b04 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70059 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
Industrialización de carnes verdes: "Medallones de quinoa"Posada, Daiana MaribelLiendro, CintiaTrabajo final de gradoIngeniería industrialGranos y semillasQuinuaLa motivación de llevar a cabo este estudio de factibilidad sobre el diseño, desarrollo y comercialización de medallones congelados a base de quinoa libre de gluten, es principalmente el crecimiento de la categoría de alimentos saludables, el constante aumento de las personas que priorizan una alimentación sana y al mismo tiempo buscan opciones que resulten fáciles y accesibles al momento de cocinar. El proyecto se plantea en la ciudad de Salta, siendo este punto, una zona estratégica debido a la cercanía del consumidor final. Se contempla una cantidad de 8 personas en cuanto a recursos humanos y una incorporación de 2 personas más en el 5to año debido al incremento de la producción. La comercialización del producto se planea en empaque flow-pack en presentación de 4 medallones de 100 gr cada uno con un precio de venta USD 2, aumentando su valor en un 5% todos los años posteriores debido a objetivos de rentabilidad El proyecto requiere de una inversión inicial de aproximadamente USD 561.957,1 para la compra de maquinarias y equipos productivos, incluyendo la inversión de Capital de Trabajo. En cuanto a la infraestructura se alquila un galpón que cuenta con servicios de agua, cloaca, gas y luz. El mismo posee disponibilidad de espacio físico en caso de querer aumentar la producción. El valor actual neto para el flujo de fondos del proyecto tomando una tasa de descuento del 52% es de USD 29.135 . Al ser un resultado superior a 0 muestra cuanto se gana con el proyecto y se considera que éste es factible, esperando una rentabilidad de hasta el 58%, valor de la tasa interna de retorno (TIR).Fil: Posada, Daiana Maribel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Liendro, Cintia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Millán, Ana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Millán, Ana2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=700597005920220209u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-30T12:12:01Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70059Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-30 12:12:03.23Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Industrialización de carnes verdes: "Medallones de quinoa" |
| title |
Industrialización de carnes verdes: "Medallones de quinoa" |
| spellingShingle |
Industrialización de carnes verdes: "Medallones de quinoa" Posada, Daiana Maribel Trabajo final de grado Ingeniería industrial Granos y semillas Quinua |
| title_short |
Industrialización de carnes verdes: "Medallones de quinoa" |
| title_full |
Industrialización de carnes verdes: "Medallones de quinoa" |
| title_fullStr |
Industrialización de carnes verdes: "Medallones de quinoa" |
| title_full_unstemmed |
Industrialización de carnes verdes: "Medallones de quinoa" |
| title_sort |
Industrialización de carnes verdes: "Medallones de quinoa" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Posada, Daiana Maribel Liendro, Cintia |
| author |
Posada, Daiana Maribel |
| author_facet |
Posada, Daiana Maribel Liendro, Cintia |
| author_role |
author |
| author2 |
Liendro, Cintia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Millán, Ana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Granos y semillas Quinua |
| topic |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Granos y semillas Quinua |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La motivación de llevar a cabo este estudio de factibilidad sobre el diseño, desarrollo y comercialización de medallones congelados a base de quinoa libre de gluten, es principalmente el crecimiento de la categoría de alimentos saludables, el constante aumento de las personas que priorizan una alimentación sana y al mismo tiempo buscan opciones que resulten fáciles y accesibles al momento de cocinar. El proyecto se plantea en la ciudad de Salta, siendo este punto, una zona estratégica debido a la cercanía del consumidor final. Se contempla una cantidad de 8 personas en cuanto a recursos humanos y una incorporación de 2 personas más en el 5to año debido al incremento de la producción. La comercialización del producto se planea en empaque flow-pack en presentación de 4 medallones de 100 gr cada uno con un precio de venta USD 2, aumentando su valor en un 5% todos los años posteriores debido a objetivos de rentabilidad El proyecto requiere de una inversión inicial de aproximadamente USD 561.957,1 para la compra de maquinarias y equipos productivos, incluyendo la inversión de Capital de Trabajo. En cuanto a la infraestructura se alquila un galpón que cuenta con servicios de agua, cloaca, gas y luz. El mismo posee disponibilidad de espacio físico en caso de querer aumentar la producción. El valor actual neto para el flujo de fondos del proyecto tomando una tasa de descuento del 52% es de USD 29.135 . Al ser un resultado superior a 0 muestra cuanto se gana con el proyecto y se considera que éste es factible, esperando una rentabilidad de hasta el 58%, valor de la tasa interna de retorno (TIR). Fil: Posada, Daiana Maribel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Liendro, Cintia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Millán, Ana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| description |
La motivación de llevar a cabo este estudio de factibilidad sobre el diseño, desarrollo y comercialización de medallones congelados a base de quinoa libre de gluten, es principalmente el crecimiento de la categoría de alimentos saludables, el constante aumento de las personas que priorizan una alimentación sana y al mismo tiempo buscan opciones que resulten fáciles y accesibles al momento de cocinar. El proyecto se plantea en la ciudad de Salta, siendo este punto, una zona estratégica debido a la cercanía del consumidor final. Se contempla una cantidad de 8 personas en cuanto a recursos humanos y una incorporación de 2 personas más en el 5to año debido al incremento de la producción. La comercialización del producto se planea en empaque flow-pack en presentación de 4 medallones de 100 gr cada uno con un precio de venta USD 2, aumentando su valor en un 5% todos los años posteriores debido a objetivos de rentabilidad El proyecto requiere de una inversión inicial de aproximadamente USD 561.957,1 para la compra de maquinarias y equipos productivos, incluyendo la inversión de Capital de Trabajo. En cuanto a la infraestructura se alquila un galpón que cuenta con servicios de agua, cloaca, gas y luz. El mismo posee disponibilidad de espacio físico en caso de querer aumentar la producción. El valor actual neto para el flujo de fondos del proyecto tomando una tasa de descuento del 52% es de USD 29.135 . Al ser un resultado superior a 0 muestra cuanto se gana con el proyecto y se considera que éste es factible, esperando una rentabilidad de hasta el 58%, valor de la tasa interna de retorno (TIR). |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70059 70059 20220209u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70059 |
| identifier_str_mv |
70059 20220209u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1847421413134172160 |
| score |
12.589754 |