Producción y comercialización de cigarros tipo puros : Estudio de factibilidad

Autores
Saka, Héctor Juan; Pérez Macaroff, José Francisco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zambrano Echenique, Manuel Luis
Descripción
Salta es una provincia en donde uno de los cultivos predominantes es la producción de tabaco, del cual priman tres tipos de variedades como ser Virginia, Burley y el llamado Criollo. Es importante destacar que además de la producción primaria, el secado y el triturado no se realizan otros procesos de agregado de valor a nivel provincial. Analizada esta situación, vista la cantidad de recurso humano que mueve esta actividad económica en la región en los distintos procesos mencionados, y analizado la disminución de la rentabilidad producto de los altísimos costos es que proponemos la producción de puros, aprovechando además la afluencia turística de la provincia en condiciones normales sin pandemia. El proyecto busca determinar la viabilidad económica y técnica para la producción de cigarros Puros a través del valor agregado en origen, aprovechando la producción de tabaco Burley y Criollo, ambas variedades las menos demandadas para la producción de cigarrillos, siendo no menos importante destacar que tanto la provincia de Salta como la de Jujuy son reconocidas a nivel nacional por su producción tabacalera y que ambas variedades, en especial la criolla son específicas de algunas regiones, como ser valle de sianca en donde el sector industrial no está desarrollado. Buscamos hacer un producto, basado en la experiencia cubana, con una impronta regional en donde en primera instancia solo se comercializarán puros de sabor natural orientados a un sector social de la clase media alta buscando instalarlo como un producto regional.
Fil: Saka, Héctor Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pérez Macaroff, José Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Zambrano Echenique, Manuel Luis. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Granos y semillas
Tabaco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70066

id RIUCASAL_86b7fd6b5e61dd13008cc8f4e6735c9b
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70066
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Producción y comercialización de cigarros tipo puros : Estudio de factibilidadSaka, Héctor JuanPérez Macaroff, José FranciscoTrabajo final de gradoIngeniería industrialGranos y semillasTabacoSalta es una provincia en donde uno de los cultivos predominantes es la producción de tabaco, del cual priman tres tipos de variedades como ser Virginia, Burley y el llamado Criollo. Es importante destacar que además de la producción primaria, el secado y el triturado no se realizan otros procesos de agregado de valor a nivel provincial. Analizada esta situación, vista la cantidad de recurso humano que mueve esta actividad económica en la región en los distintos procesos mencionados, y analizado la disminución de la rentabilidad producto de los altísimos costos es que proponemos la producción de puros, aprovechando además la afluencia turística de la provincia en condiciones normales sin pandemia. El proyecto busca determinar la viabilidad económica y técnica para la producción de cigarros Puros a través del valor agregado en origen, aprovechando la producción de tabaco Burley y Criollo, ambas variedades las menos demandadas para la producción de cigarrillos, siendo no menos importante destacar que tanto la provincia de Salta como la de Jujuy son reconocidas a nivel nacional por su producción tabacalera y que ambas variedades, en especial la criolla son específicas de algunas regiones, como ser valle de sianca en donde el sector industrial no está desarrollado. Buscamos hacer un producto, basado en la experiencia cubana, con una impronta regional en donde en primera instancia solo se comercializarán puros de sabor natural orientados a un sector social de la clase media alta buscando instalarlo como un producto regional.Fil: Saka, Héctor Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pérez Macaroff, José Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Zambrano Echenique, Manuel Luis. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Zambrano Echenique, Manuel Luis2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=700667006620220209u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:51:53Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70066Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:51:53.511Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción y comercialización de cigarros tipo puros : Estudio de factibilidad
title Producción y comercialización de cigarros tipo puros : Estudio de factibilidad
spellingShingle Producción y comercialización de cigarros tipo puros : Estudio de factibilidad
Saka, Héctor Juan
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Granos y semillas
Tabaco
title_short Producción y comercialización de cigarros tipo puros : Estudio de factibilidad
title_full Producción y comercialización de cigarros tipo puros : Estudio de factibilidad
title_fullStr Producción y comercialización de cigarros tipo puros : Estudio de factibilidad
title_full_unstemmed Producción y comercialización de cigarros tipo puros : Estudio de factibilidad
title_sort Producción y comercialización de cigarros tipo puros : Estudio de factibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Saka, Héctor Juan
Pérez Macaroff, José Francisco
author Saka, Héctor Juan
author_facet Saka, Héctor Juan
Pérez Macaroff, José Francisco
author_role author
author2 Pérez Macaroff, José Francisco
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zambrano Echenique, Manuel Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Granos y semillas
Tabaco
topic Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Granos y semillas
Tabaco
dc.description.none.fl_txt_mv Salta es una provincia en donde uno de los cultivos predominantes es la producción de tabaco, del cual priman tres tipos de variedades como ser Virginia, Burley y el llamado Criollo. Es importante destacar que además de la producción primaria, el secado y el triturado no se realizan otros procesos de agregado de valor a nivel provincial. Analizada esta situación, vista la cantidad de recurso humano que mueve esta actividad económica en la región en los distintos procesos mencionados, y analizado la disminución de la rentabilidad producto de los altísimos costos es que proponemos la producción de puros, aprovechando además la afluencia turística de la provincia en condiciones normales sin pandemia. El proyecto busca determinar la viabilidad económica y técnica para la producción de cigarros Puros a través del valor agregado en origen, aprovechando la producción de tabaco Burley y Criollo, ambas variedades las menos demandadas para la producción de cigarrillos, siendo no menos importante destacar que tanto la provincia de Salta como la de Jujuy son reconocidas a nivel nacional por su producción tabacalera y que ambas variedades, en especial la criolla son específicas de algunas regiones, como ser valle de sianca en donde el sector industrial no está desarrollado. Buscamos hacer un producto, basado en la experiencia cubana, con una impronta regional en donde en primera instancia solo se comercializarán puros de sabor natural orientados a un sector social de la clase media alta buscando instalarlo como un producto regional.
Fil: Saka, Héctor Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pérez Macaroff, José Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Zambrano Echenique, Manuel Luis. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Salta es una provincia en donde uno de los cultivos predominantes es la producción de tabaco, del cual priman tres tipos de variedades como ser Virginia, Burley y el llamado Criollo. Es importante destacar que además de la producción primaria, el secado y el triturado no se realizan otros procesos de agregado de valor a nivel provincial. Analizada esta situación, vista la cantidad de recurso humano que mueve esta actividad económica en la región en los distintos procesos mencionados, y analizado la disminución de la rentabilidad producto de los altísimos costos es que proponemos la producción de puros, aprovechando además la afluencia turística de la provincia en condiciones normales sin pandemia. El proyecto busca determinar la viabilidad económica y técnica para la producción de cigarros Puros a través del valor agregado en origen, aprovechando la producción de tabaco Burley y Criollo, ambas variedades las menos demandadas para la producción de cigarrillos, siendo no menos importante destacar que tanto la provincia de Salta como la de Jujuy son reconocidas a nivel nacional por su producción tabacalera y que ambas variedades, en especial la criolla son específicas de algunas regiones, como ser valle de sianca en donde el sector industrial no está desarrollado. Buscamos hacer un producto, basado en la experiencia cubana, con una impronta regional en donde en primera instancia solo se comercializarán puros de sabor natural orientados a un sector social de la clase media alta buscando instalarlo como un producto regional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70066
70066
20220209u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70066
identifier_str_mv 70066
20220209u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842976700914204672
score 12.993085