El Rol de la República Argentina en el Combate y Prevención del Lavado de Activos (2.011-2.019)

Autores
Orce Cardoso, María Carolina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Soro, Juan Víctor
Descripción
Durante mucho tiempo las problemáticas referentes a las finanzas internacionales y cómo afectan a los Estados fueron desplazadas a un segundo plano dentro del análisis de la disciplina de las Relaciones Internacionales. A modo de solventar dicha deficiencia se fueron incorporando paulatinamente diferentes tópicos, contenidos dentro de la óptica de la denominada Economía Política Internacional. Este proceso hizo posible el abordaje del lavado de activos desde un enfoque centrado en la respuesta internacional y nacional a la amenaza que representa para la seguridad del Estado, comprendiendo el fenómeno como un proceso complejo y dinámico, susceptible de transformarse a partir de las innovaciones tecnológicas propias de este tiempo. La presente investigación desarrollará justamente la prevención y combate del lavado de activos, proporcionando en una primera instancia una breve aproximación conceptual sobre el mismo. Seguidamente se continuará con la respuesta internacional contenida en diferentes tratados y organizaciones internacionales, lo que se complementa con el marco normativo nacional. En relación a este último punto abarca alude también a la evasión fiscal, considerándolo como un complemento importante y necesario para comprender el sistema anti-lavado argentino. Finalmente, se presentará el impacto de la digitalización de la información sobre el objeto de análisis principal.
Fil: Orce Cardoso, María Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Soro, Juan Víctor. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Relaciones internacionales
Lavado de activos
Moneda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71404

id RIUCASAL_0e393e6718e4469847bc81383e3a8f24
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71404
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling El Rol de la República Argentina en el Combate y Prevención del Lavado de Activos (2.011-2.019)Orce Cardoso, María CarolinaTesis de gradoRelaciones internacionalesLavado de activosMonedaDurante mucho tiempo las problemáticas referentes a las finanzas internacionales y cómo afectan a los Estados fueron desplazadas a un segundo plano dentro del análisis de la disciplina de las Relaciones Internacionales. A modo de solventar dicha deficiencia se fueron incorporando paulatinamente diferentes tópicos, contenidos dentro de la óptica de la denominada Economía Política Internacional. Este proceso hizo posible el abordaje del lavado de activos desde un enfoque centrado en la respuesta internacional y nacional a la amenaza que representa para la seguridad del Estado, comprendiendo el fenómeno como un proceso complejo y dinámico, susceptible de transformarse a partir de las innovaciones tecnológicas propias de este tiempo. La presente investigación desarrollará justamente la prevención y combate del lavado de activos, proporcionando en una primera instancia una breve aproximación conceptual sobre el mismo. Seguidamente se continuará con la respuesta internacional contenida en diferentes tratados y organizaciones internacionales, lo que se complementa con el marco normativo nacional. En relación a este último punto abarca alude también a la evasión fiscal, considerándolo como un complemento importante y necesario para comprender el sistema anti-lavado argentino. Finalmente, se presentará el impacto de la digitalización de la información sobre el objeto de análisis principal.Fil: Orce Cardoso, María Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Soro, Juan Víctor. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Soro, Juan Víctor2022-07-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=714047140420220822u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:08Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71404Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:09.04Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Rol de la República Argentina en el Combate y Prevención del Lavado de Activos (2.011-2.019)
title El Rol de la República Argentina en el Combate y Prevención del Lavado de Activos (2.011-2.019)
spellingShingle El Rol de la República Argentina en el Combate y Prevención del Lavado de Activos (2.011-2.019)
Orce Cardoso, María Carolina
Tesis de grado
Relaciones internacionales
Lavado de activos
Moneda
title_short El Rol de la República Argentina en el Combate y Prevención del Lavado de Activos (2.011-2.019)
title_full El Rol de la República Argentina en el Combate y Prevención del Lavado de Activos (2.011-2.019)
title_fullStr El Rol de la República Argentina en el Combate y Prevención del Lavado de Activos (2.011-2.019)
title_full_unstemmed El Rol de la República Argentina en el Combate y Prevención del Lavado de Activos (2.011-2.019)
title_sort El Rol de la República Argentina en el Combate y Prevención del Lavado de Activos (2.011-2.019)
dc.creator.none.fl_str_mv Orce Cardoso, María Carolina
author Orce Cardoso, María Carolina
author_facet Orce Cardoso, María Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soro, Juan Víctor
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Relaciones internacionales
Lavado de activos
Moneda
topic Tesis de grado
Relaciones internacionales
Lavado de activos
Moneda
dc.description.none.fl_txt_mv Durante mucho tiempo las problemáticas referentes a las finanzas internacionales y cómo afectan a los Estados fueron desplazadas a un segundo plano dentro del análisis de la disciplina de las Relaciones Internacionales. A modo de solventar dicha deficiencia se fueron incorporando paulatinamente diferentes tópicos, contenidos dentro de la óptica de la denominada Economía Política Internacional. Este proceso hizo posible el abordaje del lavado de activos desde un enfoque centrado en la respuesta internacional y nacional a la amenaza que representa para la seguridad del Estado, comprendiendo el fenómeno como un proceso complejo y dinámico, susceptible de transformarse a partir de las innovaciones tecnológicas propias de este tiempo. La presente investigación desarrollará justamente la prevención y combate del lavado de activos, proporcionando en una primera instancia una breve aproximación conceptual sobre el mismo. Seguidamente se continuará con la respuesta internacional contenida en diferentes tratados y organizaciones internacionales, lo que se complementa con el marco normativo nacional. En relación a este último punto abarca alude también a la evasión fiscal, considerándolo como un complemento importante y necesario para comprender el sistema anti-lavado argentino. Finalmente, se presentará el impacto de la digitalización de la información sobre el objeto de análisis principal.
Fil: Orce Cardoso, María Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Soro, Juan Víctor. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description Durante mucho tiempo las problemáticas referentes a las finanzas internacionales y cómo afectan a los Estados fueron desplazadas a un segundo plano dentro del análisis de la disciplina de las Relaciones Internacionales. A modo de solventar dicha deficiencia se fueron incorporando paulatinamente diferentes tópicos, contenidos dentro de la óptica de la denominada Economía Política Internacional. Este proceso hizo posible el abordaje del lavado de activos desde un enfoque centrado en la respuesta internacional y nacional a la amenaza que representa para la seguridad del Estado, comprendiendo el fenómeno como un proceso complejo y dinámico, susceptible de transformarse a partir de las innovaciones tecnológicas propias de este tiempo. La presente investigación desarrollará justamente la prevención y combate del lavado de activos, proporcionando en una primera instancia una breve aproximación conceptual sobre el mismo. Seguidamente se continuará con la respuesta internacional contenida en diferentes tratados y organizaciones internacionales, lo que se complementa con el marco normativo nacional. En relación a este último punto abarca alude también a la evasión fiscal, considerándolo como un complemento importante y necesario para comprender el sistema anti-lavado argentino. Finalmente, se presentará el impacto de la digitalización de la información sobre el objeto de análisis principal.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71404
71404
20220822u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71404
identifier_str_mv 71404
20220822u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833770369024
score 12.559606