Modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar

Autores
Molinari, Lía Hebe
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Estévez, Elsa Clara
Díaz, Francisco Javier
Descripción
Esta tesis se ubica en el contexto de los juegos de azar y el riesgo de esta actividad para el lavado de activos. Con la premisa de desarrollar un enfoque orientado al riesgo, teniendo en cuenta los juegos y tipologías de lavado de dinero y bajo el establecimiento de políticas de prevención, su relación con otros marcos y recomendaciones internacionales, y su aplicación y la normativa a cumplir, esta tesis propone un conjunto de elementos que se consideran relevantes en la construcción de dichas políticas. Se describe cada uno de estos elementos, como así también un modelo de madurez que se obtiene como la integración del nivel de madurez alcanzado por la organización en cada uno de los elementos. En síntesis, esta tesis plantea la definición, implementación y evaluación de un modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar. Las contribuciones de esta tesis incluyen: a) la definición de un modelo factible y aplicable a corto plazo de políticas y acciones de prevención de lavado de activos en el sector de juego de azar; b) la definición de un marco conceptual que incluye elementos claves en la definición de políticas de prevención de lavado de activos en el sector de juego de azar; c) la definición de una metodología de análisis de riesgo sobre de lavado de activos en el sector; d) análisis de la situación acerca del lavado en nuevos escenarios, como el juego on line; e) la descripción de pautas de auditoría aplicables al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en la prevención, considerando que se quiera implementar una futura certificación orientada a la calidad de las políticas adoptadas. Todos estos aportes constituyen una base fundamental para la definición e implementación de marcos de referencia para la certificación de cuál es el nivel de una entidad de juegos de azar con respecto a sus políticas de prevención. Por este motivo, esta tesis realiza un aporte que las organizaciones del sector de juego de azar pueden aprovechar para definir sus propias políticas y acciones en la prevención del lavado de activos.
Doctor en Ciencias de la Administración
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
administración
lavado de activos
activos financieros
juegos de azar
gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61141

id SEDICI_14014382477a2348839522422de51570
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61141
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azarMolinari, Lía HebeCiencias Económicasadministraciónlavado de activosactivos financierosjuegos de azargestiónEsta tesis se ubica en el contexto de los juegos de azar y el riesgo de esta actividad para el lavado de activos. Con la premisa de desarrollar un enfoque orientado al riesgo, teniendo en cuenta los juegos y tipologías de lavado de dinero y bajo el establecimiento de políticas de prevención, su relación con otros marcos y recomendaciones internacionales, y su aplicación y la normativa a cumplir, esta tesis propone un conjunto de elementos que se consideran relevantes en la construcción de dichas políticas. Se describe cada uno de estos elementos, como así también un modelo de madurez que se obtiene como la integración del nivel de madurez alcanzado por la organización en cada uno de los elementos. En síntesis, esta tesis plantea la definición, implementación y evaluación de un modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar. Las contribuciones de esta tesis incluyen: a) la definición de un modelo factible y aplicable a corto plazo de políticas y acciones de prevención de lavado de activos en el sector de juego de azar; b) la definición de un marco conceptual que incluye elementos claves en la definición de políticas de prevención de lavado de activos en el sector de juego de azar; c) la definición de una metodología de análisis de riesgo sobre de lavado de activos en el sector; d) análisis de la situación acerca del lavado en nuevos escenarios, como el juego on line; e) la descripción de pautas de auditoría aplicables al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en la prevención, considerando que se quiera implementar una futura certificación orientada a la calidad de las políticas adoptadas. Todos estos aportes constituyen una base fundamental para la definición e implementación de marcos de referencia para la certificación de cuál es el nivel de una entidad de juegos de azar con respecto a sus políticas de prevención. Por este motivo, esta tesis realiza un aporte que las organizaciones del sector de juego de azar pueden aprovechar para definir sus propias políticas y acciones en la prevención del lavado de activos.Doctor en Ciencias de la AdministraciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasEstévez, Elsa ClaraDíaz, Francisco Javier2017-06-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61141https://doi.org/10.35537/10915/61141spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61141Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:36.996SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar
title Modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar
spellingShingle Modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar
Molinari, Lía Hebe
Ciencias Económicas
administración
lavado de activos
activos financieros
juegos de azar
gestión
title_short Modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar
title_full Modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar
title_fullStr Modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar
title_full_unstemmed Modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar
title_sort Modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar
dc.creator.none.fl_str_mv Molinari, Lía Hebe
author Molinari, Lía Hebe
author_facet Molinari, Lía Hebe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Estévez, Elsa Clara
Díaz, Francisco Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
administración
lavado de activos
activos financieros
juegos de azar
gestión
topic Ciencias Económicas
administración
lavado de activos
activos financieros
juegos de azar
gestión
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis se ubica en el contexto de los juegos de azar y el riesgo de esta actividad para el lavado de activos. Con la premisa de desarrollar un enfoque orientado al riesgo, teniendo en cuenta los juegos y tipologías de lavado de dinero y bajo el establecimiento de políticas de prevención, su relación con otros marcos y recomendaciones internacionales, y su aplicación y la normativa a cumplir, esta tesis propone un conjunto de elementos que se consideran relevantes en la construcción de dichas políticas. Se describe cada uno de estos elementos, como así también un modelo de madurez que se obtiene como la integración del nivel de madurez alcanzado por la organización en cada uno de los elementos. En síntesis, esta tesis plantea la definición, implementación y evaluación de un modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar. Las contribuciones de esta tesis incluyen: a) la definición de un modelo factible y aplicable a corto plazo de políticas y acciones de prevención de lavado de activos en el sector de juego de azar; b) la definición de un marco conceptual que incluye elementos claves en la definición de políticas de prevención de lavado de activos en el sector de juego de azar; c) la definición de una metodología de análisis de riesgo sobre de lavado de activos en el sector; d) análisis de la situación acerca del lavado en nuevos escenarios, como el juego on line; e) la descripción de pautas de auditoría aplicables al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en la prevención, considerando que se quiera implementar una futura certificación orientada a la calidad de las políticas adoptadas. Todos estos aportes constituyen una base fundamental para la definición e implementación de marcos de referencia para la certificación de cuál es el nivel de una entidad de juegos de azar con respecto a sus políticas de prevención. Por este motivo, esta tesis realiza un aporte que las organizaciones del sector de juego de azar pueden aprovechar para definir sus propias políticas y acciones en la prevención del lavado de activos.
Doctor en Ciencias de la Administración
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Esta tesis se ubica en el contexto de los juegos de azar y el riesgo de esta actividad para el lavado de activos. Con la premisa de desarrollar un enfoque orientado al riesgo, teniendo en cuenta los juegos y tipologías de lavado de dinero y bajo el establecimiento de políticas de prevención, su relación con otros marcos y recomendaciones internacionales, y su aplicación y la normativa a cumplir, esta tesis propone un conjunto de elementos que se consideran relevantes en la construcción de dichas políticas. Se describe cada uno de estos elementos, como así también un modelo de madurez que se obtiene como la integración del nivel de madurez alcanzado por la organización en cada uno de los elementos. En síntesis, esta tesis plantea la definición, implementación y evaluación de un modelo de gestión para la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar. Las contribuciones de esta tesis incluyen: a) la definición de un modelo factible y aplicable a corto plazo de políticas y acciones de prevención de lavado de activos en el sector de juego de azar; b) la definición de un marco conceptual que incluye elementos claves en la definición de políticas de prevención de lavado de activos en el sector de juego de azar; c) la definición de una metodología de análisis de riesgo sobre de lavado de activos en el sector; d) análisis de la situación acerca del lavado en nuevos escenarios, como el juego on line; e) la descripción de pautas de auditoría aplicables al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en la prevención, considerando que se quiera implementar una futura certificación orientada a la calidad de las políticas adoptadas. Todos estos aportes constituyen una base fundamental para la definición e implementación de marcos de referencia para la certificación de cuál es el nivel de una entidad de juegos de azar con respecto a sus políticas de prevención. Por este motivo, esta tesis realiza un aporte que las organizaciones del sector de juego de azar pueden aprovechar para definir sus propias políticas y acciones en la prevención del lavado de activos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61141
https://doi.org/10.35537/10915/61141
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61141
https://doi.org/10.35537/10915/61141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615947992694784
score 13.070432