La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos

Autores
Castello, Juan David Antonio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castello, Juan David Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La Ley 25.246, reformada en marzo de 2024 por la Ley 27.739, incluyó a los abogados como sujetos obligados a informar sobre operaciones sospechosas en su artículo 20 inciso 17. Asimismo, el artículo 14 también modificado, establece que los sujetos obligados no podrán oponer a la Unidad de Información Financiera (UIF), el secreto bancario, fiscal, bursátil o profesional, ni los compromisos legales o contractuales de confidencialidad, en el contexto de un reporte de operación sospechosa, de una declaración voluntaria o en el intercambio de información con organismos análogos extranjeros. En el presente trabajo se analiza la constitucionalidad de esta reforma, al observarse un avance por parte del Congreso de la Nación sobre aspectos del ejercicio de la abogacía, que, como profesión liberal, hace a una materia de regulación que corresponde a una competencia legislativa conservada por las provincias.
Materia
Abogacía
Facultades reservadas
Lavado de activos.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57792

id RIUNNE_74f22e168d6dc2beb276f9890873f1a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57792
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activosCastello, Juan David AntonioAbogacíaFacultades reservadasLavado de activos.Fil: Castello, Juan David Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La Ley 25.246, reformada en marzo de 2024 por la Ley 27.739, incluyó a los abogados como sujetos obligados a informar sobre operaciones sospechosas en su artículo 20 inciso 17. Asimismo, el artículo 14 también modificado, establece que los sujetos obligados no podrán oponer a la Unidad de Información Financiera (UIF), el secreto bancario, fiscal, bursátil o profesional, ni los compromisos legales o contractuales de confidencialidad, en el contexto de un reporte de operación sospechosa, de una declaración voluntaria o en el intercambio de información con organismos análogos extranjeros. En el presente trabajo se analiza la constitucionalidad de esta reforma, al observarse un avance por parte del Congreso de la Nación sobre aspectos del ejercicio de la abogacía, que, como profesión liberal, hace a una materia de regulación que corresponde a una competencia legislativa conservada por las provincias.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2024-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.104-106application/pdfCastello, Juan David Antonio, 2024. La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.104-106.978-631-6623-05-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57792spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57792instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:21.955Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos
title La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos
spellingShingle La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos
Castello, Juan David Antonio
Abogacía
Facultades reservadas
Lavado de activos.
title_short La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos
title_full La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos
title_fullStr La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos
title_full_unstemmed La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos
title_sort La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos
dc.creator.none.fl_str_mv Castello, Juan David Antonio
author Castello, Juan David Antonio
author_facet Castello, Juan David Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Abogacía
Facultades reservadas
Lavado de activos.
topic Abogacía
Facultades reservadas
Lavado de activos.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castello, Juan David Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La Ley 25.246, reformada en marzo de 2024 por la Ley 27.739, incluyó a los abogados como sujetos obligados a informar sobre operaciones sospechosas en su artículo 20 inciso 17. Asimismo, el artículo 14 también modificado, establece que los sujetos obligados no podrán oponer a la Unidad de Información Financiera (UIF), el secreto bancario, fiscal, bursátil o profesional, ni los compromisos legales o contractuales de confidencialidad, en el contexto de un reporte de operación sospechosa, de una declaración voluntaria o en el intercambio de información con organismos análogos extranjeros. En el presente trabajo se analiza la constitucionalidad de esta reforma, al observarse un avance por parte del Congreso de la Nación sobre aspectos del ejercicio de la abogacía, que, como profesión liberal, hace a una materia de regulación que corresponde a una competencia legislativa conservada por las provincias.
description Fil: Castello, Juan David Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Castello, Juan David Antonio, 2024. La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.104-106.
978-631-6623-05-8
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57792
identifier_str_mv Castello, Juan David Antonio, 2024. La regulación del ejercicio de la abogacía y la legislación federal en materia de prevención de lavado de activos. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.104-106.
978-631-6623-05-8
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.104-106
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344222365057024
score 12.623145