Fortalecimiento de competencias de trabajo en equipo en la Universidad : Uso de nuevas tecnologías y manejo de conflictos
- Autores
- Blautzik, Leonardo; Cabrera, José Luis; Videla, Lucas; Aubin, Verónica; Guatelli, Renata; Crispino, Julio; Otegui, Cristina; Zanga, Mabel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Siguiendo con el enfoque de la cátedra de Programación Avanzada de la Universidad Nacional de La Matanza, dentro del marco del Proyecto Estratégico en Ingeniería para Ciencias Básicas (PEICB), de incorporar metodologías activas tales como la programación de a pares, el uso de PSP, el trabajo colaborativo on-line, el aprendizaje basado en problemas y la introducción de Flipped Classroon, todo esto apoyado en las herramientas tecnológicas utilizadas tanto en el mercado laboral como en la comunicación diaria, las cuales favorecen la interrelación entre las personas. Esas nuevas formas de interacción pueden ser utilizadas para trabajar en el aula y específicamente, para trabajar en equipo; con el objetivo de incrementar las habilidades del estudiante en su desempeño académico y acercarlo en forma temprana a la actividad profesional. Todo esto busca que el estudiante se enfrente a situaciones grupales cada vez m´as frecuentes en el mundo actual. Un cuestionario en línea ha sondeado diferentes aspectos de la forma de trabajo de los alumnos dentro y fuera del curso. A partir de este sondeo se presentan metodologías para la asignación de roles y de manejo de conflictos dentro de los grupos de trabajo y de estudio. Finalmente, se proponen algunos lineamientos operacionales a seguir para fortalecer y potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de programación, que oriente la labor colaborativa de los equipos de trabajo, desarrollando habilidades que preparen al estudiante para un mundo que exige cada día nuevas competencias, entre éstas, las de Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos.
Fil: Blautzik, Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cabrera, José Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Aubin, Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Guatelli, Renata. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Crispino, Julio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Otegui, Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Zanga, Mabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
Informática
Competencia
Dinámica de grupo
Conflicto laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61499
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_0119f2153db8e558c23f68a3bd8b1fdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61499 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Fortalecimiento de competencias de trabajo en equipo en la Universidad : Uso de nuevas tecnologías y manejo de conflictosBlautzik, LeonardoCabrera, José LuisVidela, LucasAubin, VerónicaGuatelli, RenataCrispino, JulioOtegui, CristinaZanga, MabelInformáticaCompetenciaDinámica de grupoConflicto laboralSiguiendo con el enfoque de la cátedra de Programación Avanzada de la Universidad Nacional de La Matanza, dentro del marco del Proyecto Estratégico en Ingeniería para Ciencias Básicas (PEICB), de incorporar metodologías activas tales como la programación de a pares, el uso de PSP, el trabajo colaborativo on-line, el aprendizaje basado en problemas y la introducción de Flipped Classroon, todo esto apoyado en las herramientas tecnológicas utilizadas tanto en el mercado laboral como en la comunicación diaria, las cuales favorecen la interrelación entre las personas. Esas nuevas formas de interacción pueden ser utilizadas para trabajar en el aula y específicamente, para trabajar en equipo; con el objetivo de incrementar las habilidades del estudiante en su desempeño académico y acercarlo en forma temprana a la actividad profesional. Todo esto busca que el estudiante se enfrente a situaciones grupales cada vez m´as frecuentes en el mundo actual. Un cuestionario en línea ha sondeado diferentes aspectos de la forma de trabajo de los alumnos dentro y fuera del curso. A partir de este sondeo se presentan metodologías para la asignación de roles y de manejo de conflictos dentro de los grupos de trabajo y de estudio. Finalmente, se proponen algunos lineamientos operacionales a seguir para fortalecer y potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de programación, que oriente la labor colaborativa de los equipos de trabajo, desarrollando habilidades que preparen al estudiante para un mundo que exige cada día nuevas competencias, entre éstas, las de Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos.Fil: Blautzik, Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Cabrera, José Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Aubin, Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Guatelli, Renata. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Crispino, Julio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Otegui, Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Zanga, Mabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=614996149920170605u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61499Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:12.672Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fortalecimiento de competencias de trabajo en equipo en la Universidad : Uso de nuevas tecnologías y manejo de conflictos |
title |
Fortalecimiento de competencias de trabajo en equipo en la Universidad : Uso de nuevas tecnologías y manejo de conflictos |
spellingShingle |
Fortalecimiento de competencias de trabajo en equipo en la Universidad : Uso de nuevas tecnologías y manejo de conflictos Blautzik, Leonardo Informática Competencia Dinámica de grupo Conflicto laboral |
title_short |
Fortalecimiento de competencias de trabajo en equipo en la Universidad : Uso de nuevas tecnologías y manejo de conflictos |
title_full |
Fortalecimiento de competencias de trabajo en equipo en la Universidad : Uso de nuevas tecnologías y manejo de conflictos |
title_fullStr |
Fortalecimiento de competencias de trabajo en equipo en la Universidad : Uso de nuevas tecnologías y manejo de conflictos |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de competencias de trabajo en equipo en la Universidad : Uso de nuevas tecnologías y manejo de conflictos |
title_sort |
Fortalecimiento de competencias de trabajo en equipo en la Universidad : Uso de nuevas tecnologías y manejo de conflictos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blautzik, Leonardo Cabrera, José Luis Videla, Lucas Aubin, Verónica Guatelli, Renata Crispino, Julio Otegui, Cristina Zanga, Mabel |
author |
Blautzik, Leonardo |
author_facet |
Blautzik, Leonardo Cabrera, José Luis Videla, Lucas Aubin, Verónica Guatelli, Renata Crispino, Julio Otegui, Cristina Zanga, Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera, José Luis Videla, Lucas Aubin, Verónica Guatelli, Renata Crispino, Julio Otegui, Cristina Zanga, Mabel |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Competencia Dinámica de grupo Conflicto laboral |
topic |
Informática Competencia Dinámica de grupo Conflicto laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Siguiendo con el enfoque de la cátedra de Programación Avanzada de la Universidad Nacional de La Matanza, dentro del marco del Proyecto Estratégico en Ingeniería para Ciencias Básicas (PEICB), de incorporar metodologías activas tales como la programación de a pares, el uso de PSP, el trabajo colaborativo on-line, el aprendizaje basado en problemas y la introducción de Flipped Classroon, todo esto apoyado en las herramientas tecnológicas utilizadas tanto en el mercado laboral como en la comunicación diaria, las cuales favorecen la interrelación entre las personas. Esas nuevas formas de interacción pueden ser utilizadas para trabajar en el aula y específicamente, para trabajar en equipo; con el objetivo de incrementar las habilidades del estudiante en su desempeño académico y acercarlo en forma temprana a la actividad profesional. Todo esto busca que el estudiante se enfrente a situaciones grupales cada vez m´as frecuentes en el mundo actual. Un cuestionario en línea ha sondeado diferentes aspectos de la forma de trabajo de los alumnos dentro y fuera del curso. A partir de este sondeo se presentan metodologías para la asignación de roles y de manejo de conflictos dentro de los grupos de trabajo y de estudio. Finalmente, se proponen algunos lineamientos operacionales a seguir para fortalecer y potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de programación, que oriente la labor colaborativa de los equipos de trabajo, desarrollando habilidades que preparen al estudiante para un mundo que exige cada día nuevas competencias, entre éstas, las de Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos. Fil: Blautzik, Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Cabrera, José Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Aubin, Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Guatelli, Renata. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Crispino, Julio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Otegui, Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Zanga, Mabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Siguiendo con el enfoque de la cátedra de Programación Avanzada de la Universidad Nacional de La Matanza, dentro del marco del Proyecto Estratégico en Ingeniería para Ciencias Básicas (PEICB), de incorporar metodologías activas tales como la programación de a pares, el uso de PSP, el trabajo colaborativo on-line, el aprendizaje basado en problemas y la introducción de Flipped Classroon, todo esto apoyado en las herramientas tecnológicas utilizadas tanto en el mercado laboral como en la comunicación diaria, las cuales favorecen la interrelación entre las personas. Esas nuevas formas de interacción pueden ser utilizadas para trabajar en el aula y específicamente, para trabajar en equipo; con el objetivo de incrementar las habilidades del estudiante en su desempeño académico y acercarlo en forma temprana a la actividad profesional. Todo esto busca que el estudiante se enfrente a situaciones grupales cada vez m´as frecuentes en el mundo actual. Un cuestionario en línea ha sondeado diferentes aspectos de la forma de trabajo de los alumnos dentro y fuera del curso. A partir de este sondeo se presentan metodologías para la asignación de roles y de manejo de conflictos dentro de los grupos de trabajo y de estudio. Finalmente, se proponen algunos lineamientos operacionales a seguir para fortalecer y potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de programación, que oriente la labor colaborativa de los equipos de trabajo, desarrollando habilidades que preparen al estudiante para un mundo que exige cada día nuevas competencias, entre éstas, las de Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61499 61499 20170605u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61499 |
identifier_str_mv |
61499 20170605u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344397120733184 |
score |
12.623145 |