Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo

Autores
Zanga, Amanda Mabel; Cabrera, José Luis; Blautzik, Leonardo José; Videla, Lucas; Otegui, Cristina; Aubin, Verónica Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Siguiendo con el enfoque de la cátedra de Programación Avanzada de la Universidad Nacional de La Matanza, de incorporar metodologías activas tales como la programación de a pares, el uso de PSP, eltrabajo colaborativo on-line y el aprendizaje basado en problemas, todo esto apoyado en las herramientas tecnológicas utilizadas tanto en el mercado laboral como en la comunicación diaria, las cuales favorecen la interrelación entre las personas. Esas nuevas formas de interacción pueden ser utilizadas para trabajar en el aula y específicamente, para trabajar en equipo. Todo esto busca que el estudiante se enfrente a situacionesgrupales cada vez más frecuentes en el mundo actual. Un cuestionario en línea hasondeado diferentes aspectos de la forma de trabajo de los alumnos dentro y fuera del curso. A partir de éste, se presentan metodologías para la asignación de roles y de manejo de conflictos dentro de los grupos. El trabajo en equipo supone descubrir las fortalezas y debilidades de las personas que lo integran. Supone, además, analizar los mecanismos para mejorar continuamente la dinámica de todo el grupo. La aparición de conflictos es un hecho inherente al trabajo en equipo, la gestión de conflictos, supone para el estudiante y el docente, unreto personal que tiene ventajas formativas que van más allá de lo académico. La capacidad de gestionar y resolver conflictos fortalece las competencias de trabajo en equipo. Finalmente, se proponen algunos lineamientos operacionales a seguir para fortalecer y potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de programación, que oriente la labor colaborativa de los equipos de trabajo, desarrollando habilidades que preparen al estudiante para un mundo que exige cada día nuevas competencias, entre éstas, las de Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos.
Fil: Zanga, Amanda Mabel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Cabrera, José Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Blautzik, Leonardo José. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Otegui, Cristina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Aubin, Verónica Inés. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Materia
DINAMICA DE GRUPOS
TRABAJO EN GRUPOS
GESTION DE CONFLICTOS
370.3
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/548

id RDUNLAM_3d8468ca35b53f101be06dcf7b48340a
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/548
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipoZanga, Amanda MabelCabrera, José LuisBlautzik, Leonardo JoséVidela, LucasOtegui, CristinaAubin, Verónica InésDINAMICA DE GRUPOSTRABAJO EN GRUPOSGESTION DE CONFLICTOS370.3Siguiendo con el enfoque de la cátedra de Programación Avanzada de la Universidad Nacional de La Matanza, de incorporar metodologías activas tales como la programación de a pares, el uso de PSP, eltrabajo colaborativo on-line y el aprendizaje basado en problemas, todo esto apoyado en las herramientas tecnológicas utilizadas tanto en el mercado laboral como en la comunicación diaria, las cuales favorecen la interrelación entre las personas. Esas nuevas formas de interacción pueden ser utilizadas para trabajar en el aula y específicamente, para trabajar en equipo. Todo esto busca que el estudiante se enfrente a situacionesgrupales cada vez más frecuentes en el mundo actual. Un cuestionario en línea hasondeado diferentes aspectos de la forma de trabajo de los alumnos dentro y fuera del curso. A partir de éste, se presentan metodologías para la asignación de roles y de manejo de conflictos dentro de los grupos. El trabajo en equipo supone descubrir las fortalezas y debilidades de las personas que lo integran. Supone, además, analizar los mecanismos para mejorar continuamente la dinámica de todo el grupo. La aparición de conflictos es un hecho inherente al trabajo en equipo, la gestión de conflictos, supone para el estudiante y el docente, unreto personal que tiene ventajas formativas que van más allá de lo académico. La capacidad de gestionar y resolver conflictos fortalece las competencias de trabajo en equipo. Finalmente, se proponen algunos lineamientos operacionales a seguir para fortalecer y potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de programación, que oriente la labor colaborativa de los equipos de trabajo, desarrollando habilidades que preparen al estudiante para un mundo que exige cada día nuevas competencias, entre éstas, las de Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos.Fil: Zanga, Amanda Mabel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Cabrera, José Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Blautzik, Leonardo José. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Otegui, Cristina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Aubin, Verónica Inés. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasZanga, Amanda MabelCabrera, JoséLuis20172021-05-18T16:35:03Z2021-05-18T16:35:03Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfZanga, A. M., Cabrera, J. L., Blautzik, L. J., Videla, L., Otegui, C., Aubin, V. I. (2017). Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/548http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/548spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C191/AR. Buenos Aires. San Justo/Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:20Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/548instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:21.018Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo
title Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo
spellingShingle Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo
Zanga, Amanda Mabel
DINAMICA DE GRUPOS
TRABAJO EN GRUPOS
GESTION DE CONFLICTOS
370.3
title_short Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo
title_full Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo
title_fullStr Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo
title_full_unstemmed Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo
title_sort Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo
dc.creator.none.fl_str_mv Zanga, Amanda Mabel
Cabrera, José Luis
Blautzik, Leonardo José
Videla, Lucas
Otegui, Cristina
Aubin, Verónica Inés
author Zanga, Amanda Mabel
author_facet Zanga, Amanda Mabel
Cabrera, José Luis
Blautzik, Leonardo José
Videla, Lucas
Otegui, Cristina
Aubin, Verónica Inés
author_role author
author2 Cabrera, José Luis
Blautzik, Leonardo José
Videla, Lucas
Otegui, Cristina
Aubin, Verónica Inés
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zanga, Amanda Mabel
Cabrera, JoséLuis
dc.subject.none.fl_str_mv DINAMICA DE GRUPOS
TRABAJO EN GRUPOS
GESTION DE CONFLICTOS
370.3
topic DINAMICA DE GRUPOS
TRABAJO EN GRUPOS
GESTION DE CONFLICTOS
370.3
dc.description.none.fl_txt_mv Siguiendo con el enfoque de la cátedra de Programación Avanzada de la Universidad Nacional de La Matanza, de incorporar metodologías activas tales como la programación de a pares, el uso de PSP, eltrabajo colaborativo on-line y el aprendizaje basado en problemas, todo esto apoyado en las herramientas tecnológicas utilizadas tanto en el mercado laboral como en la comunicación diaria, las cuales favorecen la interrelación entre las personas. Esas nuevas formas de interacción pueden ser utilizadas para trabajar en el aula y específicamente, para trabajar en equipo. Todo esto busca que el estudiante se enfrente a situacionesgrupales cada vez más frecuentes en el mundo actual. Un cuestionario en línea hasondeado diferentes aspectos de la forma de trabajo de los alumnos dentro y fuera del curso. A partir de éste, se presentan metodologías para la asignación de roles y de manejo de conflictos dentro de los grupos. El trabajo en equipo supone descubrir las fortalezas y debilidades de las personas que lo integran. Supone, además, analizar los mecanismos para mejorar continuamente la dinámica de todo el grupo. La aparición de conflictos es un hecho inherente al trabajo en equipo, la gestión de conflictos, supone para el estudiante y el docente, unreto personal que tiene ventajas formativas que van más allá de lo académico. La capacidad de gestionar y resolver conflictos fortalece las competencias de trabajo en equipo. Finalmente, se proponen algunos lineamientos operacionales a seguir para fortalecer y potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de programación, que oriente la labor colaborativa de los equipos de trabajo, desarrollando habilidades que preparen al estudiante para un mundo que exige cada día nuevas competencias, entre éstas, las de Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos.
Fil: Zanga, Amanda Mabel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Cabrera, José Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Blautzik, Leonardo José. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Otegui, Cristina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Aubin, Verónica Inés. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
description Siguiendo con el enfoque de la cátedra de Programación Avanzada de la Universidad Nacional de La Matanza, de incorporar metodologías activas tales como la programación de a pares, el uso de PSP, eltrabajo colaborativo on-line y el aprendizaje basado en problemas, todo esto apoyado en las herramientas tecnológicas utilizadas tanto en el mercado laboral como en la comunicación diaria, las cuales favorecen la interrelación entre las personas. Esas nuevas formas de interacción pueden ser utilizadas para trabajar en el aula y específicamente, para trabajar en equipo. Todo esto busca que el estudiante se enfrente a situacionesgrupales cada vez más frecuentes en el mundo actual. Un cuestionario en línea hasondeado diferentes aspectos de la forma de trabajo de los alumnos dentro y fuera del curso. A partir de éste, se presentan metodologías para la asignación de roles y de manejo de conflictos dentro de los grupos. El trabajo en equipo supone descubrir las fortalezas y debilidades de las personas que lo integran. Supone, además, analizar los mecanismos para mejorar continuamente la dinámica de todo el grupo. La aparición de conflictos es un hecho inherente al trabajo en equipo, la gestión de conflictos, supone para el estudiante y el docente, unreto personal que tiene ventajas formativas que van más allá de lo académico. La capacidad de gestionar y resolver conflictos fortalece las competencias de trabajo en equipo. Finalmente, se proponen algunos lineamientos operacionales a seguir para fortalecer y potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de programación, que oriente la labor colaborativa de los equipos de trabajo, desarrollando habilidades que preparen al estudiante para un mundo que exige cada día nuevas competencias, entre éstas, las de Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2021-05-18T16:35:03Z
2021-05-18T16:35:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zanga, A. M., Cabrera, J. L., Blautzik, L. J., Videla, L., Otegui, C., Aubin, V. I. (2017). Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/548
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/548
identifier_str_mv Zanga, A. M., Cabrera, J. L., Blautzik, L. J., Videla, L., Otegui, C., Aubin, V. I. (2017). Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/548
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/548
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C191/AR. Buenos Aires. San Justo/Fortalecimiento de competencias transversales de trabajo en equipo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344020668317696
score 12.623145