La cohesión grupal en un equipo de fútbol adolescente
- Autores
- Lafalla, Ignacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Orofino, Angela .
Scaccia, Francisco José (co-dir.) . - Descripción
- El presente trabajo tiene por finalidad, analizar la cohesión grupal en un equipo de fútbol conformado por adolescentes de la provincia de Mendoza, Argentina. Se busca realizar una descripción sobre cómo se presentan estos fenómenos de cohesión grupal en dicho equipo recurriendo a las herramientas teórico-metodológicas de la psicología del deporte y de las concepciones de la psicología grupal. Las técnicas que se proponen, a partir del mencionado recorrido teórico, son el GEQ (Cuestionario de Ambiente de Grupo), la entrevista y la observación. En función de este trayecto investigativo, la cohesión grupal puede ser distinguida en la cohesión social y la cohesión de tareas. El equipo manifiesta una preponderancia de este último tipo de cohesión sobre la cohesión social, ya que los deportistas del caso, dedican mayor interés a los objetivos deportivos propuestos que al hecho de estar reunidos.
The purpose of this study is to analyze the group cohesiveness on a teenager soccer team from the province of Mendoza, Argentina. Throughout this paper, I will describe how the group cohesiveness´ characteristics are presented on a team by applying the theoretical-methodological tools on Sports Psychology as well as the ideas on Team Psychology. The techniques that I will propose are GEQ (Group Environment Questionnaire), interviews and observation. The results of this study support the conclusion that team cohesiveness can be distinguished from social cohesion and task cohesion. The team has shown a preponderance of task cohesion over social cohesion. The sportmen of this study have shown more interest in the sport aims proposed by the team, rather than the fact of being together.
Fil: Lafalla, Ignacio - Materia
-
deporte
grupo
dinámica de grupo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:651
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_7cdc489f4d2141f16e5ca666d88f825d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:651 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
La cohesión grupal en un equipo de fútbol adolescente Lafalla, Ignaciodeportegrupodinámica de grupoEl presente trabajo tiene por finalidad, analizar la cohesión grupal en un equipo de fútbol conformado por adolescentes de la provincia de Mendoza, Argentina. Se busca realizar una descripción sobre cómo se presentan estos fenómenos de cohesión grupal en dicho equipo recurriendo a las herramientas teórico-metodológicas de la psicología del deporte y de las concepciones de la psicología grupal. Las técnicas que se proponen, a partir del mencionado recorrido teórico, son el GEQ (Cuestionario de Ambiente de Grupo), la entrevista y la observación. En función de este trayecto investigativo, la cohesión grupal puede ser distinguida en la cohesión social y la cohesión de tareas. El equipo manifiesta una preponderancia de este último tipo de cohesión sobre la cohesión social, ya que los deportistas del caso, dedican mayor interés a los objetivos deportivos propuestos que al hecho de estar reunidos.The purpose of this study is to analyze the group cohesiveness on a teenager soccer team from the province of Mendoza, Argentina. Throughout this paper, I will describe how the group cohesiveness´ characteristics are presented on a team by applying the theoretical-methodological tools on Sports Psychology as well as the ideas on Team Psychology. The techniques that I will propose are GEQ (Group Environment Questionnaire), interviews and observation. The results of this study support the conclusion that team cohesiveness can be distinguished from social cohesion and task cohesion. The team has shown a preponderance of task cohesion over social cohesion. The sportmen of this study have shown more interest in the sport aims proposed by the team, rather than the fact of being together.Fil: Lafalla, Ignacio Facultad de PsicologíaOrofino, Angela . Scaccia, Francisco José (co-dir.) . 2015-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/651info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:651Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.56Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cohesión grupal en un equipo de fútbol adolescente |
title |
La cohesión grupal en un equipo de fútbol adolescente |
spellingShingle |
La cohesión grupal en un equipo de fútbol adolescente Lafalla, Ignacio deporte grupo dinámica de grupo |
title_short |
La cohesión grupal en un equipo de fútbol adolescente |
title_full |
La cohesión grupal en un equipo de fútbol adolescente |
title_fullStr |
La cohesión grupal en un equipo de fútbol adolescente |
title_full_unstemmed |
La cohesión grupal en un equipo de fútbol adolescente |
title_sort |
La cohesión grupal en un equipo de fútbol adolescente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafalla, Ignacio |
author |
Lafalla, Ignacio |
author_facet |
Lafalla, Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orofino, Angela . Scaccia, Francisco José (co-dir.) . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
deporte grupo dinámica de grupo |
topic |
deporte grupo dinámica de grupo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por finalidad, analizar la cohesión grupal en un equipo de fútbol conformado por adolescentes de la provincia de Mendoza, Argentina. Se busca realizar una descripción sobre cómo se presentan estos fenómenos de cohesión grupal en dicho equipo recurriendo a las herramientas teórico-metodológicas de la psicología del deporte y de las concepciones de la psicología grupal. Las técnicas que se proponen, a partir del mencionado recorrido teórico, son el GEQ (Cuestionario de Ambiente de Grupo), la entrevista y la observación. En función de este trayecto investigativo, la cohesión grupal puede ser distinguida en la cohesión social y la cohesión de tareas. El equipo manifiesta una preponderancia de este último tipo de cohesión sobre la cohesión social, ya que los deportistas del caso, dedican mayor interés a los objetivos deportivos propuestos que al hecho de estar reunidos. The purpose of this study is to analyze the group cohesiveness on a teenager soccer team from the province of Mendoza, Argentina. Throughout this paper, I will describe how the group cohesiveness´ characteristics are presented on a team by applying the theoretical-methodological tools on Sports Psychology as well as the ideas on Team Psychology. The techniques that I will propose are GEQ (Group Environment Questionnaire), interviews and observation. The results of this study support the conclusion that team cohesiveness can be distinguished from social cohesion and task cohesion. The team has shown a preponderance of task cohesion over social cohesion. The sportmen of this study have shown more interest in the sport aims proposed by the team, rather than the fact of being together. Fil: Lafalla, Ignacio |
description |
El presente trabajo tiene por finalidad, analizar la cohesión grupal en un equipo de fútbol conformado por adolescentes de la provincia de Mendoza, Argentina. Se busca realizar una descripción sobre cómo se presentan estos fenómenos de cohesión grupal en dicho equipo recurriendo a las herramientas teórico-metodológicas de la psicología del deporte y de las concepciones de la psicología grupal. Las técnicas que se proponen, a partir del mencionado recorrido teórico, son el GEQ (Cuestionario de Ambiente de Grupo), la entrevista y la observación. En función de este trayecto investigativo, la cohesión grupal puede ser distinguida en la cohesión social y la cohesión de tareas. El equipo manifiesta una preponderancia de este último tipo de cohesión sobre la cohesión social, ya que los deportistas del caso, dedican mayor interés a los objetivos deportivos propuestos que al hecho de estar reunidos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/651 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293584490594304 |
score |
13.13397 |