Vínculos que integran : intervención psicopedagógica grupal para favorecer la inclusión de adolescentes con Síndrome de Asperger en el aula
- Autores
- Jensen, Emilia Casandra
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Damonte, Mariana
- Descripción
- Este trabajo de intervención psicopedagógica fue diseñado para su implementación en el nivel secundario de la institución educativa UEGP Nº 191 “Creando Espacios” de la ciudad de Resistencia, Chaco. Con el propósito de fortalecer las prácticas inclusivas orientadas a estudiantes con diagnóstico de Síndrome de Asperger (SA). A partir de un enfoque situado, se diseñó una propuesta de ocho semanas que incluyó una etapa diagnóstica y otra de acción directa con docentes. Se contemplan recursos didácticos tales como material audiovisual, presentaciones digitales, juegos de roles y propuestas didácticas adaptadas. Las actividades priorizan la empatía, la autorregulación y el diseño universal para el aprendizaje. El dispositivo grupal fue concebido como un espacio facilitador de vínculos, socialización y expresión emocional, adaptado a las necesidades del aula. Uno de los propósitos consiste en favorecer la apropiación de conocimientos sobre el SA por parte del equipo docente y la implementación de estrategias diferenciadas, reconociendo la importancia del trabajo interdisciplinario y continuo. La intervención se enfocó en brindar herramientas prácticas y conceptualizaciones claras, promoviendo una cultura institucional basada en el respeto a la diversidad.
Fil: Jensen, Emilia Casandra. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
AUTISMO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
COMPETENCIAS SOCIALES
DINAMICA DE GRUPO
ADOLESCENCIA
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2473
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_6dbff0ec41f200321926b8fe9d72167b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2473 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Vínculos que integran : intervención psicopedagógica grupal para favorecer la inclusión de adolescentes con Síndrome de Asperger en el aulaJensen, Emilia CasandraAUTISMOINTERVENCION PSICOPEDAGOGICACOMPETENCIAS SOCIALESDINAMICA DE GRUPOADOLESCENCIAESTRATEGIAS EDUCATIVASEste trabajo de intervención psicopedagógica fue diseñado para su implementación en el nivel secundario de la institución educativa UEGP Nº 191 “Creando Espacios” de la ciudad de Resistencia, Chaco. Con el propósito de fortalecer las prácticas inclusivas orientadas a estudiantes con diagnóstico de Síndrome de Asperger (SA). A partir de un enfoque situado, se diseñó una propuesta de ocho semanas que incluyó una etapa diagnóstica y otra de acción directa con docentes. Se contemplan recursos didácticos tales como material audiovisual, presentaciones digitales, juegos de roles y propuestas didácticas adaptadas. Las actividades priorizan la empatía, la autorregulación y el diseño universal para el aprendizaje. El dispositivo grupal fue concebido como un espacio facilitador de vínculos, socialización y expresión emocional, adaptado a las necesidades del aula. Uno de los propósitos consiste en favorecer la apropiación de conocimientos sobre el SA por parte del equipo docente y la implementación de estrategias diferenciadas, reconociendo la importancia del trabajo interdisciplinario y continuo. La intervención se enfocó en brindar herramientas prácticas y conceptualizaciones claras, promoviendo una cultura institucional basada en el respeto a la diversidad.Fil: Jensen, Emilia Casandra. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDamonte, Mariana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2473spaChaco (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:56Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2473instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:56.688Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vínculos que integran : intervención psicopedagógica grupal para favorecer la inclusión de adolescentes con Síndrome de Asperger en el aula |
title |
Vínculos que integran : intervención psicopedagógica grupal para favorecer la inclusión de adolescentes con Síndrome de Asperger en el aula |
spellingShingle |
Vínculos que integran : intervención psicopedagógica grupal para favorecer la inclusión de adolescentes con Síndrome de Asperger en el aula Jensen, Emilia Casandra AUTISMO INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA COMPETENCIAS SOCIALES DINAMICA DE GRUPO ADOLESCENCIA ESTRATEGIAS EDUCATIVAS |
title_short |
Vínculos que integran : intervención psicopedagógica grupal para favorecer la inclusión de adolescentes con Síndrome de Asperger en el aula |
title_full |
Vínculos que integran : intervención psicopedagógica grupal para favorecer la inclusión de adolescentes con Síndrome de Asperger en el aula |
title_fullStr |
Vínculos que integran : intervención psicopedagógica grupal para favorecer la inclusión de adolescentes con Síndrome de Asperger en el aula |
title_full_unstemmed |
Vínculos que integran : intervención psicopedagógica grupal para favorecer la inclusión de adolescentes con Síndrome de Asperger en el aula |
title_sort |
Vínculos que integran : intervención psicopedagógica grupal para favorecer la inclusión de adolescentes con Síndrome de Asperger en el aula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jensen, Emilia Casandra |
author |
Jensen, Emilia Casandra |
author_facet |
Jensen, Emilia Casandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Damonte, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTISMO INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA COMPETENCIAS SOCIALES DINAMICA DE GRUPO ADOLESCENCIA ESTRATEGIAS EDUCATIVAS |
topic |
AUTISMO INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA COMPETENCIAS SOCIALES DINAMICA DE GRUPO ADOLESCENCIA ESTRATEGIAS EDUCATIVAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de intervención psicopedagógica fue diseñado para su implementación en el nivel secundario de la institución educativa UEGP Nº 191 “Creando Espacios” de la ciudad de Resistencia, Chaco. Con el propósito de fortalecer las prácticas inclusivas orientadas a estudiantes con diagnóstico de Síndrome de Asperger (SA). A partir de un enfoque situado, se diseñó una propuesta de ocho semanas que incluyó una etapa diagnóstica y otra de acción directa con docentes. Se contemplan recursos didácticos tales como material audiovisual, presentaciones digitales, juegos de roles y propuestas didácticas adaptadas. Las actividades priorizan la empatía, la autorregulación y el diseño universal para el aprendizaje. El dispositivo grupal fue concebido como un espacio facilitador de vínculos, socialización y expresión emocional, adaptado a las necesidades del aula. Uno de los propósitos consiste en favorecer la apropiación de conocimientos sobre el SA por parte del equipo docente y la implementación de estrategias diferenciadas, reconociendo la importancia del trabajo interdisciplinario y continuo. La intervención se enfocó en brindar herramientas prácticas y conceptualizaciones claras, promoviendo una cultura institucional basada en el respeto a la diversidad. Fil: Jensen, Emilia Casandra. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Este trabajo de intervención psicopedagógica fue diseñado para su implementación en el nivel secundario de la institución educativa UEGP Nº 191 “Creando Espacios” de la ciudad de Resistencia, Chaco. Con el propósito de fortalecer las prácticas inclusivas orientadas a estudiantes con diagnóstico de Síndrome de Asperger (SA). A partir de un enfoque situado, se diseñó una propuesta de ocho semanas que incluyó una etapa diagnóstica y otra de acción directa con docentes. Se contemplan recursos didácticos tales como material audiovisual, presentaciones digitales, juegos de roles y propuestas didácticas adaptadas. Las actividades priorizan la empatía, la autorregulación y el diseño universal para el aprendizaje. El dispositivo grupal fue concebido como un espacio facilitador de vínculos, socialización y expresión emocional, adaptado a las necesidades del aula. Uno de los propósitos consiste en favorecer la apropiación de conocimientos sobre el SA por parte del equipo docente y la implementación de estrategias diferenciadas, reconociendo la importancia del trabajo interdisciplinario y continuo. La intervención se enfocó en brindar herramientas prácticas y conceptualizaciones claras, promoviendo una cultura institucional basada en el respeto a la diversidad. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2473 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chaco (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623375323889664 |
score |
12.558318 |