Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz

Autores
Dal Molin, Carlos; Escosteguy, Leonardo; Negro, Claudia; Lagorio, Silvia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dal Molin, Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Escosteguy, Leonardo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Negro, Claudia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Lagorio, Silvia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La Hoja Geológica 4772–16, Paraje El Zeballos está situada en el oeste de la provincia de Santa Cruz, en la zona cordillerana limítrofe con Chile. El relieve de la comarca presenta una topografía abrupta en el sector occidental, con características propias de la Cordillera Patagónica, un paisaje ondulado en la cuenca de los ríos Jeinemeni y El Zeballos y un relieve mesetiforme en su sector oriental. La estratigrafía está constituida por rocas cuyas edades están comprendidas entre el Jurásico y la actualidad. Las rocas más antiguas son las volcanitas del Complejo El Quemado, que forman la cordillera y constituyen el basamento estratigráfico de la Cuenca Austral en esta área, representada en los depósitos marinos cretácicos de la Formación Río Mayer. Sobre éstos se apoya la Formación Río Tarde, que está asociada al volcanismo cretácico del Grupo Divisadero. Sobre estas rocas se apoyan las sedimentitas y rocas basálticas paleógenas correspondientes a la Formación Ligorio Márquez, la Teschenita Jeinemeni y el Basalto Posadas. La Formación Centinela, el Grupo Río Zeballos y la Formación Lago Buenos Aires representan la sedimentación marina, continental y el volcanismo neógeno en el área. Los depósitos cuaternarios son fundamentalmente de origen gravitatorio y en menor medida, glaciarios y volcánicos. La estructura de la zona se caracteriza por un frente cordillerano formado por volcanitas jurásicas sobrecorridas hacia el este sobre las unidades cretácicas y cenozoicas, y un sector extraandino dominado por fallas y diaclasas verticales que controlaron el emplazamiento de diques basálticos. Se diferenciaron tres áreas según sus rasgos geomorfológicos: una occidental con características propias de la Cordillera Patagónica; otra central, correspondiente a las cuencas de los principales ríos que drenan este territorio, en la que predomina la acción fluvial, la remoción en masa y antiguas formas glaciarias; y una oriental, caracterizada por una meseta volcánica de gran extensión y pequeños conos volcánicos.
Materia
Santa Cruz (Argentina)
geología
geografía regional
escala 1:100.000
estratigrafía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4475

id RISEGEMAR_d5492719c44371224bf95abd0cc4ad49
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4475
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa CruzDal Molin, CarlosEscosteguy, LeonardoNegro, ClaudiaLagorio, SilviaSanta Cruz (Argentina)geologíageografía regionalescala 1:100.000estratigrafíaFil: Dal Molin, Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Escosteguy, Leonardo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Negro, Claudia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Lagorio, Silvia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.La Hoja Geológica 4772–16, Paraje El Zeballos está situada en el oeste de la provincia de Santa Cruz, en la zona cordillerana limítrofe con Chile. El relieve de la comarca presenta una topografía abrupta en el sector occidental, con características propias de la Cordillera Patagónica, un paisaje ondulado en la cuenca de los ríos Jeinemeni y El Zeballos y un relieve mesetiforme en su sector oriental. La estratigrafía está constituida por rocas cuyas edades están comprendidas entre el Jurásico y la actualidad. Las rocas más antiguas son las volcanitas del Complejo El Quemado, que forman la cordillera y constituyen el basamento estratigráfico de la Cuenca Austral en esta área, representada en los depósitos marinos cretácicos de la Formación Río Mayer. Sobre éstos se apoya la Formación Río Tarde, que está asociada al volcanismo cretácico del Grupo Divisadero. Sobre estas rocas se apoyan las sedimentitas y rocas basálticas paleógenas correspondientes a la Formación Ligorio Márquez, la Teschenita Jeinemeni y el Basalto Posadas. La Formación Centinela, el Grupo Río Zeballos y la Formación Lago Buenos Aires representan la sedimentación marina, continental y el volcanismo neógeno en el área. Los depósitos cuaternarios son fundamentalmente de origen gravitatorio y en menor medida, glaciarios y volcánicos. La estructura de la zona se caracteriza por un frente cordillerano formado por volcanitas jurásicas sobrecorridas hacia el este sobre las unidades cretácicas y cenozoicas, y un sector extraandino dominado por fallas y diaclasas verticales que controlaron el emplazamiento de diques basálticos. Se diferenciaron tres áreas según sus rasgos geomorfológicos: una occidental con características propias de la Cordillera Patagónica; otra central, correspondiente a las cuencas de los principales ríos que drenan este territorio, en la que predomina la acción fluvial, la remoción en masa y antiguas formas glaciarias; y una oriental, caracterizada por una meseta volcánica de gran extensión y pequeños conos volcánicos.Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2024-07-15T17:53:43Z2024-07-15T17:53:43Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfDal Molin, C., Escosteguy, L., Negro, C., Lagorio, S.. 2019. Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz. 103 pp. (Informe inédito). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4475spaesARGSanta Cruz .......... (province)(World, South America, Argentina)1001522info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:31:26Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4475instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:31:26.629Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz
title Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz
spellingShingle Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz
Dal Molin, Carlos
Santa Cruz (Argentina)
geología
geografía regional
escala 1:100.000
estratigrafía
title_short Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz
title_full Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz
title_fullStr Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz
title_full_unstemmed Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz
title_sort Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Dal Molin, Carlos
Escosteguy, Leonardo
Negro, Claudia
Lagorio, Silvia
author Dal Molin, Carlos
author_facet Dal Molin, Carlos
Escosteguy, Leonardo
Negro, Claudia
Lagorio, Silvia
author_role author
author2 Escosteguy, Leonardo
Negro, Claudia
Lagorio, Silvia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Santa Cruz (Argentina)
geología
geografía regional
escala 1:100.000
estratigrafía
topic Santa Cruz (Argentina)
geología
geografía regional
escala 1:100.000
estratigrafía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dal Molin, Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Escosteguy, Leonardo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Negro, Claudia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Lagorio, Silvia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La Hoja Geológica 4772–16, Paraje El Zeballos está situada en el oeste de la provincia de Santa Cruz, en la zona cordillerana limítrofe con Chile. El relieve de la comarca presenta una topografía abrupta en el sector occidental, con características propias de la Cordillera Patagónica, un paisaje ondulado en la cuenca de los ríos Jeinemeni y El Zeballos y un relieve mesetiforme en su sector oriental. La estratigrafía está constituida por rocas cuyas edades están comprendidas entre el Jurásico y la actualidad. Las rocas más antiguas son las volcanitas del Complejo El Quemado, que forman la cordillera y constituyen el basamento estratigráfico de la Cuenca Austral en esta área, representada en los depósitos marinos cretácicos de la Formación Río Mayer. Sobre éstos se apoya la Formación Río Tarde, que está asociada al volcanismo cretácico del Grupo Divisadero. Sobre estas rocas se apoyan las sedimentitas y rocas basálticas paleógenas correspondientes a la Formación Ligorio Márquez, la Teschenita Jeinemeni y el Basalto Posadas. La Formación Centinela, el Grupo Río Zeballos y la Formación Lago Buenos Aires representan la sedimentación marina, continental y el volcanismo neógeno en el área. Los depósitos cuaternarios son fundamentalmente de origen gravitatorio y en menor medida, glaciarios y volcánicos. La estructura de la zona se caracteriza por un frente cordillerano formado por volcanitas jurásicas sobrecorridas hacia el este sobre las unidades cretácicas y cenozoicas, y un sector extraandino dominado por fallas y diaclasas verticales que controlaron el emplazamiento de diques basálticos. Se diferenciaron tres áreas según sus rasgos geomorfológicos: una occidental con características propias de la Cordillera Patagónica; otra central, correspondiente a las cuencas de los principales ríos que drenan este territorio, en la que predomina la acción fluvial, la remoción en masa y antiguas formas glaciarias; y una oriental, caracterizada por una meseta volcánica de gran extensión y pequeños conos volcánicos.
description Fil: Dal Molin, Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2024-07-15T17:53:43Z
2024-07-15T17:53:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Dal Molin, C., Escosteguy, L., Negro, C., Lagorio, S.. 2019. Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz. 103 pp. (Informe inédito). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4475
identifier_str_mv Dal Molin, C., Escosteguy, L., Negro, C., Lagorio, S.. 2019. Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz. 103 pp. (Informe inédito). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4475
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Santa Cruz .......... (province)(World, South America, Argentina)
1001522
dc.publisher.none.fl_str_mv Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621733502386176
score 12.559606