Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut

Autores
Dal Molin, Carlos Nelson; Negro, Claudia; Etcheverría, Mariela
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dal Molin, Carlos Nelson. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Negro, Claudia. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Etcheverría, Mariela. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La Hoja 4572 - 4 y 10, Las Pampas está situada en el oeste de la provincia del Chubut, en la zona cordillerana limítrofe con Chile. El relieve de la comarca presenta una topografía abrupta en el sector occidental, con características propias de la Cordillera Patagónica, y un paisaje suavemente ondulado en la parte oriental. La estratigrafía está constituida por rocas cuyas edades están comprendidas entre el Jurásico y la actualidad. Las rocas más antiguas son las volcanitas de la Formación Lago La Plata, que se encuentran intruidas por plutones ácidos de edades cretácicas correspondientes al Batolito Andino, que a su vez constituyen las raíces del volcanismo correspondiente al Grupo Divisadero. Sobre estas rocas ígneas se apoyan las sedimentitas y rocas basálticas neógenas correspondientes a la Formación Río Frías y a los Basaltos Arce y Curiqueo. Los depósitos cuaternarios, fundamentalmente de origen glaciario, se distribuyen en la mitad oriental de la superficie de la Hoja. El actual paisaje ha sido modelado por procesos endógenos y exógenos. La fuerte estructuración a la que fue sometida esta región originó una accidentada topografía y ejerció un fuerte control sobre los procesos exógenos, dentro de los cuales se destaca la acción glaciaria. Si bien no hay registros de manifestaciones minerales, existen importantes anomalías de color en el cerro Colorado, en las nacientes del río Las Vacas, en el portezuelo de los Contrabandistas y en el cerro Steffen.
Materia
geología regional
Chubut (Argentina)
escala 1:100.000
estratigrafía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4465

id RISEGEMAR_7dce3388640adea61cabda7857fb55a3
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4465
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del ChubutDal Molin, Carlos NelsonNegro, ClaudiaEtcheverría, Marielageología regionalChubut (Argentina)escala 1:100.000estratigrafíaFil: Dal Molin, Carlos Nelson. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Negro, Claudia. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Etcheverría, Mariela. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.La Hoja 4572 - 4 y 10, Las Pampas está situada en el oeste de la provincia del Chubut, en la zona cordillerana limítrofe con Chile. El relieve de la comarca presenta una topografía abrupta en el sector occidental, con características propias de la Cordillera Patagónica, y un paisaje suavemente ondulado en la parte oriental. La estratigrafía está constituida por rocas cuyas edades están comprendidas entre el Jurásico y la actualidad. Las rocas más antiguas son las volcanitas de la Formación Lago La Plata, que se encuentran intruidas por plutones ácidos de edades cretácicas correspondientes al Batolito Andino, que a su vez constituyen las raíces del volcanismo correspondiente al Grupo Divisadero. Sobre estas rocas ígneas se apoyan las sedimentitas y rocas basálticas neógenas correspondientes a la Formación Río Frías y a los Basaltos Arce y Curiqueo. Los depósitos cuaternarios, fundamentalmente de origen glaciario, se distribuyen en la mitad oriental de la superficie de la Hoja. El actual paisaje ha sido modelado por procesos endógenos y exógenos. La fuerte estructuración a la que fue sometida esta región originó una accidentada topografía y ejerció un fuerte control sobre los procesos exógenos, dentro de los cuales se destaca la acción glaciaria. Si bien no hay registros de manifestaciones minerales, existen importantes anomalías de color en el cerro Colorado, en las nacientes del río Las Vacas, en el portezuelo de los Contrabandistas y en el cerro Steffen.Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2024-05-30T18:55:47Z2024-05-30T18:55:47Z2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfDal Molin, C.N., Negro, C., Etcheverría, M. 2003. Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut. 75 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4465spaesARGChubut .......... (province)(World, South America, Argentina)1001203info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:29:58Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4465instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:29:58.412Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut
title Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut
spellingShingle Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut
Dal Molin, Carlos Nelson
geología regional
Chubut (Argentina)
escala 1:100.000
estratigrafía
title_short Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut
title_full Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut
title_fullStr Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut
title_full_unstemmed Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut
title_sort Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Dal Molin, Carlos Nelson
Negro, Claudia
Etcheverría, Mariela
author Dal Molin, Carlos Nelson
author_facet Dal Molin, Carlos Nelson
Negro, Claudia
Etcheverría, Mariela
author_role author
author2 Negro, Claudia
Etcheverría, Mariela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv geología regional
Chubut (Argentina)
escala 1:100.000
estratigrafía
topic geología regional
Chubut (Argentina)
escala 1:100.000
estratigrafía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dal Molin, Carlos Nelson. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Negro, Claudia. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Etcheverría, Mariela. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La Hoja 4572 - 4 y 10, Las Pampas está situada en el oeste de la provincia del Chubut, en la zona cordillerana limítrofe con Chile. El relieve de la comarca presenta una topografía abrupta en el sector occidental, con características propias de la Cordillera Patagónica, y un paisaje suavemente ondulado en la parte oriental. La estratigrafía está constituida por rocas cuyas edades están comprendidas entre el Jurásico y la actualidad. Las rocas más antiguas son las volcanitas de la Formación Lago La Plata, que se encuentran intruidas por plutones ácidos de edades cretácicas correspondientes al Batolito Andino, que a su vez constituyen las raíces del volcanismo correspondiente al Grupo Divisadero. Sobre estas rocas ígneas se apoyan las sedimentitas y rocas basálticas neógenas correspondientes a la Formación Río Frías y a los Basaltos Arce y Curiqueo. Los depósitos cuaternarios, fundamentalmente de origen glaciario, se distribuyen en la mitad oriental de la superficie de la Hoja. El actual paisaje ha sido modelado por procesos endógenos y exógenos. La fuerte estructuración a la que fue sometida esta región originó una accidentada topografía y ejerció un fuerte control sobre los procesos exógenos, dentro de los cuales se destaca la acción glaciaria. Si bien no hay registros de manifestaciones minerales, existen importantes anomalías de color en el cerro Colorado, en las nacientes del río Las Vacas, en el portezuelo de los Contrabandistas y en el cerro Steffen.
description Fil: Dal Molin, Carlos Nelson. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
2024-05-30T18:55:47Z
2024-05-30T18:55:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Dal Molin, C.N., Negro, C., Etcheverría, M. 2003. Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut. 75 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4465
identifier_str_mv Dal Molin, C.N., Negro, C., Etcheverría, M. 2003. Hoja Geológica 4572-4 y 10 Las Pampas. Provincia del Chubut. 75 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4465
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Chubut .......... (province)(World, South America, Argentina)
1001203
dc.publisher.none.fl_str_mv Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621726951931904
score 12.559606