Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut
- Autores
- Silva Nieto, Diego G.; Lizuaín, Antonio; Páez, Manuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Silva Nieto, Diego G. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Lizuain, Antonio. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Páez, Manuel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
La Hoja 4369-30, Bajo de Chiquichan, se encuentra ubicada en el centro-norte de la provincia del Chubut, en el ámbito geológico de Patagonia extraandina, al sur del Macizo Nordpatagónico y al norte del río Chubut. Sus rasgos orográficos más representativos son el bajo Chiquichan por el este, el cerro Gobernador por el oeste y los cerros Ponte y Bororó por el norte y sur respectivamente. El arroyo Perdido, de carácter efímero, atraviesa la Hoja por el sector noroccidental. Dentro del ámbito de la Hoja no hay núcleos poblacionales, los centros urbanos más importantes son el pueblo de Las Plumas ubicado 80 km al sur, sobre la ruta nacional 25, y la aldea Mirasol que se halla a unos 20 km del límite norte. En cuanto a la estratigrafía las rocas más antiguas reconocidas son ignimbritas y andesitas de la Formación Marifil, asignadas al Jurásico inferior, las que son sobrepuestas en discordancia por sedimentitas continentales fluviales con mucho aporte piroclástico, de la Formación Cerro Barcino del Grupo Chubut, de edad Cretácico inferior. Sobre estas últimas se disponen limolitas, arcilitas y piroclastitas de la Formación Puesto Manuel Arce y areniscas conglomeradicas de la Formación Puntudo Chico, ambas de ambiente continental y de edad cretácica tardía. Dentro del Paleógeno se han distinguido varias unidades: la Formación Salamanca, integrada principalmente por areniscas, arcilitas y limolitas de ambiente marino litoral y de edad paleocena; la Formación El Buitre, representada por basanitas y basaltos alcalinos de edad eocena que intruyen discordantemente a las sedimentitas de la Formación Salamanca que las sobreyacen, y la Formación Chiquichan, compuesta esencialmente por basaltos y piroclastitas asignados tentativamente al Oligoceno. El Cuaternario está representado por cuatro niveles de pedimentación cubiertos por depósitos aluviales, asignados los más antiguos al Pleistoceno y al Holoceno los más modernos. Finalmente, se han reconocido depósitos de remoción en masa, aluviales, salinos, coluviales y eólicos de edad holocena. Dentro de la Hoja no hay registros de actividad minera, tanto metalífera como no metalífera, sin embargo, se han reconocido numerosas anomalías de uranio en las sedimentitas cretácicas y paleógenas de las formaciones Puesto Manuel Arce y Salamanca, respectivamente, que han sido motivo de estudio por parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica. En el ámbito de la Hoja se destacan como Sitios de Interés Geológico, el Barrio Chino, coloridas geoformas de erosión; La Rinconada, una profunda quebrada en la que se exponen todas las unidades sedimentarias cretácicas y paleógenas; el cerrito Wincheun, pequeño chihuído o chimenea volcánica que intruye a sedimentitas de la Formación Cerro Barcino y el anticlinal del Bajo de Chiquichan. - Materia
-
Chubut (Argentina)
Bororó, cerro (Chubut, Argentina)
Ponte, cerro (Chubut, Argentina)
Gobernador, cerro (Chubut, Argentina)
escala 1:100.000
Chubut, río (Chubut, Argentina)
estratigrafía
ignimbrita
andesita
sedimentita
piroclástico
limolita - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4172
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_8e73ceeb8e7ce5d7bd3e003e7f2eb644 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4172 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del ChubutSilva Nieto, Diego G.Lizuaín, AntonioPáez, ManuelChubut (Argentina)Bororó, cerro (Chubut, Argentina)Ponte, cerro (Chubut, Argentina)Gobernador, cerro (Chubut, Argentina)escala 1:100.000Chubut, río (Chubut, Argentina)estratigrafíaignimbritaandesitasedimentitapiroclásticolimolitaFil: Silva Nieto, Diego G. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Lizuain, Antonio. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Páez, Manuel. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaLa Hoja 4369-30, Bajo de Chiquichan, se encuentra ubicada en el centro-norte de la provincia del Chubut, en el ámbito geológico de Patagonia extraandina, al sur del Macizo Nordpatagónico y al norte del río Chubut. Sus rasgos orográficos más representativos son el bajo Chiquichan por el este, el cerro Gobernador por el oeste y los cerros Ponte y Bororó por el norte y sur respectivamente. El arroyo Perdido, de carácter efímero, atraviesa la Hoja por el sector noroccidental. Dentro del ámbito de la Hoja no hay núcleos poblacionales, los centros urbanos más importantes son el pueblo de Las Plumas ubicado 80 km al sur, sobre la ruta nacional 25, y la aldea Mirasol que se halla a unos 20 km del límite norte. En cuanto a la estratigrafía las rocas más antiguas reconocidas son ignimbritas y andesitas de la Formación Marifil, asignadas al Jurásico inferior, las que son sobrepuestas en discordancia por sedimentitas continentales fluviales con mucho aporte piroclástico, de la Formación Cerro Barcino del Grupo Chubut, de edad Cretácico inferior. Sobre estas últimas se disponen limolitas, arcilitas y piroclastitas de la Formación Puesto Manuel Arce y areniscas conglomeradicas de la Formación Puntudo Chico, ambas de ambiente continental y de edad cretácica tardía. Dentro del Paleógeno se han distinguido varias unidades: la Formación Salamanca, integrada principalmente por areniscas, arcilitas y limolitas de ambiente marino litoral y de edad paleocena; la Formación El Buitre, representada por basanitas y basaltos alcalinos de edad eocena que intruyen discordantemente a las sedimentitas de la Formación Salamanca que las sobreyacen, y la Formación Chiquichan, compuesta esencialmente por basaltos y piroclastitas asignados tentativamente al Oligoceno. El Cuaternario está representado por cuatro niveles de pedimentación cubiertos por depósitos aluviales, asignados los más antiguos al Pleistoceno y al Holoceno los más modernos. Finalmente, se han reconocido depósitos de remoción en masa, aluviales, salinos, coluviales y eólicos de edad holocena. Dentro de la Hoja no hay registros de actividad minera, tanto metalífera como no metalífera, sin embargo, se han reconocido numerosas anomalías de uranio en las sedimentitas cretácicas y paleógenas de las formaciones Puesto Manuel Arce y Salamanca, respectivamente, que han sido motivo de estudio por parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica. En el ámbito de la Hoja se destacan como Sitios de Interés Geológico, el Barrio Chino, coloridas geoformas de erosión; La Rinconada, una profunda quebrada en la que se exponen todas las unidades sedimentarias cretácicas y paleógenas; el cerrito Wincheun, pequeño chihuído o chimenea volcánica que intruye a sedimentitas de la Formación Cerro Barcino y el anticlinal del Bajo de Chiquichan.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2021-11-12T14:42:50Z2021-11-12T14:42:50Z2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfSilva Nieto, D. G.; Lizuain, A.; Páez, M.; 2020. Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut. Boletín 421. 46 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Mineraleshttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4172spaBoletín;421Chubut .......... (province) (World, South America, Argentina)1001203Chubut, Río .......... (río)1122848info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:37Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4172instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:37.667Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut |
title |
Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut |
spellingShingle |
Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut Silva Nieto, Diego G. Chubut (Argentina) Bororó, cerro (Chubut, Argentina) Ponte, cerro (Chubut, Argentina) Gobernador, cerro (Chubut, Argentina) escala 1:100.000 Chubut, río (Chubut, Argentina) estratigrafía ignimbrita andesita sedimentita piroclástico limolita |
title_short |
Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut |
title_full |
Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut |
title_fullStr |
Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut |
title_full_unstemmed |
Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut |
title_sort |
Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Nieto, Diego G. Lizuaín, Antonio Páez, Manuel |
author |
Silva Nieto, Diego G. |
author_facet |
Silva Nieto, Diego G. Lizuaín, Antonio Páez, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Lizuaín, Antonio Páez, Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chubut (Argentina) Bororó, cerro (Chubut, Argentina) Ponte, cerro (Chubut, Argentina) Gobernador, cerro (Chubut, Argentina) escala 1:100.000 Chubut, río (Chubut, Argentina) estratigrafía ignimbrita andesita sedimentita piroclástico limolita |
topic |
Chubut (Argentina) Bororó, cerro (Chubut, Argentina) Ponte, cerro (Chubut, Argentina) Gobernador, cerro (Chubut, Argentina) escala 1:100.000 Chubut, río (Chubut, Argentina) estratigrafía ignimbrita andesita sedimentita piroclástico limolita |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silva Nieto, Diego G. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Lizuain, Antonio. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Páez, Manuel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina La Hoja 4369-30, Bajo de Chiquichan, se encuentra ubicada en el centro-norte de la provincia del Chubut, en el ámbito geológico de Patagonia extraandina, al sur del Macizo Nordpatagónico y al norte del río Chubut. Sus rasgos orográficos más representativos son el bajo Chiquichan por el este, el cerro Gobernador por el oeste y los cerros Ponte y Bororó por el norte y sur respectivamente. El arroyo Perdido, de carácter efímero, atraviesa la Hoja por el sector noroccidental. Dentro del ámbito de la Hoja no hay núcleos poblacionales, los centros urbanos más importantes son el pueblo de Las Plumas ubicado 80 km al sur, sobre la ruta nacional 25, y la aldea Mirasol que se halla a unos 20 km del límite norte. En cuanto a la estratigrafía las rocas más antiguas reconocidas son ignimbritas y andesitas de la Formación Marifil, asignadas al Jurásico inferior, las que son sobrepuestas en discordancia por sedimentitas continentales fluviales con mucho aporte piroclástico, de la Formación Cerro Barcino del Grupo Chubut, de edad Cretácico inferior. Sobre estas últimas se disponen limolitas, arcilitas y piroclastitas de la Formación Puesto Manuel Arce y areniscas conglomeradicas de la Formación Puntudo Chico, ambas de ambiente continental y de edad cretácica tardía. Dentro del Paleógeno se han distinguido varias unidades: la Formación Salamanca, integrada principalmente por areniscas, arcilitas y limolitas de ambiente marino litoral y de edad paleocena; la Formación El Buitre, representada por basanitas y basaltos alcalinos de edad eocena que intruyen discordantemente a las sedimentitas de la Formación Salamanca que las sobreyacen, y la Formación Chiquichan, compuesta esencialmente por basaltos y piroclastitas asignados tentativamente al Oligoceno. El Cuaternario está representado por cuatro niveles de pedimentación cubiertos por depósitos aluviales, asignados los más antiguos al Pleistoceno y al Holoceno los más modernos. Finalmente, se han reconocido depósitos de remoción en masa, aluviales, salinos, coluviales y eólicos de edad holocena. Dentro de la Hoja no hay registros de actividad minera, tanto metalífera como no metalífera, sin embargo, se han reconocido numerosas anomalías de uranio en las sedimentitas cretácicas y paleógenas de las formaciones Puesto Manuel Arce y Salamanca, respectivamente, que han sido motivo de estudio por parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica. En el ámbito de la Hoja se destacan como Sitios de Interés Geológico, el Barrio Chino, coloridas geoformas de erosión; La Rinconada, una profunda quebrada en la que se exponen todas las unidades sedimentarias cretácicas y paleógenas; el cerrito Wincheun, pequeño chihuído o chimenea volcánica que intruye a sedimentitas de la Formación Cerro Barcino y el anticlinal del Bajo de Chiquichan. |
description |
Fil: Silva Nieto, Diego G. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-11-12T14:42:50Z 2021-11-12T14:42:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Silva Nieto, D. G.; Lizuain, A.; Páez, M.; 2020. Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut. Boletín 421. 46 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4172 |
identifier_str_mv |
Silva Nieto, D. G.; Lizuain, A.; Páez, M.; 2020. Hoja Geológica 4369-30 Bajo Chiquichan, Provincia del Chubut. Boletín 421. 46 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4172 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín;421 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chubut .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001203 Chubut, Río .......... (río) 1122848 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621730761408512 |
score |
12.559606 |