Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico
- Autores
- Pardo Duró, María Laura; Wright, Eugenia; Carballo, Federico
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pardo Duró, María Laura. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Wright, Eugenia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Carballo, Federico. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El presente informe se realizó sobre el área de estudio ubicada entre las provincias de Salta y Jujuy limitando con la República de Chile. Con el objeto de detectar deformación superficial que puede estar asociada a diversos fenómenos como la actividad volcánica, procesos de remoción en masa, entre otros. Se utilizó la técnica DInSAR (Interferometría Diferencial Radar de Apertura Sintética), la cual se vale de la información de fase disponible en la señal SAR para medir la diferencia de recorrido entre dos adquisiciones realizadas en diferentes momentos y posiciones orbitales. Una forma eficaz de estudiar la dinámica de los fenómenos de deformación y su comportamiento temporal es la generación de series temporales y mapas de velocidad media. Esto es posible combinando la información obtenida de múltiples imágenes SAR durante un período de tiempo determinado. Con el fin de poder identificar la existencia de distintos procesos que pueden afectar el área de estudio se generaron dos interferogramas de fase y dos series de tiempo derivadas del procesamiento de las imágenes SAR Sentinel-1. - Materia
-
Salta (Argentina)
Jujuy (Argentina)
vulcanismo
remoción
interferometría
efectos ambientales
deformación suelo
anomalía térmica
volcán - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4622
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_5f07866b023f2b85d6fea156e377ec28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4622 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnicoPardo Duró, María LauraWright, EugeniaCarballo, FedericoSalta (Argentina)Jujuy (Argentina)vulcanismoremocióninterferometríaefectos ambientalesdeformación sueloanomalía térmicavolcánFil: Pardo Duró, María Laura. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Wright, Eugenia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Carballo, Federico. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.El presente informe se realizó sobre el área de estudio ubicada entre las provincias de Salta y Jujuy limitando con la República de Chile. Con el objeto de detectar deformación superficial que puede estar asociada a diversos fenómenos como la actividad volcánica, procesos de remoción en masa, entre otros. Se utilizó la técnica DInSAR (Interferometría Diferencial Radar de Apertura Sintética), la cual se vale de la información de fase disponible en la señal SAR para medir la diferencia de recorrido entre dos adquisiciones realizadas en diferentes momentos y posiciones orbitales. Una forma eficaz de estudiar la dinámica de los fenómenos de deformación y su comportamiento temporal es la generación de series temporales y mapas de velocidad media. Esto es posible combinando la información obtenida de múltiples imágenes SAR durante un período de tiempo determinado. Con el fin de poder identificar la existencia de distintos procesos que pueden afectar el área de estudio se generaron dos interferogramas de fase y dos series de tiempo derivadas del procesamiento de las imágenes SAR Sentinel-1.Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2025-03-12T14:40:42Z2025-03-12T14:40:42Z2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfPardo Duró, M.L., Wright, E., Carballo, F. 2025. Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico. 13 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4622spaesJujuy .......... (province)(World, South America, Argentina)1001328Salta .......... (province)(World, South America, Argentina)1001514info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:37Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4622instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:37.955Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico |
title |
Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico |
spellingShingle |
Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico Pardo Duró, María Laura Salta (Argentina) Jujuy (Argentina) vulcanismo remoción interferometría efectos ambientales deformación suelo anomalía térmica volcán |
title_short |
Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico |
title_full |
Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico |
title_fullStr |
Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico |
title_full_unstemmed |
Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico |
title_sort |
Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pardo Duró, María Laura Wright, Eugenia Carballo, Federico |
author |
Pardo Duró, María Laura |
author_facet |
Pardo Duró, María Laura Wright, Eugenia Carballo, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Wright, Eugenia Carballo, Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salta (Argentina) Jujuy (Argentina) vulcanismo remoción interferometría efectos ambientales deformación suelo anomalía térmica volcán |
topic |
Salta (Argentina) Jujuy (Argentina) vulcanismo remoción interferometría efectos ambientales deformación suelo anomalía térmica volcán |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pardo Duró, María Laura. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Wright, Eugenia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Carballo, Federico. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. El presente informe se realizó sobre el área de estudio ubicada entre las provincias de Salta y Jujuy limitando con la República de Chile. Con el objeto de detectar deformación superficial que puede estar asociada a diversos fenómenos como la actividad volcánica, procesos de remoción en masa, entre otros. Se utilizó la técnica DInSAR (Interferometría Diferencial Radar de Apertura Sintética), la cual se vale de la información de fase disponible en la señal SAR para medir la diferencia de recorrido entre dos adquisiciones realizadas en diferentes momentos y posiciones orbitales. Una forma eficaz de estudiar la dinámica de los fenómenos de deformación y su comportamiento temporal es la generación de series temporales y mapas de velocidad media. Esto es posible combinando la información obtenida de múltiples imágenes SAR durante un período de tiempo determinado. Con el fin de poder identificar la existencia de distintos procesos que pueden afectar el área de estudio se generaron dos interferogramas de fase y dos series de tiempo derivadas del procesamiento de las imágenes SAR Sentinel-1. |
description |
Fil: Pardo Duró, María Laura. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-12T14:40:42Z 2025-03-12T14:40:42Z 2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pardo Duró, M.L., Wright, E., Carballo, F. 2025. Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico. 13 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4622 |
identifier_str_mv |
Pardo Duró, M.L., Wright, E., Carballo, F. 2025. Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico. 13 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4622 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Jujuy .......... (province)(World, South America, Argentina) 1001328 Salta .......... (province)(World, South America, Argentina) 1001514 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1842344278105260032 |
score |
12.623145 |