Mina la Mejicana. El cablecarril: notable obra de ingeniería de los albores del siglo XX

Autores
Marcos, Oscar Rodolfo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marcos, Oscar Rodolfo. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación La Rioja; Argentina.
El Distrito minero La Mejicana, ubicado al pie de las cumbres nevadas del Famatina, en la provincia de La Rioja, y el cablecarril que lo vincula con la ciudad de Chilecito son testimonios de la gran actividad minera desarrollada en la región, principalmente desde fines del siglo XIX hasta el primer cuarto del siglo XX. La explotación de minerales metalíferos se concentró en dos vetas principales, denominadas Upulungos y San Pedro, las cuales han sido reconocidas por más de 10 kilómetros de socavones hasta una profundidad superior a los 400 metros. La mayor producción de la mina corresponde al período 1905-1923, etapa coincidente con el funcionamiento del cablecarril. Posteriormente, la explotación minera del área cesó en forma total. Estudios y exploraciones realizadas en épocas siguientes mostraron resultados infructuosos para su reapertura. El cablecarril, con 34 kilómetros de largo y 3.325 metros de desnivel entre sus extremos, utilizaba como fuerza motriz máquinas a vapor ubicadas en seis de las nueve estaciones que integran su recorrido. En la actualidad, es posible acceder a La Mejicana. El cablecarril ha sido declarado Monumento Histórico Nacional y sus instalaciones, bien conservadas, pueden apreciarse en La Mejicana y en el tramo Chilecito - Estación Nº 2. En la localidad de Chilecito se encuentra el museo «Dr. Santiago Bazán» alusivo a la minería de la época.
Materia
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
La Mejicana, mina (Chilecito, La Rioja, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1318

id RISEGEMAR_3695f3d793fa023f9677c4ecfd07cd1e
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1318
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Mina la Mejicana. El cablecarril: notable obra de ingeniería de los albores del siglo XXSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaMarcos, Oscar Rodolfogeologíasitios de interés geológico55 (82)La Mejicana, mina (Chilecito, La Rioja, Argentina)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Marcos, Oscar Rodolfo. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación La Rioja; Argentina.El Distrito minero La Mejicana, ubicado al pie de las cumbres nevadas del Famatina, en la provincia de La Rioja, y el cablecarril que lo vincula con la ciudad de Chilecito son testimonios de la gran actividad minera desarrollada en la región, principalmente desde fines del siglo XIX hasta el primer cuarto del siglo XX. La explotación de minerales metalíferos se concentró en dos vetas principales, denominadas Upulungos y San Pedro, las cuales han sido reconocidas por más de 10 kilómetros de socavones hasta una profundidad superior a los 400 metros. La mayor producción de la mina corresponde al período 1905-1923, etapa coincidente con el funcionamiento del cablecarril. Posteriormente, la explotación minera del área cesó en forma total. Estudios y exploraciones realizadas en épocas siguientes mostraron resultados infructuosos para su reapertura. El cablecarril, con 34 kilómetros de largo y 3.325 metros de desnivel entre sus extremos, utilizaba como fuerza motriz máquinas a vapor ubicadas en seis de las nueve estaciones que integran su recorrido. En la actualidad, es posible acceder a La Mejicana. El cablecarril ha sido declarado Monumento Histórico Nacional y sus instalaciones, bien conservadas, pueden apreciarse en La Mejicana y en el tramo Chilecito - Estación Nº 2. En la localidad de Chilecito se encuentra el museo «Dr. Santiago Bazán» alusivo a la minería de la época.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-11T14:24:36Z2017-12-11T14:24:36Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1318spaAnales;46ARGFamatina, Sierra de .......... (mountains) (World, South America, Argentina, La Rioja)1109027northlimit=-29.0035819980805; southlimit=-29.0216179890592; eastlimit=-67.7647019343331; westlimit=-67.7852202173535info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:10:55Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1318instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:10:55.779Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Mina la Mejicana. El cablecarril: notable obra de ingeniería de los albores del siglo XX
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina
title Mina la Mejicana. El cablecarril: notable obra de ingeniería de los albores del siglo XX
spellingShingle Mina la Mejicana. El cablecarril: notable obra de ingeniería de los albores del siglo XX
Marcos, Oscar Rodolfo
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
La Mejicana, mina (Chilecito, La Rioja, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
title_short Mina la Mejicana. El cablecarril: notable obra de ingeniería de los albores del siglo XX
title_full Mina la Mejicana. El cablecarril: notable obra de ingeniería de los albores del siglo XX
title_fullStr Mina la Mejicana. El cablecarril: notable obra de ingeniería de los albores del siglo XX
title_full_unstemmed Mina la Mejicana. El cablecarril: notable obra de ingeniería de los albores del siglo XX
title_sort Mina la Mejicana. El cablecarril: notable obra de ingeniería de los albores del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Marcos, Oscar Rodolfo
author Marcos, Oscar Rodolfo
author_facet Marcos, Oscar Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
sitios de interés geológico
55 (82)
La Mejicana, mina (Chilecito, La Rioja, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
topic geología
sitios de interés geológico
55 (82)
La Mejicana, mina (Chilecito, La Rioja, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marcos, Oscar Rodolfo. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación La Rioja; Argentina.
El Distrito minero La Mejicana, ubicado al pie de las cumbres nevadas del Famatina, en la provincia de La Rioja, y el cablecarril que lo vincula con la ciudad de Chilecito son testimonios de la gran actividad minera desarrollada en la región, principalmente desde fines del siglo XIX hasta el primer cuarto del siglo XX. La explotación de minerales metalíferos se concentró en dos vetas principales, denominadas Upulungos y San Pedro, las cuales han sido reconocidas por más de 10 kilómetros de socavones hasta una profundidad superior a los 400 metros. La mayor producción de la mina corresponde al período 1905-1923, etapa coincidente con el funcionamiento del cablecarril. Posteriormente, la explotación minera del área cesó en forma total. Estudios y exploraciones realizadas en épocas siguientes mostraron resultados infructuosos para su reapertura. El cablecarril, con 34 kilómetros de largo y 3.325 metros de desnivel entre sus extremos, utilizaba como fuerza motriz máquinas a vapor ubicadas en seis de las nueve estaciones que integran su recorrido. En la actualidad, es posible acceder a La Mejicana. El cablecarril ha sido declarado Monumento Histórico Nacional y sus instalaciones, bien conservadas, pueden apreciarse en La Mejicana y en el tramo Chilecito - Estación Nº 2. En la localidad de Chilecito se encuentra el museo «Dr. Santiago Bazán» alusivo a la minería de la época.
description Fil: Marcos, Oscar Rodolfo. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación La Rioja; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-12-11T14:24:36Z
2017-12-11T14:24:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1318
identifier_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anales;46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Famatina, Sierra de .......... (mountains) (World, South America, Argentina, La Rioja)
1109027
northlimit=-29.0035819980805; southlimit=-29.0216179890592; eastlimit=-67.7647019343331; westlimit=-67.7852202173535
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846146033962188800
score 12.712165