Quebrada del Condorito. Una cicatriz en la pampa de Achala

Autores
Sapp, Mari; Gaido, María Fernanda
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sapp, Mari. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Córdoba; Argentina.
Fil: Gaido, María Fernanda. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Córdoba; Argentina.
La pampa de Achala se encuentra en la sierra Grande de Córdoba, a 90 kilómetros al oeste de la ciudad capital. Esta altiplanicie, que se extiende entre los 1900 y 2300 metros de altitud, está atravesada en dirección sudeste por la imponente quebrada del Condorito, habitada por numerosas especies de fauna y flora, en un escenario de perfecto equilibrio. La quebrada, por donde fluye el río Condorito, coincide con el trazado de una importante fractura geológica; presenta un perfil transversal en forma de V y está labrada en rocas graníticas. El lugar constituye un atractivo singular en la región y recibe una gran cantidad de visitantes -turistas, exploradores y científicos-, quienes encuentran en la quebrada y su entorno un espacio para realizar múltiples actividades al aire libre. En el año 1996 se creó el Parque Nacional Quebrada del Condorito, con el propósito esencial de proteger el ambiente natural de plantas y animales, únicos de las sierras de Córdoba. El conjunto de características geológicas, ecológicas y culturales lo designan como un lugar de singular interés.
Materia
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Quebrada del Condorito (La Rioja, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1335

id RISEGEMAR_cc253bfd6dbbb9e956e091630912d6bc
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1335
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Quebrada del Condorito. Una cicatriz en la pampa de AchalaSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaSapp, MariGaido, María Fernandageologíasitios de interés geológico55 (82)Quebrada del Condorito (La Rioja, Argentina)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Sapp, Mari. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Córdoba; Argentina.Fil: Gaido, María Fernanda. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Córdoba; Argentina.La pampa de Achala se encuentra en la sierra Grande de Córdoba, a 90 kilómetros al oeste de la ciudad capital. Esta altiplanicie, que se extiende entre los 1900 y 2300 metros de altitud, está atravesada en dirección sudeste por la imponente quebrada del Condorito, habitada por numerosas especies de fauna y flora, en un escenario de perfecto equilibrio. La quebrada, por donde fluye el río Condorito, coincide con el trazado de una importante fractura geológica; presenta un perfil transversal en forma de V y está labrada en rocas graníticas. El lugar constituye un atractivo singular en la región y recibe una gran cantidad de visitantes -turistas, exploradores y científicos-, quienes encuentran en la quebrada y su entorno un espacio para realizar múltiples actividades al aire libre. En el año 1996 se creó el Parque Nacional Quebrada del Condorito, con el propósito esencial de proteger el ambiente natural de plantas y animales, únicos de las sierras de Córdoba. El conjunto de características geológicas, ecológicas y culturales lo designan como un lugar de singular interés.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-11T17:53:55Z2017-12-11T17:53:55Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1335spaAnales;46ARGCórdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)1001169northlimit=-31.6599660725761; southlimit=-31.7051914825043; eastlimit=-64.627254400118; westlimit=-64.772939711233info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-11T10:50:52Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1335instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-11 10:50:53.091Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Quebrada del Condorito. Una cicatriz en la pampa de Achala
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina
title Quebrada del Condorito. Una cicatriz en la pampa de Achala
spellingShingle Quebrada del Condorito. Una cicatriz en la pampa de Achala
Sapp, Mari
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Quebrada del Condorito (La Rioja, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
title_short Quebrada del Condorito. Una cicatriz en la pampa de Achala
title_full Quebrada del Condorito. Una cicatriz en la pampa de Achala
title_fullStr Quebrada del Condorito. Una cicatriz en la pampa de Achala
title_full_unstemmed Quebrada del Condorito. Una cicatriz en la pampa de Achala
title_sort Quebrada del Condorito. Una cicatriz en la pampa de Achala
dc.creator.none.fl_str_mv Sapp, Mari
Gaido, María Fernanda
author Sapp, Mari
author_facet Sapp, Mari
Gaido, María Fernanda
author_role author
author2 Gaido, María Fernanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Quebrada del Condorito (La Rioja, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
topic geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Quebrada del Condorito (La Rioja, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sapp, Mari. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Córdoba; Argentina.
Fil: Gaido, María Fernanda. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Córdoba; Argentina.
La pampa de Achala se encuentra en la sierra Grande de Córdoba, a 90 kilómetros al oeste de la ciudad capital. Esta altiplanicie, que se extiende entre los 1900 y 2300 metros de altitud, está atravesada en dirección sudeste por la imponente quebrada del Condorito, habitada por numerosas especies de fauna y flora, en un escenario de perfecto equilibrio. La quebrada, por donde fluye el río Condorito, coincide con el trazado de una importante fractura geológica; presenta un perfil transversal en forma de V y está labrada en rocas graníticas. El lugar constituye un atractivo singular en la región y recibe una gran cantidad de visitantes -turistas, exploradores y científicos-, quienes encuentran en la quebrada y su entorno un espacio para realizar múltiples actividades al aire libre. En el año 1996 se creó el Parque Nacional Quebrada del Condorito, con el propósito esencial de proteger el ambiente natural de plantas y animales, únicos de las sierras de Córdoba. El conjunto de características geológicas, ecológicas y culturales lo designan como un lugar de singular interés.
description Fil: Sapp, Mari. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Córdoba; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-12-11T17:53:55Z
2017-12-11T17:53:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1335
identifier_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anales;46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Córdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001169
northlimit=-31.6599660725761; southlimit=-31.7051914825043; eastlimit=-64.627254400118; westlimit=-64.772939711233
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842976592072015872
score 12.993085