La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentina

Autores
Márquez-Zavalía, María Florencia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Márquez-Zavalía, María Florencia. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas -CONICET; Argentina.
Mina Capillitas está ubicada en Andalgalá, Catamarca, a 27° 27’ latitud Sur y 66° 30’ longitud Oeste. Los minerales metálicos y no metálicos, entre los que se encuentra la rodocrosita, objeto principal de este trabajo, ocurren en vetas hospedadas en rocas graníticas y volcánicas. La mineralogía es muy variada e incluye más de un centenar de especies minerales identificadas; las más abundantes corresponden a sulfuros de cobre, hierro, plomo, zinc, arsénico y antimonio, acompañados por pequeñas cantidades de oro y abundante cuarzo y rodocrosita. En Mina Capillitas la rodocrosita exhibe una amplia gama de tonos entre rojo frambuesa y rosado blanquecino; los colores castaños corresponden a la variedad localmente conocida como «capillitita». Su textura típica es la bandeada y es la que le ha otorgado renombre internacional, aunque también son comunes otros tipos de presentaciones como las mamelares, brechadas, masivas y, con mucha menor frecuencia, estalactíticas. El bandeamiento corresponde a distintas composiciones químicas, las bandas pálidas están enriquecidas en óxido de calcio mientras que en las de color frambuesa intenso el óxido de manganeso es prácticamente el único óxido presente. La variedad «capillitita» muestra un fuerte enriquecimiento en óxidos de hierro y zinc a expensas del óxido de manganeso.
Materia
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Capillitas (Catamarca, Argentina)
rodocrosita
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1316

id RISEGEMAR_0f1d985e6e1abfca4763ec192ea870b7
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1316
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentinaSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaMárquez-Zavalía, María Florenciageologíasitios de interés geológico55 (82)Capillitas (Catamarca, Argentina)rodocrositaPatrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Márquez-Zavalía, María Florencia. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas -CONICET; Argentina.Mina Capillitas está ubicada en Andalgalá, Catamarca, a 27° 27’ latitud Sur y 66° 30’ longitud Oeste. Los minerales metálicos y no metálicos, entre los que se encuentra la rodocrosita, objeto principal de este trabajo, ocurren en vetas hospedadas en rocas graníticas y volcánicas. La mineralogía es muy variada e incluye más de un centenar de especies minerales identificadas; las más abundantes corresponden a sulfuros de cobre, hierro, plomo, zinc, arsénico y antimonio, acompañados por pequeñas cantidades de oro y abundante cuarzo y rodocrosita. En Mina Capillitas la rodocrosita exhibe una amplia gama de tonos entre rojo frambuesa y rosado blanquecino; los colores castaños corresponden a la variedad localmente conocida como «capillitita». Su textura típica es la bandeada y es la que le ha otorgado renombre internacional, aunque también son comunes otros tipos de presentaciones como las mamelares, brechadas, masivas y, con mucha menor frecuencia, estalactíticas. El bandeamiento corresponde a distintas composiciones químicas, las bandas pálidas están enriquecidas en óxido de calcio mientras que en las de color frambuesa intenso el óxido de manganeso es prácticamente el único óxido presente. La variedad «capillitita» muestra un fuerte enriquecimiento en óxidos de hierro y zinc a expensas del óxido de manganeso.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-11T14:14:38Z2017-12-11T14:14:38Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1316spaAnales;46ARGCatamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)1001182northlimit=-27.3349395380072; southlimit=-27.3529882280757; eastlimit=-66.3670358793313; westlimit=-66.3872474397445info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:23Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1316instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:23.832Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentina
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina
title La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentina
spellingShingle La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentina
Márquez-Zavalía, María Florencia
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Capillitas (Catamarca, Argentina)
rodocrosita
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
title_short La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentina
title_full La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentina
title_fullStr La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentina
title_full_unstemmed La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentina
title_sort La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez-Zavalía, María Florencia
author Márquez-Zavalía, María Florencia
author_facet Márquez-Zavalía, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Capillitas (Catamarca, Argentina)
rodocrosita
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
topic geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Capillitas (Catamarca, Argentina)
rodocrosita
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Márquez-Zavalía, María Florencia. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas -CONICET; Argentina.
Mina Capillitas está ubicada en Andalgalá, Catamarca, a 27° 27’ latitud Sur y 66° 30’ longitud Oeste. Los minerales metálicos y no metálicos, entre los que se encuentra la rodocrosita, objeto principal de este trabajo, ocurren en vetas hospedadas en rocas graníticas y volcánicas. La mineralogía es muy variada e incluye más de un centenar de especies minerales identificadas; las más abundantes corresponden a sulfuros de cobre, hierro, plomo, zinc, arsénico y antimonio, acompañados por pequeñas cantidades de oro y abundante cuarzo y rodocrosita. En Mina Capillitas la rodocrosita exhibe una amplia gama de tonos entre rojo frambuesa y rosado blanquecino; los colores castaños corresponden a la variedad localmente conocida como «capillitita». Su textura típica es la bandeada y es la que le ha otorgado renombre internacional, aunque también son comunes otros tipos de presentaciones como las mamelares, brechadas, masivas y, con mucha menor frecuencia, estalactíticas. El bandeamiento corresponde a distintas composiciones químicas, las bandas pálidas están enriquecidas en óxido de calcio mientras que en las de color frambuesa intenso el óxido de manganeso es prácticamente el único óxido presente. La variedad «capillitita» muestra un fuerte enriquecimiento en óxidos de hierro y zinc a expensas del óxido de manganeso.
description Fil: Márquez-Zavalía, María Florencia. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas -CONICET; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-12-11T14:14:38Z
2017-12-11T14:14:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1316
identifier_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anales;46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001182
northlimit=-27.3349395380072; southlimit=-27.3529882280757; eastlimit=-66.3670358793313; westlimit=-66.3872474397445
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621736411136001
score 12.559606