Diseño y validación de bocas de carga en almacén de empresa del rubro congelados
- Autores
- Vigano, Matias Axel; Nieto Duben, Tamara
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nicolao García, José Ignacio
- Descripción
- Ante el crecimiento del mercado mundial, ha aumentado el tamaño y la complejidad de las operaciones logísticas, cuya actividad deriva en una serie de ventajas competitivas que las empresas pueden desarrollar e implementar para destacarse. Dentro de los aspectos cubiertos por la logística, la distribución es uno de los más importantes a llevar a cabo, ya que influye directamente en el nivel de servicio que se brinda a los clientes. Las bocas de carga desempeñan una función indispensable en el sistema de logística, ya que comunican los almacenes con los vehículos destinados a recoger los pedidos, por ende, deben funcionar de manera eficiente y eficaz. El presente trabajo consiste en determinar la cantidad de bocas de carga para el almacén de una empresa del rubro congelados. Para ello, se deben analizar los tipos de vehículos involucrados y las distribuciones de arribos tanto durante la jornada laboral como en el transcurso de los días. Luego, se calcula de forma teórica el número de bocas y se desarrolla un modelo que represente al sistema, con el objetivo de validar dicho modelo a través de la simulación mediante el software FlexSim. Una vez validado, se proponen distintas configuraciones y se evalúa cuál de ellas presenta indicadores más favorables. A la configuración seleccionada, se la somete a un análisis de escenarios para determinar los efectos que sufre el sistema ante los cambios, tales como la modificación en la composición de los arribos por turno, la variación en los tiempos de proceso, la avería de una boca en diferentes momentos del día, o bien, el incremento de los pedidos. Para concluir el trabajo, se propone realizar 3 bocas para camiones, implementando niveladores, y 2 bocas para utilitarios, con carga al nivel del suelo, garantizando un eficiente nivel de servicio al cliente.
Fil: Vigano, Matias Axel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Nieto Duben, Tamara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Bocas de carga
Logística
Almacenes
Alimentos congelados
Almacenamiento y distribución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/493
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_e04838d5a582b3427b97e316191b7ee5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/493 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Diseño y validación de bocas de carga en almacén de empresa del rubro congeladosVigano, Matias AxelNieto Duben, TamaraBocas de cargaLogísticaAlmacenesAlimentos congeladosAlmacenamiento y distribuciónAnte el crecimiento del mercado mundial, ha aumentado el tamaño y la complejidad de las operaciones logísticas, cuya actividad deriva en una serie de ventajas competitivas que las empresas pueden desarrollar e implementar para destacarse. Dentro de los aspectos cubiertos por la logística, la distribución es uno de los más importantes a llevar a cabo, ya que influye directamente en el nivel de servicio que se brinda a los clientes. Las bocas de carga desempeñan una función indispensable en el sistema de logística, ya que comunican los almacenes con los vehículos destinados a recoger los pedidos, por ende, deben funcionar de manera eficiente y eficaz. El presente trabajo consiste en determinar la cantidad de bocas de carga para el almacén de una empresa del rubro congelados. Para ello, se deben analizar los tipos de vehículos involucrados y las distribuciones de arribos tanto durante la jornada laboral como en el transcurso de los días. Luego, se calcula de forma teórica el número de bocas y se desarrolla un modelo que represente al sistema, con el objetivo de validar dicho modelo a través de la simulación mediante el software FlexSim. Una vez validado, se proponen distintas configuraciones y se evalúa cuál de ellas presenta indicadores más favorables. A la configuración seleccionada, se la somete a un análisis de escenarios para determinar los efectos que sufre el sistema ante los cambios, tales como la modificación en la composición de los arribos por turno, la variación en los tiempos de proceso, la avería de una boca en diferentes momentos del día, o bien, el incremento de los pedidos. Para concluir el trabajo, se propone realizar 3 bocas para camiones, implementando niveladores, y 2 bocas para utilitarios, con carga al nivel del suelo, garantizando un eficiente nivel de servicio al cliente.Fil: Vigano, Matias Axel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Nieto Duben, Tamara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaNicolao García, José Ignacio2020-11-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/493spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:37Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/493instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:38.076Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y validación de bocas de carga en almacén de empresa del rubro congelados |
title |
Diseño y validación de bocas de carga en almacén de empresa del rubro congelados |
spellingShingle |
Diseño y validación de bocas de carga en almacén de empresa del rubro congelados Vigano, Matias Axel Bocas de carga Logística Almacenes Alimentos congelados Almacenamiento y distribución |
title_short |
Diseño y validación de bocas de carga en almacén de empresa del rubro congelados |
title_full |
Diseño y validación de bocas de carga en almacén de empresa del rubro congelados |
title_fullStr |
Diseño y validación de bocas de carga en almacén de empresa del rubro congelados |
title_full_unstemmed |
Diseño y validación de bocas de carga en almacén de empresa del rubro congelados |
title_sort |
Diseño y validación de bocas de carga en almacén de empresa del rubro congelados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigano, Matias Axel Nieto Duben, Tamara |
author |
Vigano, Matias Axel |
author_facet |
Vigano, Matias Axel Nieto Duben, Tamara |
author_role |
author |
author2 |
Nieto Duben, Tamara |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nicolao García, José Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bocas de carga Logística Almacenes Alimentos congelados Almacenamiento y distribución |
topic |
Bocas de carga Logística Almacenes Alimentos congelados Almacenamiento y distribución |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante el crecimiento del mercado mundial, ha aumentado el tamaño y la complejidad de las operaciones logísticas, cuya actividad deriva en una serie de ventajas competitivas que las empresas pueden desarrollar e implementar para destacarse. Dentro de los aspectos cubiertos por la logística, la distribución es uno de los más importantes a llevar a cabo, ya que influye directamente en el nivel de servicio que se brinda a los clientes. Las bocas de carga desempeñan una función indispensable en el sistema de logística, ya que comunican los almacenes con los vehículos destinados a recoger los pedidos, por ende, deben funcionar de manera eficiente y eficaz. El presente trabajo consiste en determinar la cantidad de bocas de carga para el almacén de una empresa del rubro congelados. Para ello, se deben analizar los tipos de vehículos involucrados y las distribuciones de arribos tanto durante la jornada laboral como en el transcurso de los días. Luego, se calcula de forma teórica el número de bocas y se desarrolla un modelo que represente al sistema, con el objetivo de validar dicho modelo a través de la simulación mediante el software FlexSim. Una vez validado, se proponen distintas configuraciones y se evalúa cuál de ellas presenta indicadores más favorables. A la configuración seleccionada, se la somete a un análisis de escenarios para determinar los efectos que sufre el sistema ante los cambios, tales como la modificación en la composición de los arribos por turno, la variación en los tiempos de proceso, la avería de una boca en diferentes momentos del día, o bien, el incremento de los pedidos. Para concluir el trabajo, se propone realizar 3 bocas para camiones, implementando niveladores, y 2 bocas para utilitarios, con carga al nivel del suelo, garantizando un eficiente nivel de servicio al cliente. Fil: Vigano, Matias Axel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Nieto Duben, Tamara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Ante el crecimiento del mercado mundial, ha aumentado el tamaño y la complejidad de las operaciones logísticas, cuya actividad deriva en una serie de ventajas competitivas que las empresas pueden desarrollar e implementar para destacarse. Dentro de los aspectos cubiertos por la logística, la distribución es uno de los más importantes a llevar a cabo, ya que influye directamente en el nivel de servicio que se brinda a los clientes. Las bocas de carga desempeñan una función indispensable en el sistema de logística, ya que comunican los almacenes con los vehículos destinados a recoger los pedidos, por ende, deben funcionar de manera eficiente y eficaz. El presente trabajo consiste en determinar la cantidad de bocas de carga para el almacén de una empresa del rubro congelados. Para ello, se deben analizar los tipos de vehículos involucrados y las distribuciones de arribos tanto durante la jornada laboral como en el transcurso de los días. Luego, se calcula de forma teórica el número de bocas y se desarrolla un modelo que represente al sistema, con el objetivo de validar dicho modelo a través de la simulación mediante el software FlexSim. Una vez validado, se proponen distintas configuraciones y se evalúa cuál de ellas presenta indicadores más favorables. A la configuración seleccionada, se la somete a un análisis de escenarios para determinar los efectos que sufre el sistema ante los cambios, tales como la modificación en la composición de los arribos por turno, la variación en los tiempos de proceso, la avería de una boca en diferentes momentos del día, o bien, el incremento de los pedidos. Para concluir el trabajo, se propone realizar 3 bocas para camiones, implementando niveladores, y 2 bocas para utilitarios, con carga al nivel del suelo, garantizando un eficiente nivel de servicio al cliente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/493 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623359722127360 |
score |
12.559606 |