Propuesta de mejora a partir de características del Job Crafting en una nueva era de la virtualidad
- Autores
- Massella, Michelle Sol; Vicente, Lucía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Artigas, María Velia
- Descripción
- Este Trabajo Final de carrera de Ingeniería Industrial pone foco en la realización de propuestas de mejora para organizaciones educativas de la ciudad de Mar del Plata, las cuales afrontaron cambios en su forma de trabajo. La modalidad de trabajo se transformó a trabajo remoto, debido a la imposibilidad de asistir a los lugares de trabajo causada por la crisis sanitaria del COVID-19. De esta manera, el análisis se basó en el teletrabajo que se vieron obligados a desarrollar los trabajadores junto con la técnica llamada Job Crafting. Así́, habiendo podido indagar y comprender la situación actual, se procedió́ a realizar un análisis crítico del escenario laboral de educación. En este proyecto de ingeniería, se detectaron cuatro problemáticas principales: el método de teletrabajo, las herramientas y los recursos, el talento humano y la resolución de tareas. Una vez evaluadas las problemáticas, se estableció́ como objetivo principal generar propuestas que permitieran la mejora del desempeño de los trabajadores mediante la eliminación de las causas raíz detectadas. Se obtuvieron en este sentido tres propuestas de mejora basadas en los pilares del Job Crafting y teletrabajo. Para finalizar, se elaboró un resumen de las ideas principales planteadas a lo largo del trabajo final y posteriormente, se evaluaron ventajas y desventajas de las propuestas de mejoras. Mail autores Massella
Fil: Massella, Michelle Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Vicente, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Crisis sanitaria
Instituciones educativas
Job Crafting
Teletrabajo
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/529
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_6871d144bfce10ba493919c8333d6fd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/529 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Propuesta de mejora a partir de características del Job Crafting en una nueva era de la virtualidadMassella, Michelle SolVicente, LucíaCrisis sanitariaInstituciones educativasJob CraftingTeletrabajoCOVID-19Este Trabajo Final de carrera de Ingeniería Industrial pone foco en la realización de propuestas de mejora para organizaciones educativas de la ciudad de Mar del Plata, las cuales afrontaron cambios en su forma de trabajo. La modalidad de trabajo se transformó a trabajo remoto, debido a la imposibilidad de asistir a los lugares de trabajo causada por la crisis sanitaria del COVID-19. De esta manera, el análisis se basó en el teletrabajo que se vieron obligados a desarrollar los trabajadores junto con la técnica llamada Job Crafting. Así́, habiendo podido indagar y comprender la situación actual, se procedió́ a realizar un análisis crítico del escenario laboral de educación. En este proyecto de ingeniería, se detectaron cuatro problemáticas principales: el método de teletrabajo, las herramientas y los recursos, el talento humano y la resolución de tareas. Una vez evaluadas las problemáticas, se estableció́ como objetivo principal generar propuestas que permitieran la mejora del desempeño de los trabajadores mediante la eliminación de las causas raíz detectadas. Se obtuvieron en este sentido tres propuestas de mejora basadas en los pilares del Job Crafting y teletrabajo. Para finalizar, se elaboró un resumen de las ideas principales planteadas a lo largo del trabajo final y posteriormente, se evaluaron ventajas y desventajas de las propuestas de mejoras. Mail autores Massella <michumassella@gmail.com>Fil: Massella, Michelle Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Vicente, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaArtigas, María Velia2021-09-20Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/529spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-10-16T10:47:42Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/529instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:42.658Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora a partir de características del Job Crafting en una nueva era de la virtualidad |
title |
Propuesta de mejora a partir de características del Job Crafting en una nueva era de la virtualidad |
spellingShingle |
Propuesta de mejora a partir de características del Job Crafting en una nueva era de la virtualidad Massella, Michelle Sol Crisis sanitaria Instituciones educativas Job Crafting Teletrabajo COVID-19 |
title_short |
Propuesta de mejora a partir de características del Job Crafting en una nueva era de la virtualidad |
title_full |
Propuesta de mejora a partir de características del Job Crafting en una nueva era de la virtualidad |
title_fullStr |
Propuesta de mejora a partir de características del Job Crafting en una nueva era de la virtualidad |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora a partir de características del Job Crafting en una nueva era de la virtualidad |
title_sort |
Propuesta de mejora a partir de características del Job Crafting en una nueva era de la virtualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massella, Michelle Sol Vicente, Lucía |
author |
Massella, Michelle Sol |
author_facet |
Massella, Michelle Sol Vicente, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Vicente, Lucía |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Artigas, María Velia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crisis sanitaria Instituciones educativas Job Crafting Teletrabajo COVID-19 |
topic |
Crisis sanitaria Instituciones educativas Job Crafting Teletrabajo COVID-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Trabajo Final de carrera de Ingeniería Industrial pone foco en la realización de propuestas de mejora para organizaciones educativas de la ciudad de Mar del Plata, las cuales afrontaron cambios en su forma de trabajo. La modalidad de trabajo se transformó a trabajo remoto, debido a la imposibilidad de asistir a los lugares de trabajo causada por la crisis sanitaria del COVID-19. De esta manera, el análisis se basó en el teletrabajo que se vieron obligados a desarrollar los trabajadores junto con la técnica llamada Job Crafting. Así́, habiendo podido indagar y comprender la situación actual, se procedió́ a realizar un análisis crítico del escenario laboral de educación. En este proyecto de ingeniería, se detectaron cuatro problemáticas principales: el método de teletrabajo, las herramientas y los recursos, el talento humano y la resolución de tareas. Una vez evaluadas las problemáticas, se estableció́ como objetivo principal generar propuestas que permitieran la mejora del desempeño de los trabajadores mediante la eliminación de las causas raíz detectadas. Se obtuvieron en este sentido tres propuestas de mejora basadas en los pilares del Job Crafting y teletrabajo. Para finalizar, se elaboró un resumen de las ideas principales planteadas a lo largo del trabajo final y posteriormente, se evaluaron ventajas y desventajas de las propuestas de mejoras. Mail autores Massella <michumassella@gmail.com> Fil: Massella, Michelle Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Vicente, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Este Trabajo Final de carrera de Ingeniería Industrial pone foco en la realización de propuestas de mejora para organizaciones educativas de la ciudad de Mar del Plata, las cuales afrontaron cambios en su forma de trabajo. La modalidad de trabajo se transformó a trabajo remoto, debido a la imposibilidad de asistir a los lugares de trabajo causada por la crisis sanitaria del COVID-19. De esta manera, el análisis se basó en el teletrabajo que se vieron obligados a desarrollar los trabajadores junto con la técnica llamada Job Crafting. Así́, habiendo podido indagar y comprender la situación actual, se procedió́ a realizar un análisis crítico del escenario laboral de educación. En este proyecto de ingeniería, se detectaron cuatro problemáticas principales: el método de teletrabajo, las herramientas y los recursos, el talento humano y la resolución de tareas. Una vez evaluadas las problemáticas, se estableció́ como objetivo principal generar propuestas que permitieran la mejora del desempeño de los trabajadores mediante la eliminación de las causas raíz detectadas. Se obtuvieron en este sentido tres propuestas de mejora basadas en los pilares del Job Crafting y teletrabajo. Para finalizar, se elaboró un resumen de las ideas principales planteadas a lo largo del trabajo final y posteriormente, se evaluaron ventajas y desventajas de las propuestas de mejoras. Mail autores Massella <michumassella@gmail.com> |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/529 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/529 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1846147161503301633 |
score |
12.712165 |