Job Crafting y bienestar psicológico: un estudio sobre su relación en trabajadores argentinos

Autores
Turco, Gabriela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moreno, Cecilia
Descripción
Fil: Turco, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Moreno, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
El bienestar psicológico en al ámbito laboral emerge como un tema de creciente importancia, dado el impacto que tiene sobre la salud integral de las personas, el rendimiento laboral y el desarrollo de las organizaciones. Surge entonces como una posible respuesta a esta inquietud “Job Crafting”. Comportamiento definido inicialmente por Wrzesniewski & Dutton (2001) como los cambios cognitivos y físicos realizados de forma discreta, espontanea e idiosincrática para alcanzar mejores resultados. Si bien existe una línea de investigación que en las últimas dos décadas ha aumentado el conocimiento sobre el bienestar y Job Crafting, existen escasos estudio sobre esta relación en Argentina. El presente trabajo se propuso describir los conceptos y luego analizar la posible relación en trabajadoras y trabajadores argentinos. En el estudio participaron 111 personas, con una distribución equitativa por género, conformada por 56 mujeres (50,5%) y 55 hombres (49,5%). Los resultados del estudio revelaron una correlación positiva y significativa entre el Job Crafting total y el Bienestar total (r = 0,457, p < 0,01), evidenciando que los trabajadores que implementan cambios proactivos en sus tareas experimentan un mayor bienestar global en el ámbito laboral. Este bienestar se manifiesta en una mayor satisfacción con la vida, emociones positivas y relaciones interpersonales más sólidas, aspectos fundamentales para el crecimiento personal y profesional. Estos hallazgos subrayan el Job Crafting como una estrategia clave para optimizar la experiencia laboral, equilibrando demandas y recursos, fortaleciendo la salud mental y potenciando la motivación en el trabajo.
Fuente
Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Materia
BIENESTAR LABORAL
JOB CRAFTING
CAMBIOS PROACTIVOS
DESARROLLO LABORAL
BIENESTAR ORGANIZACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19622

id RIUCA_60ec79de7647ddee2e85fc60e463662e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19622
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Job Crafting y bienestar psicológico: un estudio sobre su relación en trabajadores argentinosTurco, GabrielaBIENESTAR LABORALJOB CRAFTINGCAMBIOS PROACTIVOSDESARROLLO LABORALBIENESTAR ORGANIZACIONALFil: Turco, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Moreno, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaEl bienestar psicológico en al ámbito laboral emerge como un tema de creciente importancia, dado el impacto que tiene sobre la salud integral de las personas, el rendimiento laboral y el desarrollo de las organizaciones. Surge entonces como una posible respuesta a esta inquietud “Job Crafting”. Comportamiento definido inicialmente por Wrzesniewski & Dutton (2001) como los cambios cognitivos y físicos realizados de forma discreta, espontanea e idiosincrática para alcanzar mejores resultados. Si bien existe una línea de investigación que en las últimas dos décadas ha aumentado el conocimiento sobre el bienestar y Job Crafting, existen escasos estudio sobre esta relación en Argentina. El presente trabajo se propuso describir los conceptos y luego analizar la posible relación en trabajadoras y trabajadores argentinos. En el estudio participaron 111 personas, con una distribución equitativa por género, conformada por 56 mujeres (50,5%) y 55 hombres (49,5%). Los resultados del estudio revelaron una correlación positiva y significativa entre el Job Crafting total y el Bienestar total (r = 0,457, p < 0,01), evidenciando que los trabajadores que implementan cambios proactivos en sus tareas experimentan un mayor bienestar global en el ámbito laboral. Este bienestar se manifiesta en una mayor satisfacción con la vida, emociones positivas y relaciones interpersonales más sólidas, aspectos fundamentales para el crecimiento personal y profesional. Estos hallazgos subrayan el Job Crafting como una estrategia clave para optimizar la experiencia laboral, equilibrando demandas y recursos, fortaleciendo la salud mental y potenciando la motivación en el trabajo.Moreno, Cecilia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19622Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19622instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.396Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Job Crafting y bienestar psicológico: un estudio sobre su relación en trabajadores argentinos
title Job Crafting y bienestar psicológico: un estudio sobre su relación en trabajadores argentinos
spellingShingle Job Crafting y bienestar psicológico: un estudio sobre su relación en trabajadores argentinos
Turco, Gabriela
BIENESTAR LABORAL
JOB CRAFTING
CAMBIOS PROACTIVOS
DESARROLLO LABORAL
BIENESTAR ORGANIZACIONAL
title_short Job Crafting y bienestar psicológico: un estudio sobre su relación en trabajadores argentinos
title_full Job Crafting y bienestar psicológico: un estudio sobre su relación en trabajadores argentinos
title_fullStr Job Crafting y bienestar psicológico: un estudio sobre su relación en trabajadores argentinos
title_full_unstemmed Job Crafting y bienestar psicológico: un estudio sobre su relación en trabajadores argentinos
title_sort Job Crafting y bienestar psicológico: un estudio sobre su relación en trabajadores argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Turco, Gabriela
author Turco, Gabriela
author_facet Turco, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv BIENESTAR LABORAL
JOB CRAFTING
CAMBIOS PROACTIVOS
DESARROLLO LABORAL
BIENESTAR ORGANIZACIONAL
topic BIENESTAR LABORAL
JOB CRAFTING
CAMBIOS PROACTIVOS
DESARROLLO LABORAL
BIENESTAR ORGANIZACIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Turco, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Moreno, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
El bienestar psicológico en al ámbito laboral emerge como un tema de creciente importancia, dado el impacto que tiene sobre la salud integral de las personas, el rendimiento laboral y el desarrollo de las organizaciones. Surge entonces como una posible respuesta a esta inquietud “Job Crafting”. Comportamiento definido inicialmente por Wrzesniewski & Dutton (2001) como los cambios cognitivos y físicos realizados de forma discreta, espontanea e idiosincrática para alcanzar mejores resultados. Si bien existe una línea de investigación que en las últimas dos décadas ha aumentado el conocimiento sobre el bienestar y Job Crafting, existen escasos estudio sobre esta relación en Argentina. El presente trabajo se propuso describir los conceptos y luego analizar la posible relación en trabajadoras y trabajadores argentinos. En el estudio participaron 111 personas, con una distribución equitativa por género, conformada por 56 mujeres (50,5%) y 55 hombres (49,5%). Los resultados del estudio revelaron una correlación positiva y significativa entre el Job Crafting total y el Bienestar total (r = 0,457, p < 0,01), evidenciando que los trabajadores que implementan cambios proactivos en sus tareas experimentan un mayor bienestar global en el ámbito laboral. Este bienestar se manifiesta en una mayor satisfacción con la vida, emociones positivas y relaciones interpersonales más sólidas, aspectos fundamentales para el crecimiento personal y profesional. Estos hallazgos subrayan el Job Crafting como una estrategia clave para optimizar la experiencia laboral, equilibrando demandas y recursos, fortaleciendo la salud mental y potenciando la motivación en el trabajo.
description Fil: Turco, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19622
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19622
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376698052608
score 13.22299