Evaluación hidrológica de una presa para riego de arroz en Entre Ríos

Autores
Duarte, Oscar; Lenzi, Luis M.; Díaz, Eduardo L.; Boschetti. N; Romero, C.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Boschetti, Nicolás. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Díaz, Eduardo Luis M. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Duarte, Oscar. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Lenzi, Luis M. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Romero, Christian. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
La provincia de Entre Ríos con una importante red hídrica interna se destaca por el gran potencial del aprovechamiento de aguas superficiales, como fuente de agua para riego destinada principalmente al cultivo de arroz. El área norte, con el 50% de su superficie cubierta por monte, con suelos de buena aptitud y condiciones de relieve y baja disponibilidad de agua subterránea, es una región apta para el riego a partir de agua superficial. Existen en la provincia 63 represas destinadas a riego, planteándose estas como una alternativa válida. El principal problema que se presenta para el uso del recurso es la disponibilidad por la distribución anual de las precipitaciones y su alta irregularidad interanual. El objetivo fue evaluar el potencial de uso del recurso hídrico superficial con destino a riego de arroz a partir de embalses de retención y almacenamiento. Se implementaron seis represas de riego de arroz en el centro norte de la provincia con una estación climática, escalas hidrométricas, pluviómetros, un tanque de evaporación y mediciones de caudales de bombeo. Asimismo se generó un modelo de balance hídrico para la represa. Para ello se utilizó el proyecto de diseño de la misma e instrumental meteorológico automático e hidrométrico instalado. Se evaluaron tres campañas y se procesaron datos de estaciones climáticas oficiales del INTA y de la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos. Se pudo medir en condiciones de años hidrológicamente extremos en diferentes campañas. Se demostró que las represas no abastecen en todos los años hidrológicos las hectáreas proyectadas para riego, al no considerar la relación Volumen almacenado en el embalse – Cuenca de aporte y la recarga anual entre períodos de riego. Las entradas al sistema son el escurrimiento en la cuenca el 64 % y la precipitación sobre el embalse el 36 %. Las salidas están representadas por la evaporación en un 16 %, la infiltración por el 9% y el riego el 75%.
Fuente
XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina
Materia
Red hidrológica
Presa
Riego
Equilibrio hídrico
Abastecimiento de agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/275

id RINA_79fc724e28922b034477ca6933f0b388
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/275
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Evaluación hidrológica de una presa para riego de arroz en Entre RíosDuarte, OscarLenzi, Luis M.Díaz, Eduardo L.Boschetti. NRomero, C.Red hidrológicaPresaRiegoEquilibrio hídricoAbastecimiento de aguaFil: Boschetti, Nicolás. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.Fil: Díaz, Eduardo Luis M. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.Fil: Duarte, Oscar. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.Fil: Lenzi, Luis M. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.Fil: Romero, Christian. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.La provincia de Entre Ríos con una importante red hídrica interna se destaca por el gran potencial del aprovechamiento de aguas superficiales, como fuente de agua para riego destinada principalmente al cultivo de arroz. El área norte, con el 50% de su superficie cubierta por monte, con suelos de buena aptitud y condiciones de relieve y baja disponibilidad de agua subterránea, es una región apta para el riego a partir de agua superficial. Existen en la provincia 63 represas destinadas a riego, planteándose estas como una alternativa válida. El principal problema que se presenta para el uso del recurso es la disponibilidad por la distribución anual de las precipitaciones y su alta irregularidad interanual. El objetivo fue evaluar el potencial de uso del recurso hídrico superficial con destino a riego de arroz a partir de embalses de retención y almacenamiento. Se implementaron seis represas de riego de arroz en el centro norte de la provincia con una estación climática, escalas hidrométricas, pluviómetros, un tanque de evaporación y mediciones de caudales de bombeo. Asimismo se generó un modelo de balance hídrico para la represa. Para ello se utilizó el proyecto de diseño de la misma e instrumental meteorológico automático e hidrométrico instalado. Se evaluaron tres campañas y se procesaron datos de estaciones climáticas oficiales del INTA y de la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos. Se pudo medir en condiciones de años hidrológicamente extremos en diferentes campañas. Se demostró que las represas no abastecen en todos los años hidrológicos las hectáreas proyectadas para riego, al no considerar la relación Volumen almacenado en el embalse – Cuenca de aporte y la recarga anual entre períodos de riego. Las entradas al sistema son el escurrimiento en la cuenca el 64 % y la precipitación sobre el embalse el 36 %. Las salidas están representadas por la evaporación en un 16 %, la infiltración por el 9% y el riego el 75%.2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/275XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentinareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del AguaspaEntre Ríos (Province)1001237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-29T15:02:21Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/275instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:21.514Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación hidrológica de una presa para riego de arroz en Entre Ríos
title Evaluación hidrológica de una presa para riego de arroz en Entre Ríos
spellingShingle Evaluación hidrológica de una presa para riego de arroz en Entre Ríos
Duarte, Oscar
Red hidrológica
Presa
Riego
Equilibrio hídrico
Abastecimiento de agua
title_short Evaluación hidrológica de una presa para riego de arroz en Entre Ríos
title_full Evaluación hidrológica de una presa para riego de arroz en Entre Ríos
title_fullStr Evaluación hidrológica de una presa para riego de arroz en Entre Ríos
title_full_unstemmed Evaluación hidrológica de una presa para riego de arroz en Entre Ríos
title_sort Evaluación hidrológica de una presa para riego de arroz en Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Oscar
Lenzi, Luis M.
Díaz, Eduardo L.
Boschetti. N
Romero, C.
author Duarte, Oscar
author_facet Duarte, Oscar
Lenzi, Luis M.
Díaz, Eduardo L.
Boschetti. N
Romero, C.
author_role author
author2 Lenzi, Luis M.
Díaz, Eduardo L.
Boschetti. N
Romero, C.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Red hidrológica
Presa
Riego
Equilibrio hídrico
Abastecimiento de agua
topic Red hidrológica
Presa
Riego
Equilibrio hídrico
Abastecimiento de agua
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boschetti, Nicolás. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Díaz, Eduardo Luis M. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Duarte, Oscar. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Lenzi, Luis M. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Romero, Christian. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
La provincia de Entre Ríos con una importante red hídrica interna se destaca por el gran potencial del aprovechamiento de aguas superficiales, como fuente de agua para riego destinada principalmente al cultivo de arroz. El área norte, con el 50% de su superficie cubierta por monte, con suelos de buena aptitud y condiciones de relieve y baja disponibilidad de agua subterránea, es una región apta para el riego a partir de agua superficial. Existen en la provincia 63 represas destinadas a riego, planteándose estas como una alternativa válida. El principal problema que se presenta para el uso del recurso es la disponibilidad por la distribución anual de las precipitaciones y su alta irregularidad interanual. El objetivo fue evaluar el potencial de uso del recurso hídrico superficial con destino a riego de arroz a partir de embalses de retención y almacenamiento. Se implementaron seis represas de riego de arroz en el centro norte de la provincia con una estación climática, escalas hidrométricas, pluviómetros, un tanque de evaporación y mediciones de caudales de bombeo. Asimismo se generó un modelo de balance hídrico para la represa. Para ello se utilizó el proyecto de diseño de la misma e instrumental meteorológico automático e hidrométrico instalado. Se evaluaron tres campañas y se procesaron datos de estaciones climáticas oficiales del INTA y de la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos. Se pudo medir en condiciones de años hidrológicamente extremos en diferentes campañas. Se demostró que las represas no abastecen en todos los años hidrológicos las hectáreas proyectadas para riego, al no considerar la relación Volumen almacenado en el embalse – Cuenca de aporte y la recarga anual entre períodos de riego. Las entradas al sistema son el escurrimiento en la cuenca el 64 % y la precipitación sobre el embalse el 36 %. Las salidas están representadas por la evaporación en un 16 %, la infiltración por el 9% y el riego el 75%.
description Fil: Boschetti, Nicolás. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/275
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/275
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Entre Ríos (Province)
1001237
dc.source.none.fl_str_mv XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1844623338265116672
score 12.749369