Evaluación de la calidad microbiológica del río Ceballos (Córdoba) en relación a su uso recreativo

Autores
Biagi Bistoni, Marta I.; Ruibal Conti, Ana Laura; Bustamante, María Alejandra; Tarrab, Leticia; Soria, Gustavo; Zito-Freyer, Ingrid
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Biagi Biston, Marta I. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina
Fil: Ruibal Conti, Ana L. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina
Fil: Bustamante, María A. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina
Fil: Tarrab, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Estudios Tecnológicos Sobre el Agua; Argentina
Fil: Soria, Gustavo. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina
Fil: Zito-Freyer, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
La cuenca del Río Ceballos ha registrado en los últimos años un marcado crecimiento demográfico que se ha concentrado en las localidades ubicadas en las márgenes del río. Dichas localidades en general no cuentan con un sistema eficiente de captación y tratamiento de efluentes. Este río es un recurso ampliamente usado para actividades recreativas y no existen estudios previos sobre el impacto de estos efluentes en la calidad del agua del mismo. El objetivo de este trabajo es conocer las concentraciones de bacterias (coliformes totales y fecales) en agua y de este modo estimar el efecto antrópico sobre la calidad del recurso. Se realizó el recuento de bacterias heterótrofas con el fin de conocer a lo largo del tiempo la variación de la densidad bacteriana aeróbica total. Aunque el número elevado de estas bacterias no indique necesariamente una mala calidad del agua, son importantes las eventuales variaciones de este recuento sobre muestras realizadas en condiciones ambientales variables. Se realizaron monitoreos del río en el período comprendido entre junio 2003 y marzo 2004. Adicionalmente, se midieron variables hidrológicas y físico-químicas como caudal, temperatura y pH. Todos los parámetros evaluados permitieron caracterizar al río y detectar variaciones en su calidad dentro del período analizado. Los valores de bacterias coliformes hallados en algunos casos, superan los máximos permitidos para aguas de uso recreativo.
Fuente
XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina
Materia
Agua para el consumo
Tratamiento del agua
Calidad del agua
Contaminación del agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/256

id RINA_104592968e747cb7b1625b50de7816de
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/256
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Evaluación de la calidad microbiológica del río Ceballos (Córdoba) en relación a su uso recreativoBiagi Bistoni, Marta I.Ruibal Conti, Ana LauraBustamante, María AlejandraTarrab, LeticiaSoria, GustavoZito-Freyer, IngridAgua para el consumoTratamiento del aguaCalidad del aguaContaminación del aguaFil: Biagi Biston, Marta I. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; ArgentinaFil: Ruibal Conti, Ana L. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; ArgentinaFil: Bustamante, María A. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; ArgentinaFil: Tarrab, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Estudios Tecnológicos Sobre el Agua; Argentina Fil: Soria, Gustavo. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; ArgentinaFil: Zito-Freyer, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaLa cuenca del Río Ceballos ha registrado en los últimos años un marcado crecimiento demográfico que se ha concentrado en las localidades ubicadas en las márgenes del río. Dichas localidades en general no cuentan con un sistema eficiente de captación y tratamiento de efluentes. Este río es un recurso ampliamente usado para actividades recreativas y no existen estudios previos sobre el impacto de estos efluentes en la calidad del agua del mismo. El objetivo de este trabajo es conocer las concentraciones de bacterias (coliformes totales y fecales) en agua y de este modo estimar el efecto antrópico sobre la calidad del recurso. Se realizó el recuento de bacterias heterótrofas con el fin de conocer a lo largo del tiempo la variación de la densidad bacteriana aeróbica total. Aunque el número elevado de estas bacterias no indique necesariamente una mala calidad del agua, son importantes las eventuales variaciones de este recuento sobre muestras realizadas en condiciones ambientales variables. Se realizaron monitoreos del río en el período comprendido entre junio 2003 y marzo 2004. Adicionalmente, se midieron variables hidrológicas y físico-químicas como caudal, temperatura y pH. Todos los parámetros evaluados permitieron caracterizar al río y detectar variaciones en su calidad dentro del período analizado. Los valores de bacterias coliformes hallados en algunos casos, superan los máximos permitidos para aguas de uso recreativo.2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/256XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentinareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del AguaspaRío Ceballos (inhabited place)1019913info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-29T15:02:21Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/256instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:21.295Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la calidad microbiológica del río Ceballos (Córdoba) en relación a su uso recreativo
title Evaluación de la calidad microbiológica del río Ceballos (Córdoba) en relación a su uso recreativo
spellingShingle Evaluación de la calidad microbiológica del río Ceballos (Córdoba) en relación a su uso recreativo
Biagi Bistoni, Marta I.
Agua para el consumo
Tratamiento del agua
Calidad del agua
Contaminación del agua
title_short Evaluación de la calidad microbiológica del río Ceballos (Córdoba) en relación a su uso recreativo
title_full Evaluación de la calidad microbiológica del río Ceballos (Córdoba) en relación a su uso recreativo
title_fullStr Evaluación de la calidad microbiológica del río Ceballos (Córdoba) en relación a su uso recreativo
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad microbiológica del río Ceballos (Córdoba) en relación a su uso recreativo
title_sort Evaluación de la calidad microbiológica del río Ceballos (Córdoba) en relación a su uso recreativo
dc.creator.none.fl_str_mv Biagi Bistoni, Marta I.
Ruibal Conti, Ana Laura
Bustamante, María Alejandra
Tarrab, Leticia
Soria, Gustavo
Zito-Freyer, Ingrid
author Biagi Bistoni, Marta I.
author_facet Biagi Bistoni, Marta I.
Ruibal Conti, Ana Laura
Bustamante, María Alejandra
Tarrab, Leticia
Soria, Gustavo
Zito-Freyer, Ingrid
author_role author
author2 Ruibal Conti, Ana Laura
Bustamante, María Alejandra
Tarrab, Leticia
Soria, Gustavo
Zito-Freyer, Ingrid
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agua para el consumo
Tratamiento del agua
Calidad del agua
Contaminación del agua
topic Agua para el consumo
Tratamiento del agua
Calidad del agua
Contaminación del agua
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Biagi Biston, Marta I. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina
Fil: Ruibal Conti, Ana L. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina
Fil: Bustamante, María A. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina
Fil: Tarrab, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Estudios Tecnológicos Sobre el Agua; Argentina
Fil: Soria, Gustavo. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina
Fil: Zito-Freyer, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
La cuenca del Río Ceballos ha registrado en los últimos años un marcado crecimiento demográfico que se ha concentrado en las localidades ubicadas en las márgenes del río. Dichas localidades en general no cuentan con un sistema eficiente de captación y tratamiento de efluentes. Este río es un recurso ampliamente usado para actividades recreativas y no existen estudios previos sobre el impacto de estos efluentes en la calidad del agua del mismo. El objetivo de este trabajo es conocer las concentraciones de bacterias (coliformes totales y fecales) en agua y de este modo estimar el efecto antrópico sobre la calidad del recurso. Se realizó el recuento de bacterias heterótrofas con el fin de conocer a lo largo del tiempo la variación de la densidad bacteriana aeróbica total. Aunque el número elevado de estas bacterias no indique necesariamente una mala calidad del agua, son importantes las eventuales variaciones de este recuento sobre muestras realizadas en condiciones ambientales variables. Se realizaron monitoreos del río en el período comprendido entre junio 2003 y marzo 2004. Adicionalmente, se midieron variables hidrológicas y físico-químicas como caudal, temperatura y pH. Todos los parámetros evaluados permitieron caracterizar al río y detectar variaciones en su calidad dentro del período analizado. Los valores de bacterias coliformes hallados en algunos casos, superan los máximos permitidos para aguas de uso recreativo.
description Fil: Biagi Biston, Marta I. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/256
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Río Ceballos (inhabited place)
1019913
dc.source.none.fl_str_mv XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1844623338178084864
score 12.559606