La construcción de identidad profesional en trabajo social desde la lectura de los procesos formativos
- Autores
- Encuentro Nacional de FAUATS (32 : 28 y 29 de agosto de 2019 : Mar de Ajó, Buenos Aires); Balmaceda, Catalina Nelly; Báez Pini, Gabriela; Dutra, Silvia Viviana; Rodríguez, Tania; López, Yamila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Balmaceda, Catalina Nelly. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: Báez Pini, Gabriela. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: Dutra, Silvia Viviana.Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: Rodríguez, Tania. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: López, Yamila. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
En el abordaje de nuestro objeto nos interesó conocer cuáles son los principales aspectos que se juegan en los procesos de construcción de identidad en el proceso formativo, esto nos permitió recuperar cuál es el enfoque que prima en tal sentido. Por lo que nos interesó recuperar si se trata más de un enfoque esencialista, desde la mirada más clásica que entiende a la identidad como inalterable en el tiempo, en función de ciertos rasgos esenciales. O por el contrario prevalece un enfoque relacional en su lectura entendiendo esta noción como una construcción colectiva, socio-histórica, dinámica y abierta, sujeta siempre a posibilidades de resignificación; es decir entendiéndola desde sus múltiples determinaciones. En tal sentido entendiendo que esta construcción no sólo está dada por los contenidos aprehendidos en términos de propuesta formativa, nos preguntamos cómo influye la trayectoria de los estudiantes en otros espacios extracurriculares: militancia política, experiencia laboral en diferentes ámbitos, experiencias organizativas/comunitarias entre otros; en la configuración de la idea de identidad profesional. De modo tal que “…Es importante destacar que la representación de una identidad colectiva no supone una homogeneización interna de todo el grupo o de los sujetos que comparten una identidad común” (Chiriguini: 2010:10). Concretamente conocer si la participación en tales ámbitos además del formativo, les ubica a esos estudiantes desde otro posicionamiento teórico-político e ideológico en la construcción de los procesos identitarios. - Materia
-
Identidad profesional
Proceso formativo
Trabajo social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3904
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_f247756a727255e39e6bbc65fc8d5c08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3904 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
La construcción de identidad profesional en trabajo social desde la lectura de los procesos formativosEncuentro Nacional de FAUATS (32 : 28 y 29 de agosto de 2019 : Mar de Ajó, Buenos Aires)Balmaceda, Catalina NellyBáez Pini, GabrielaDutra, Silvia VivianaRodríguez, TaniaLópez, YamilaIdentidad profesionalProceso formativoTrabajo socialFil: Balmaceda, Catalina Nelly. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil: Báez Pini, Gabriela. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil: Dutra, Silvia Viviana.Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil: Rodríguez, Tania. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil: López, Yamila. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.En el abordaje de nuestro objeto nos interesó conocer cuáles son los principales aspectos que se juegan en los procesos de construcción de identidad en el proceso formativo, esto nos permitió recuperar cuál es el enfoque que prima en tal sentido. Por lo que nos interesó recuperar si se trata más de un enfoque esencialista, desde la mirada más clásica que entiende a la identidad como inalterable en el tiempo, en función de ciertos rasgos esenciales. O por el contrario prevalece un enfoque relacional en su lectura entendiendo esta noción como una construcción colectiva, socio-histórica, dinámica y abierta, sujeta siempre a posibilidades de resignificación; es decir entendiéndola desde sus múltiples determinaciones. En tal sentido entendiendo que esta construcción no sólo está dada por los contenidos aprehendidos en términos de propuesta formativa, nos preguntamos cómo influye la trayectoria de los estudiantes en otros espacios extracurriculares: militancia política, experiencia laboral en diferentes ámbitos, experiencias organizativas/comunitarias entre otros; en la configuración de la idea de identidad profesional. De modo tal que “…Es importante destacar que la representación de una identidad colectiva no supone una homogeneización interna de todo el grupo o de los sujetos que comparten una identidad común” (Chiriguini: 2010:10). Concretamente conocer si la participación en tales ámbitos además del formativo, les ubica a esos estudiantes desde otro posicionamiento teórico-político e ideológico en la construcción de los procesos identitarios.Universidad Nacional de Mar del Plata2019-05-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf33 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3904spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:11:13Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3904instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:13.86Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de identidad profesional en trabajo social desde la lectura de los procesos formativos |
title |
La construcción de identidad profesional en trabajo social desde la lectura de los procesos formativos |
spellingShingle |
La construcción de identidad profesional en trabajo social desde la lectura de los procesos formativos Encuentro Nacional de FAUATS (32 : 28 y 29 de agosto de 2019 : Mar de Ajó, Buenos Aires) Identidad profesional Proceso formativo Trabajo social |
title_short |
La construcción de identidad profesional en trabajo social desde la lectura de los procesos formativos |
title_full |
La construcción de identidad profesional en trabajo social desde la lectura de los procesos formativos |
title_fullStr |
La construcción de identidad profesional en trabajo social desde la lectura de los procesos formativos |
title_full_unstemmed |
La construcción de identidad profesional en trabajo social desde la lectura de los procesos formativos |
title_sort |
La construcción de identidad profesional en trabajo social desde la lectura de los procesos formativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Encuentro Nacional de FAUATS (32 : 28 y 29 de agosto de 2019 : Mar de Ajó, Buenos Aires) Balmaceda, Catalina Nelly Báez Pini, Gabriela Dutra, Silvia Viviana Rodríguez, Tania López, Yamila |
author |
Encuentro Nacional de FAUATS (32 : 28 y 29 de agosto de 2019 : Mar de Ajó, Buenos Aires) |
author_facet |
Encuentro Nacional de FAUATS (32 : 28 y 29 de agosto de 2019 : Mar de Ajó, Buenos Aires) Balmaceda, Catalina Nelly Báez Pini, Gabriela Dutra, Silvia Viviana Rodríguez, Tania López, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Balmaceda, Catalina Nelly Báez Pini, Gabriela Dutra, Silvia Viviana Rodríguez, Tania López, Yamila |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidad profesional Proceso formativo Trabajo social |
topic |
Identidad profesional Proceso formativo Trabajo social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Balmaceda, Catalina Nelly. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Fil: Báez Pini, Gabriela. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Fil: Dutra, Silvia Viviana.Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Fil: Rodríguez, Tania. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Fil: López, Yamila. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. En el abordaje de nuestro objeto nos interesó conocer cuáles son los principales aspectos que se juegan en los procesos de construcción de identidad en el proceso formativo, esto nos permitió recuperar cuál es el enfoque que prima en tal sentido. Por lo que nos interesó recuperar si se trata más de un enfoque esencialista, desde la mirada más clásica que entiende a la identidad como inalterable en el tiempo, en función de ciertos rasgos esenciales. O por el contrario prevalece un enfoque relacional en su lectura entendiendo esta noción como una construcción colectiva, socio-histórica, dinámica y abierta, sujeta siempre a posibilidades de resignificación; es decir entendiéndola desde sus múltiples determinaciones. En tal sentido entendiendo que esta construcción no sólo está dada por los contenidos aprehendidos en términos de propuesta formativa, nos preguntamos cómo influye la trayectoria de los estudiantes en otros espacios extracurriculares: militancia política, experiencia laboral en diferentes ámbitos, experiencias organizativas/comunitarias entre otros; en la configuración de la idea de identidad profesional. De modo tal que “…Es importante destacar que la representación de una identidad colectiva no supone una homogeneización interna de todo el grupo o de los sujetos que comparten una identidad común” (Chiriguini: 2010:10). Concretamente conocer si la participación en tales ámbitos además del formativo, les ubica a esos estudiantes desde otro posicionamiento teórico-político e ideológico en la construcción de los procesos identitarios. |
description |
Fil: Balmaceda, Catalina Nelly. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3904 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3904 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 33 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842977443921526784 |
score |
12.993085 |