La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible
- Autores
- Nuñez, Gisell Romina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gelabert, Cecilia Corina
Mir, Graciela Leonor - Descripción
- Fil: Nuñez Gisell Romina. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado. Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable. Orientación en Educación Ambiental; Argentina.
Fil: Nuñez Gisell Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
En el campo de la educción formal se recomienda que los programas educativos aborden de forma transversal la cuestión ambiental y estén cuidadosamente dirigidos hacia las necesidades locales de los destinatarios. El objetivo de este trabajo fue indagar sobre el abordaje de la dimensión ambiental en los profesorados de educación secundaria que se brindan como oferta académica en el Departamento de Eldorado (Misiones). Este Departamento cuenta con los Profesorados de Matemática, Lengua, Tecnología y Ciencias Biológicas. Para ello se exploraron los contenidos del trayecto formativo de los profesorados e identificó que los lineamientos curriculares de los cuatro profesorados son abiertos y flexibles a los principios que mencionan la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral. Luego, a través de una encuesta se indagó sobre las concepciones de ambiente que prevalecen entre los docentes consultados y su relación con las prácticas educativas. Se distingue principalmente la concepción de ambiente sistémica y antropocéntrica, aunque los encuestados también valoran la preservación de la naturaleza por su valor intrínseco. En asociación a las concepciones que prevalecen, las estrategias didácticas más utilizadas son las que permiten reflexionar sobre problemáticas ambientales y conservación de la naturaleza. Por último, se identificaron las potencialidades y limitantes para el abordaje transversal de la Educación Ambiental en los profesorados. Se observa que a pesar de que la mayoría de los docentes lo consideran de su interés, es necesario fortalecer el abordaje ambiental desde lo interdisciplinar y transdisciplinar. Esto requería trabajar en equipo con docentes de diversos campos disciplinares, investigadores, organizaciones civiles y líderes comunitarios, para generar un proceso de cambio cultural hacia una sociedad más sostenible y consciente del ambiente. - Materia
-
Sustentabilidad
Ambiente
Prácticas pedagógicas
Educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5593
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNaM_a422321077e81d06efed764699ab348e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5593 |
| network_acronym_str |
RIDUNaM |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| spelling |
La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posibleNuñez, Gisell RominaSustentabilidadAmbientePrácticas pedagógicasEducación superiorFil: Nuñez Gisell Romina. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado. Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable. Orientación en Educación Ambiental; Argentina.Fil: Nuñez Gisell Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.En el campo de la educción formal se recomienda que los programas educativos aborden de forma transversal la cuestión ambiental y estén cuidadosamente dirigidos hacia las necesidades locales de los destinatarios. El objetivo de este trabajo fue indagar sobre el abordaje de la dimensión ambiental en los profesorados de educación secundaria que se brindan como oferta académica en el Departamento de Eldorado (Misiones). Este Departamento cuenta con los Profesorados de Matemática, Lengua, Tecnología y Ciencias Biológicas. Para ello se exploraron los contenidos del trayecto formativo de los profesorados e identificó que los lineamientos curriculares de los cuatro profesorados son abiertos y flexibles a los principios que mencionan la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral. Luego, a través de una encuesta se indagó sobre las concepciones de ambiente que prevalecen entre los docentes consultados y su relación con las prácticas educativas. Se distingue principalmente la concepción de ambiente sistémica y antropocéntrica, aunque los encuestados también valoran la preservación de la naturaleza por su valor intrínseco. En asociación a las concepciones que prevalecen, las estrategias didácticas más utilizadas son las que permiten reflexionar sobre problemáticas ambientales y conservación de la naturaleza. Por último, se identificaron las potencialidades y limitantes para el abordaje transversal de la Educación Ambiental en los profesorados. Se observa que a pesar de que la mayoría de los docentes lo consideran de su interés, es necesario fortalecer el abordaje ambiental desde lo interdisciplinar y transdisciplinar. Esto requería trabajar en equipo con docentes de diversos campos disciplinares, investigadores, organizaciones civiles y líderes comunitarios, para generar un proceso de cambio cultural hacia una sociedad más sostenible y consciente del ambiente.Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado. Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable. Orientación en Educación AmbientalGelabert, Cecilia CorinaMir, Graciela Leonor2023-12-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf1.840 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5593spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4506info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/ https://ridaa.unq.edu.ar/bitstream/handle/20.500.11807/4506/TM_2023_nunez_056.pdf?sequence=1&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-23T11:20:22Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5593instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:22.847Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible |
| title |
La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible |
| spellingShingle |
La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible Nuñez, Gisell Romina Sustentabilidad Ambiente Prácticas pedagógicas Educación superior |
| title_short |
La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible |
| title_full |
La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible |
| title_fullStr |
La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible |
| title_full_unstemmed |
La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible |
| title_sort |
La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Gisell Romina |
| author |
Nuñez, Gisell Romina |
| author_facet |
Nuñez, Gisell Romina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gelabert, Cecilia Corina Mir, Graciela Leonor |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sustentabilidad Ambiente Prácticas pedagógicas Educación superior |
| topic |
Sustentabilidad Ambiente Prácticas pedagógicas Educación superior |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nuñez Gisell Romina. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado. Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable. Orientación en Educación Ambiental; Argentina. Fil: Nuñez Gisell Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. En el campo de la educción formal se recomienda que los programas educativos aborden de forma transversal la cuestión ambiental y estén cuidadosamente dirigidos hacia las necesidades locales de los destinatarios. El objetivo de este trabajo fue indagar sobre el abordaje de la dimensión ambiental en los profesorados de educación secundaria que se brindan como oferta académica en el Departamento de Eldorado (Misiones). Este Departamento cuenta con los Profesorados de Matemática, Lengua, Tecnología y Ciencias Biológicas. Para ello se exploraron los contenidos del trayecto formativo de los profesorados e identificó que los lineamientos curriculares de los cuatro profesorados son abiertos y flexibles a los principios que mencionan la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral. Luego, a través de una encuesta se indagó sobre las concepciones de ambiente que prevalecen entre los docentes consultados y su relación con las prácticas educativas. Se distingue principalmente la concepción de ambiente sistémica y antropocéntrica, aunque los encuestados también valoran la preservación de la naturaleza por su valor intrínseco. En asociación a las concepciones que prevalecen, las estrategias didácticas más utilizadas son las que permiten reflexionar sobre problemáticas ambientales y conservación de la naturaleza. Por último, se identificaron las potencialidades y limitantes para el abordaje transversal de la Educación Ambiental en los profesorados. Se observa que a pesar de que la mayoría de los docentes lo consideran de su interés, es necesario fortalecer el abordaje ambiental desde lo interdisciplinar y transdisciplinar. Esto requería trabajar en equipo con docentes de diversos campos disciplinares, investigadores, organizaciones civiles y líderes comunitarios, para generar un proceso de cambio cultural hacia una sociedad más sostenible y consciente del ambiente. |
| description |
Fil: Nuñez Gisell Romina. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado. Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable. Orientación en Educación Ambiental; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5593 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5593 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4506 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/ https://ridaa.unq.edu.ar/bitstream/handle/20.500.11807/4506/TM_2023_nunez_056.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1.840 KB |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado. Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable. Orientación en Educación Ambiental |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado. Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable. Orientación en Educación Ambiental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846789510920142848 |
| score |
12.471625 |